Mesas de Madera con Resina Epóxica

Las mesas de madera con resina epóxica son una tendencia en el diseño de interiores que ha ganado mucha popularidad en los últimos años. Se trata de mesas convencionales que se combinan con una capa de epoxi transparente o coloreada para crear un efecto impresionante y único.

Una de las mayores ventajas de las mismas es su durabilidad y resistencia. La epóxica forma una capa protectora que la hace resistente al agua, al calor, a los arañazos y a las manchas. Además, es fácil de limpiar y mantener.

Otra ventaja es su versatilidad. Se pueden utilizar en cualquier espacio, desde comedores hasta oficinas o salas de estar, y combinarse con diferentes tipos de sillas y decoraciones. También pueden ser utilizadas en exteriores, ya que el porcelanato las protege de los efectos del clima y la luz solar. Son una excelente opción para quienes buscan una pieza de mobiliario única, duradera y resistente. 

Preparar la Madera

La preparación adecuada de la madera es esencial para obtener los mejores resultados al aplicar epoxi y hacer una mesa de este material. Sigue estos pasos para prepararla:

Lijado: La pieza debe estar lijada y libre de astillas o irregularidades para que la resina se adhiera correctamente. Es importante comenzar con un papel de lija grueso y luego continuar con uno más fino.

Limpieza: Limpia la superficie con un paño húmedo para eliminar cualquier polvo y suciedad. Asegúrate que esté completamente seca antes de continuar.

Sellado: La madera debe estar sellada antes de aplicar la epóxica para evitar que la humedad de la resina penetre en ella. Utiliza un sellador y aplica una capa uniforme sobre toda la superficie. Espera a que se seque completamente antes de continuar.

Nivelación: Si la superficie de la mesa tiene agujeros, grietas o irregularidades, es importante nivelar antes de aplicar la epoxi. Puedes utilizar una masilla para rellenar las áreas irregulares y luego lijar suavemente la superficie.

Ahora solo queda seguir los pasos que ya conoces para aplicar epóxica, sé creativo y crea artículos inspiradores.

Diseños de lujo a bajo costo.

Una mezcla entre Naturaleza y Arte

Representar un paisaje o fenómeno natural que se puede apreciar en la naturaleza será una opción clave para vender tu proyecto o decorar espacios. Las combinaciones en mesas de madera con resina epóxica crea un efecto visual impresionante y hermoso. 

El uso de diferentes tipos de productos y la combinación de colores en la epoxi añade un toque personalizado a cada diseño, lo que hace que cada mesa sea única e irrepetible.

  1. Madera de olivo en forma de río que se extiende en la base de la mesa, creando un efecto de cascada.
  2. Mesa de cedro con epóxica en tonos azules y verdes que representan un paisaje de montañas y ríos.
  3. Madera de nogal con epoxi en color rojos y dorados que simulan el fuego.
  4. Pieza de roble con diseño en tonos amarillos y dorados que recuerdan el sol y las estrellas.
  5. El pino con pigmentos turquesa y verde que simulan un arrecife de coral.
  6. Mesa de cerezo, con colores rosas y blancos que representan un jardín de flores.
  7. Madera de ébano con el porcelanato en tonos plateados y negros que representan la galaxia.

Mesas a bajo costo

Lo primero es elegir madera de buena calidad y con características adecuadas para resistir la aplicación de la epóxica. El pino es una opción económica y fácil de conseguir, pero también se pueden utilizar otros como el cedro o el abedul.

Es fundamental diseñar la mesa de forma sencilla, evitando detalles demasiado elaborados que encarezcan el proceso de fabricación. Una pieza básica, pero bien construida y con una aplicación creativa de epoxi, puede resultar muy atractiva. También se pueden utilizar materiales reciclados o de segunda mano para la base de la mesa, como bloques de cemento o piezas recuperadas de otros muebles.

Finalmente, es importante contar con las herramientas adecuadas para el proceso de construcción, como una sierra, taladro y herramientas de lijado. Con un poco de creatividad y habilidad manual, se pueden crear mesas de madera con resina epóxica de alta calidad y a bajo costo.

Aptas para cualquier lugar

Mesas de Madera con Resina Epóxica en Restaurantes

Son una excelente opción para decorar restaurantes de manera elegante y original. Con la combinación del madero natural y la epoxi, se pueden crear diseños únicos que aporten estilo y sofisticación al espacio. Además de su valor estético, estas son muy resistentes y duraderas. Ideales para soportar el uso constante y el desgaste que se produce en los restaurantes. 

Son una excelente opción para los propietarios de restaurantes que buscan un mobiliario duradero y fácil de mantener. Las mesas de madera con resina epóxica pueden ser una opción más accesible que otros tipos de mobiliario. Además, se compran o hacen por encargo, lo que permite un mayor control de los costos y una mayor flexibilidad en cuanto al diseño y tamaño.

¡Mesas para toda la vida!

Las mesas de madera con resina epóxica son una excelente opción para aquellos que buscan un diseño de interiores elegante y original. Son duraderas, resistentes y fáciles de mantener. Además, su versatilidad permite su uso en cualquier espacio y combinación con diferentes tipos de sillas y decoraciones.

Mesas para toda la Vida

Precio de resina epoxi para madera ¿Cuánto debes invertir?

El mercado de la resina epoxi ha incrementado mucho en los últimos años con el aumento de las personas interesadas en comercializar este producto. Aun así, pocos al inicio conocen las alternativas en el precio de resina epoxi para madera.

Es por eso que te invitamos a leer hasta el final para conocer lo más relevante de este tema.

¡Sigue leyendo y conoce los precios de la resina epoxi!

¿Dónde conseguir el mejor precio de resina epoxi para madera en el mercado?

El acabado de una mesa, un mueble o un piso con resina epoxi para madera se convierte en una obra de arte en toda la extensión de la palabra, obteniendo una apariencia brillosa, transparente y hasta colorida.

Atributos que solo se consiguen si se tienen los materiales correctos para conseguir los mejores resultados. Cabe destacar que la técnica y la forma de usar la resina es importante, también debemos valorar que utilizar un buen material es una gran ventaja.

Es así como conocer la relación entre el valor-precio de resina epoxi para madera es menester para tomar las mejores decisiones.

Y por esta razón a continuación te hablaremos de los diferentes precios de resina epoxi para madera.

Encuentra con nosotros el mejor precio de resina epoxi disponible en Chile

¿Cuáles son los precios de resina epoxi para madera disponibles en Chile?

En primer lugar, sabemos que al inicio puede que tu presupuesto no sea el más abundante y por esa razón vamos a repasar diferentes opciones de compra. En Chile existe una gran variedad de costos de la resina epoxi y como compradores debemos estos detalles. 

En otros proveedores:

La resina epoxi en otros proveedores tiene un promedio de los siguientes precios, sin el IVA:

  • 1 kg: CLP 25.000.
  • 3 kg: CLP 54.000.
  • 6 kg: CLP 97.000.

La resina ultra transparente en otros proveedores generalmente tiene el siguiente costo:

  • 375 ml: CLP 10.000.
  • 750 ml: CLP 18.000.
  • 1 ½ ml: CLP 34.500.

En Diseños Epóxicos:

El precio de resina epoxi para madera ultra transparente y la resina epóxica cristal tienen el siguiente costo:

  • 450 gr: CLP 10.980.
  • Extra líquida 1 kg: CLP 19.980.
  • Normal 1 kg: CLP 19.980.

Como verás, los precios, si bien son diferentes, son solo referencias de lo que te puedes encontrar en el mercado real. Aunque la última palabra la tienes tú, porque conoces mejor que nadie el presupuesto destinado a esta inversión.

¿Qué debes tomar en cuenta antes de comprar la resina epoxi?

Si bien conocerlos precios es necesario manejar los otros aspectos que anteriormente hemos mencionado:

  1. Busca en dónde comprar

La mejor alternativa para saber dónde comprar resina epoxi a un buen precio, es haciendo una comparativa de lo que hay disponible en el mercado.

  1. Revisa las valoraciones de otros clientes

Un buen precio no es suficiente, se debe tomar en cuenta las opiniones de otros usuarios respecto a las marcas existentes, así tendrás más confianza de que estás comprando el producto correcto.

Es necesario buscar referencias de comentarios dejados por personas en medios oficiales de la marca o en sus redes sociales.

  1. Conoce las marcas disponibles

En Chile, gran parte de los proveedores de resina no poseen tienda física establecida y venden desde sus redes sociales. Verificar la seriedad de la marca y su compromiso, es de suma importancia para saber a quién comprar la resina epoxi.

Es así como decidir con quién adquirir un producto de un proveedor que nos genere confianza suele ser difícil, pero en internet puedes encontrar buena información. De esta manera, tendrás una idea de las diferentes marcas disponibles antes de hacer tu compra.

Somos tu tienda epoxi ideal en Santiago Centro ¿Cuándo nos visitas? ❤️

¿Dónde puedo encontrar un buen precio de resina epoxi para madera en Chile?

Aunque en internet puedes encontrar diversas páginas y sitios web con variedad del precio de resina epoxi para madera, hacerlo es parte de la experiencia.

Solo tú conoces tu presupuesto y sabes cuánto puedes invertir, así que es tu tarea investigar los diferentes proveedores disponibles en el mercado. De esta forma, podrás tomar una mejor decisión antes de adquirir tu resina.

Así que no te detengas e investiga tanto en internet como en tiendas físicas el lugar que te ofrezca el mejor precio y calidad de resina.

¿Cuál será la mejor opción para comprar resina epoxi en Chile?

Esto solo dependerá de ti y del tipo de resina que quieras usar, aunque si nos permites hacerte una recomendación definitivamente en Diseños Epóxicos encontrarás calidad y buen precio.

Tenemos disponible la resina epoxi, los materiales, insumos y las herramientas necesarias para que no te falte nada al momento de crear. Sin mencionar los libros y cursos que también hemos creado para aquellos que están iniciando en este hermoso proceso creativo.

Ya que estás leyendo este artículo, aprovecha para visitar nuestra sección de productos y mira todo lo que tenemos para ti.

Recuerda que si tienes alguna otra duda puedes dejarnos tu comentario o contáctenos directamente y con gusto te ayudaremos a solventar tus dudas.

Ahora, si ya tomaste la decisión de comprar, recuerda que puedes hacer tus compras online aquí o visitarnos en nuestra tienda física en Santiago.

¿Cómo trabajar la resina epóxica en madera cruda en 7 pasos? 

La resina es un material que se puede trabajar en muchas superficies, aunque trabajarlo en madera es otra experiencia. Si te interesa saber más sobre cómo trabajar la resina epóxica en madera cruda, entonces debes leer este artículo hasta el final.

Trabaja la resina en madera de forma creativa

¿Por qué deberías aplicar la resina epóxica en madera cruda?

Si bien ya te hemos hablado en otros artículos sobre lo beneficioso y funcional que es trabajar con resina epóxica en la madera, ahora nos enfocaremos en otro aspecto.

Cuando hablamos de la resina epóxica la misma se convierte en el mejor adhesivo para los muebles, pisos y objetos hechos con madera cruda.

La madera cruda, por su parte, es un acabado que tiene barniz mate, el cual no modifica tanto el aspecto de la misma. Es así como la madera, si bien está protegida, se ve como si no lo tuviera por falta de brillo y delicadeza en el detalle.

Un punto a favor de la madera es que la misma es muy fácil de utilizar, por lo tanto, es una gran opción para hacer diferentes creaciones. Dato importante si tu plan es trabajar con este material, usarlo como adhesivo o protector.

Beneficios que le aporta la resina epóxica a tus trabajos con madera

La resina epóxica en madera, lo primero que hace en la madera es aportar beneficios, tanto estructurales como visuales:

  • Firmeza.
  • Resistencia. 
  • Impermeabilidad. 
  • Acabado limpio.
  • Facilidad para trabajar posteriormente sin perder protección.

Es por ello que te recomendamos aplicar este material como el adhesivo final para tus trabajos en madera cruda.

Trabaja la resina epoxi con madera y obtén un resultado genial.

¿Cómo trabajar la resina epóxica en madera cruda?

Para explicar un poco más cómo es este proceso a continuación te presentamos los siguientes pasos:

1. Preparación de la madera:

Antes de empezar a trabajar con la madera en necesario prepararlo y para ello debemos hacer lo siguiente:

  • Limpia la superficie correctamente, para ello puedes combinar agua con jabón que deberás fregar con una esponja. En el caso de que quieras cuidar correctamente la madera, también puedes emplear un trapo de algodón con agua y vinagre para luego secar.

Si necesitas lijar la madera para tener una superficie más lisa, entonces este momento es ideal para hacerlo.

2. Seca la madera:

Para que tengas la completa seguridad de que la resina está lista para trabajarse, puedes ocupar la pistola de calor para secar la madera antes de aplicar la resina.

Recuerda mantener la distancia adecuada, así como cuidar la temperatura.

3. Sella la madera:

Otro dato que te puede interesar para evitar que la resina se llene de burbujas es aplicar un sellador de madera. Si no lo haces la madera podría dañarse con el paso del tiempo, dado que la función del sellador es actuar como una barrera protectora.

 También sirve para tapar orificios e irregularidades presentes en la madera.

4. Mide, mezcla y aplica:

Es necesario que peses cada una de las cantidades, tanto de resina como de catalizador. Esto es básico de cómo trabajar la resina epóxica en madera y en otras superficies.

Antes de empezar a trabajar organiza la madera y utiliza un émbolo, esto te facilitará mucho el trabajo. Por otra parte, procura trabajar de forma continua para que termines antes de que empiece a actuar el catalizador.

7 Pasos para trabajar la resina epóxica en madera cruda y conseguir hermosos resultados.

5. Une las maderas:

En el caso de que las maderas no estén unidas y quieras utilizarlo como adhesivo, este es el momento para hacerlo. Valora que si tu finalidad es usarlo como adhesivo también puedes usar la resina para conseguirlo.

6. Personaliza el acabado:

La parte que muchos disfrutan es crear diseños o personalizar la pieza, este es el momento para empezar a hacerlo. Recuerda que puedes aplicar los pigmentos que desees para conseguir el diseño que buscas.

Asimismo puedes lijar y pulir la madera en este paso.

7. Dejar reposar:

Para ver el resultado final deberás ser paciente y esperar a que la resina se seque correctamente. Si bien cada producto tiene su tiempo, también podrías esperar un día para garantizar de que la resina se ha adherido correctamente.

Secretos adicionales para trabajar profesionalmente con madera

Sabemos que este trabajo no es algo que se pueda aprender de la noche a la mañana. Aprender cómo trabajar la resina epóxica en madera requiere de práctica constante.

Por eso, aquí van otros consejitos que te podrían ayudar a mantener tu seguridad durante todo el proceso:

  • Protégete con guantes de nitrilo y lentes.
  • Puedes combinar diferentes tipos de resina, pero siempre deja secar antes de aplicar la siguiente capa.
  • Siempre procura pulir tus trabajos, de esta forma, podrás garantizar que cada aspecto de tus piezas estén correctamente logradas.
  • Elimina los restos de resina cuando aún no se ha secado si es posible con ayuda de un cuchillo.
  • tilizar un soplete para eliminar las burbujas de la resina, pero no mucho tiempo, cuidado con quemarla.

¡Ya tienes la teoría! Es hora de pasar a la acción. Si necesitas adquirir los insumos y herramientas para llevar a cabo tus ideas, recuerda que en Diseños Epóxicos podrás encontrar lo que buscas.

Y recuerda: ¡No dejes para mañana lo que puedes crear hoy!

¡Renueva tus muebles rústicos con resina epóxica!

La belleza de lo rústico es atemporal, representa la tradición que será legada a otras generaciones. Ahora, tienes la oportunidad de darle un nuevo giro tratando tus muebles rústicos con resina epóxica.

Vivimos tiempos de valorar, de rescatar objetos y mirarlos desde una óptica más conservacionista, pero también más innovadora, dejando a un lado el consumismo y el derroche.

Así, con nuestros consejos, intervén a tu gusto, renovando e incluso creando hermosos e impresionantes diseños. Y, mejor aún, sorprenderás a propios y extraños con tu talento.

Te damos 5 importantes razones para rescatar esos muebles rústicos

En Diseños Epóxicos estamos a la par del acontecer mundial en cuanto a disminuir el consumismo, aportando conocimientos, materiales, técnicas y un valioso equipo listo para atender tus necesidades.

Y precisamente, el uso de la resina epóxica en tus muebles rústicos es una muy buena opción por muchas razones. Aquí te damos cinco:

  1. La producción en serie tiende a eclipsar los estilos tradicionales. No obstante, prevalece la nostalgia por los muebles rústicos.

No descartes nada. Tal vez en tu desván esté ese mueble vintage que en la tienda cuesta una fortuna.

2. Al aprovechar objetos viejos en lugar de desecharlos, contribuyes al cuidado del medio ambiente.

Afortunadamente, Chile es un país que está en sintonía con los movimientos ecológicos; y con justa razón. Gran parte de nuestro territorio está conformado por tesoros y monumentos naturales únicos, en donde se valora y protege la biodiversidad.

3. Es una manera de vincular tradición, modernidad y arte. Reutilizar objetos que no son apreciados o que se creen perdidos a través del uso de la resina epóxica es ¡una idea genial!

4. Lograrás híbridos que combinan tradición e innovación.  Deja que aflore tu lado creativo y restaurador.

Anímate a darle un vistazo a lo que puedes crear usándola y aprovecha sus bondades.

5. Obtendrás piezas de apariencia costosa pero de costo reducido, que además serán el nuevo foco de atención en tu espacio.

Aprovechamos para dejarte un consejo de vida: seamos parte de la solución.

La naturaleza es sabia, pero si no la cuidamos se agota, y ya la estamos afectando con el cambio climático.

¡La resina epóxica transforma muebles rústicos en arte!

Para que asombres a todos los que piensan que los muebles rústicos son cosa del pasado, necesitarás resina epóxica y pigmentos, y así, realizarás auténticas creaciones que superarán la realidad.

Aprender a usar la epoxi, es una inversión de la que obtendrás un inigualable valor agregado: belleza y originalidad. 

Te enseñaremos que tratar los muebles rústicos con resina epóxica es mucho más que protección y brillo.

De esta manera, tu creatividad enriquecerá el entorno con piezas hermosas, elegantes o atrevidas, y duraderas, que impactarán sin importar el espacio donde las ubiques.

Para que veas de qué hablamos, te adelantamos en nuestro IG un video que utiliza una técnica cuyo efecto parece un río, como en la imagen previa.

Una vez aplicada, deja resultados sorprendentes. En nuestro #Blog encontrarás más detalles sobre el paso a paso.

A continuación, te mostraremos cómo aplicar técnicas innovadoras en tus muebles rústicos con resina epóxica.

Los diseños en serie son comunes, los tuyos serán únicos

Ya aclarado que la resina epóxica sobre la madera es perfecta, te damos en las siguientes líneas algunos pasos elementales que no puedes obviar.

  • Antes de iniciar la acción, debes identificar las características de la madera que deseas destacar en tu mueble; por ejemplo, pudiera ser la línea de la veta.
  • Luego, hay que tratar la madera para retirar grasa, esmaltes u otros agentes externos. Además, sellar ranuras y grietas, y así evitar fugas y burbujas de aire. Para ello, utiliza una mezcla de resina y endurecedor (sin colorante). 
  • Aquí hacemos una pausa para recordarte que debes conocer todos los procesos necesarios antes de tratar tus muebles rústicos con resina epóxica.
  • Por último, y muy importante, debes preparar todos los materiales y las cantidades necesarias de resina, catalizador, pigmentos y todos los implementos que necesitarás.

Con estas sencillas instrucciones estás listo para transformar un mueble rústico en un objeto de impacto visual y protegido para resistir el paso del tiempo. 

Pasemos entonces a otro nivel. De lo utilitario a lo visualmente impactante, usando la técnica del encapsulado; los detalles a continuación.

Cómo aplicar la técnica del encapsulado en una mesa

  • Coloca en el borde, materiales resistentes que sirvan de paredes para contener la resina epoxi una vez vertida, y que proporcionen la altura deseada.
  • Posiciona los elementos que quieras encapsular: flores secas, piedras, arena, conchas marinas o hermosas composiciones de la naturaleza como oasis, paisajes marinos, lo que quieras.
  • Si gustas, y no deseas el acabado tipo cristal, colorea la resina con un pigmento en pasta. Obtendrás un color sutil.
  • Vierte con delicadeza la resina epoxi. Puedes hacerlo todo de una vez o aplicarla por capas, dejando secar de 6 a 8 horas entre una y otra.
  • Si surgen burbujas, elimínalas con la pistola de calor o remuévelas con un palito de madera. También está la opción de nuestro spray antiburbuja.

El resultado final es de una belleza incomparable, pues se logran composiciones únicas.

Ahora, demos paso a nuestros productos estelares que te permitirán diseñar y materializar tus originales proyectos.

Pigmentos: aliados perfectos para potenciar tus muebles rústicos con resina epóxica

Cuando la resina epóxica se seca es transparente, por esa razón, cubrir con ella los muebles rústicos a simple vista no parece ser un gran cambio.

Desde luego, no hemos hablado de nuestro as bajo la manga, los pigmentos que al mezclarlos con la resina, se pueden trabajar como pinturas que despertarán al artista en ti.

Sólo deja fluir tu imaginación. Colores y complementos pueden convertir una simple mesa, puerta u otro mueble cotidiano en la estrella de tu sala.

Hacen mucho más que sólo darle color a tus muebles y los resultados serán como los logrados por un pintor en sus obras de arte.

Ciertamente, los pigmentos, sean en presentaciones de pasta o polvo, son mucho más que simples pinturas ya que son especialmente compatibles con la resina epóxica.

Posiblemente te parezca complicado. ¡Nada más alejado de la realidad! Y es que dependiendo del tipo de pigmento podrás dar desde color hasta crear hermosos efectos.

Nuestro consejo profesional: no tengas miedo a experimentar. Al iniciarte deberás hacerlo en pequeños formatos antes de trabajar en piezas o muebles de mayores dimensiones.

Sin dudas, siempre debes prestar atención a las recomendaciones de nuestros especialistas, que te explicarán y darán la mejor información que necesites para tu proyecto.

En nuestra página web encontrarás cómo ubicarnos, además de recomendaciones, asesorías, cursos, videos, productos, implementos, y el mejor recurso: ¡nuestros expertos!

Finalmente, al rescatar y darle más valor a tus muebles rústicos con resina epóxica prolongas su vida útil y te das la oportunidad de hacer salir tu genialidad.

¡¡Experimenta, crea y adéntrate en este fascinante mundo!!

Cómo aplicar la resina epóxica en madera

Seguramente alguna vez te has preguntado cómo aplicar la resina epóxica en madera, cómo crear esos maravillosos muebles u otros productos de madera encapsuladas en resina.

La resina y la madera hacen un gran equipo para la elaboración de hermosos diseños que darán a tus espacios vida y una buena apariencia.

En este artículo te explicaremos cómo trabajar con la resina epóxica y la madera, ya sea como cubierta en superficies de madera como mesas y pisos, o en la fabricación de joyas y otros trabajos basados en madera.

Te darás cuenta que usar la resina epóxica en madera es una actividad sumamente sencilla para cualquier usuario.

¿Por qué la resina y la madera se llevan tan bien?

Los múltiples atributos que adquiere la madera al ser trabajada junto con la resina son increíbles. De esta manera las creaciones cotidianas y sencillas de madera toman un nuevo estilo, hermoso y minimalista.

Pero, además de darle un estilo novedoso a tus creaciones de carpintería, la resina hará que tu madera tenga una gran cantidad de ventajas que te permitirán tener una mejor calidad de producto. Algunas son:

  • Crea una capa protectora en la madera que previene que la humedad y otros factores la ataquen.
  •  Provee un brillo que le da un aspecto espectacular.
  • Le proporciona una mayor durabilidad.

Al saber esto, podemos apreciar que la resina es una gran opción para aquellos carpinteros que quieran evolucionar en el mundo de la madera.

Un sinfín de creaciones aplicando resina epóxica en madera

Al saber cómo aplicar la resina epóxica en madera tienes la posibilidad de crear una gran variedad de productos.

Este material te permitirá hacer encapsulados en madera, como por ejemplo, las mesas con diseños de ríos.

También, mesas de resina epóxica y madera con diseños increíbles, ya sean encapsulados o cubiertas de madera con resina epóxica en las que resalta un maravilloso contraste de texturas y colores.

En el área de la joyería, el abanico de posibilidades de creación es aún mayor. Pueden ser unos anillos tallados de madera con decoraciones hechas a partir de resina o colgantes hechos de una madera fina en los que una capa de resina le da el brillo que complementa el accesorio.

De igual forma, podrás aplicar la resina en tus pisos de madera, con la finalidad de que sean más seguros y tengan un aspecto más limpio y moderno.

La cantidad de ideas para usar la resina y la madera son infinitas.

¿Cómo aplicar la resina epóxica en madera?

El cómo aplicar la resina epóxica en madera dependerá del tipo de trabajo que se quiera llevar a cabo.

Existen dos técnicas principales que son: el encapsulado y el barnizado.

En ambos casos, la preparación de la resina y los materiales a usar es un proceso prácticamente idéntico.

Limpieza de la superficie de madera

Lo principal antes de la elaboración de cualquier tipo de trabajo, es limpiar adecuadamente la superficie de madera en la que se trabajará y los instrumentos que se usarán.

Preparación de la resina

Luego, siguiendo las indicaciones del fabricante, proseguimos a combinar los componentes (resina y catalizador) para obtener la resina epóxica.

Hay que tener en cuenta que luego de esto tendremos un tiempo de trabajo determinado para la elaboración del producto, antes de que se seque.

Si deseas darle a tus creaciones y diseños algún tipo de color puedes usar pigmentos. En nuestra página web Diseños Epóxicos encontrarás la gran gama de colores y tipos de pigmentos que tenemos a tu disposición.

Aplicación de la resina

¡Ahora sí! Luego de esto se tendrá que aplicar en la superficie la resina epóxica con o sin pigmento, todo a gusto del creador.

Aquí el procedimiento de trabajo puede variar un poco.

Si aún no sabes cómo aplicar la resina epóxica en madera, este es un proceso sumamente sencillo en el cual tendrás que centrar toda tu atención en la elaboración de tu producto.

Si deseas realizar algún tipo de joyería o mesa, es recomendable usar moldes, para que el trabajo quede con la forma que desees.

Al aplicar la resina en este tipo de trabajo puedes hacer uso de la técnica del encapsulado, por ejemplo, si deseas realizar mesas de río.

Con esta técnica tienes que encapsular la madera de tal forma que la resina quede entre dos partes de madera.

También podrías usar la técnica de barnizado, si lo que quieres es dar una capa delgada de resina a las superficies en las que trabajas.

Es importante resaltar, que al hacer mesas de resina epóxica y madera, la cantidad de resina a usar dependerá del tamaño y grosor de la mesa. En este caso, nuestro equipo te ayudará a saber qué cantidad de resina necesitarás.

¿Cómo aplicar la resina epóxica en madera?

En el caso de aplicar la resina epóxica en pisos de madera se tiene que extender la resina de forma de cubrir toda el área con una capa fina y nivelada.

Este es prácticamente el mismo proceso aplicado con las mesas, sólo que en este caso necesitaremos una herramienta más grande, como un limpiavidrios, para extender la resina de manera uniforme en el área a cubrir.

Luego de haber hecho todo esto sólo quedará esperar a que la resina finalice completamente el tiempo de secado, y luego podrás disfrutar de la gran innovación creada por tus propias manos. 

Hasta Pinocho compraría la resina. ¿Qué esperas? Comienza a innovar en la carpintería usando la resina y la madera como tus fieles compañeras.

Si deseas dar una nueva imagen a tus creaciones de madera, la resina será tu aliada para combatir con lo cotidiano.

Ahora que sabes la infinidad de trabajos de resina epóxica en madera, puedes comenzar a desarrollar tus ideas.

7 trucos para trabajos en madera con resina epóxica

Si quieres hacer  trabajos en madera con Resina Epóxica más profesionales, este artículo es para ti. 😎 Sabemos que los diseños con madera y epoxi requieren técnica, paciencia y harta dedicación, para que las creaciones queden impecables.

Por esta razón, a continuación te revelaremos 7 trucos para que tus creaciones epóxicas con madera, tengan ese acabado final prolijo y hermoso. 🤗 ¡Toma nota! El último truco, seguro que no te lo esperas. 🔥😬

Con estos trucos, trabajar Resina Epóxica y madera será más fácil 

Nos encanta hacerte la vida más sencilla; por eso, te recordamos que en nuestro blog y en nuestras redes sociales @depoxicos siempre estamos compartiendo muchos contenido de provecho para ti, epoxy lover. 💕

Ahora sí, anota estos trucos para que tus trabajos en madera con Resina Epóxica queden hermosos. 🤩

🧙‍♂️ Prepara muy bien la madera

Al trabajar con Resina Epóxica, siempre será muy importante preparar bien la superficie sobre la cual se va a aplicar.

Prepara bien la superficie

En este caso, la madera debe estar libre de humedad y de polvos; asimismo, recuerda que la madera es porosa, por lo cual, su nivel de adherencia a la resina es excelente.

También, es necesario tener la madera en una superficie nivelada.

🧙‍♂️ Aplica el sellador de superficies 

Este es truco que quizá nadie te haya dicho; y es aplicar el sellador de superficies para resina epóxica; este complemento te permitirá realizar un trabajo profesional, fácil e impecable. 

La función del sellador es, como su nombre lo indica, sellar la madera; de esta manera, la resina rendirá mucho más, y su nivel de adherencia será mucho mejor.

Aplica el sellador de diseños epóxicos

Además, aplicando este sellador, la aparición de burbujas en la resina se reduce; debido a que los materiales orgánicos (como la madera), suelen contener aire atrapado, que puede liberarse cuando se aplica la resina, y colarse a través de esta en forma de burbujas.

En tus trabajos en madera con resina epóxica, aplica sellador y garantiza que te rinda más la resina; mejora la adherencia, y reduce la aparición de burbujas. ¡Un trucazo! 🔥

🧙‍♂️ ¿Dónde hacer tus trabajos en madera con Resina Epóxica?

Lo ideal sería que exista un taller equipado para trabajar la madera; pero, como no siempre se puede, este truco seguro que te servirá.

El lugar ideal para hacer tus trabajos en madera con Resina Epóxica, debe ser un sitio con una temperatura ambiente entre los 23 y 25°C; libre de polvos y humedad, y que preferiblemente tenga muchas ventanas.

Por cierto, recuerda usar el equipo de protección adecuado 😷, eso también forma parte de trabajar como un profesional. 

🧙‍♂️ Las propiedades de la Resina Epóxica SÍ importan

Como te hemos contado en artículos anteriores, existen distintos tipos de resina, pero ¿Cuál utilizar para tus trabajos con madera? 

Para ello, es necesario consultar con tu proveedor las propiedades de la Resina Epóxica; y así poder saber cuál es la ideal para trabajos en madera.

En Diseños Epóxicos tenemos la Resina Epóxica Ultra Transparente, que es la ideal para madera; posee propiedad autonivelante, anticorrosiva, resistencia a golpes y rayaduras y buen nivel de adherencia.

Ya lo sabes, ¡Las propiedades de la Resina Epóxica si importan! 

🧙‍♂️ Utiliza la pistola de calor en tus trabajos en madera con Resina Epóxica 

Crear como un profesional, es saber que se deben utilizar los implementos que sean necesarios, a fin de obtener los resultados deseados.

Utiliza implementos para tener acabados más profesionales

Siempre recomendamos utilizar la pistola de calor en los trabajos en madera con Resina Epóxica; ya que eliminará las microburbujas que suelen aparecer, lo que ofrecerá un acabado final más limpio.

Además, la pistola de calor te será útil para hacer varios efectos, como las olas del mar o acabados marmoleados, mezclando varios pigmentos para resina. 🤩

🧙‍♂️ Pulir es de profesionales

Es cierto que por sí sola, la resina tiene un acabado brillante y liso; no obstante, siempre recomendamos pulir, con alguna cera especial, para darle mayor brillo al diseño final.

Aplicar pasta o algún aceite para pulir, dejará un acabado prolijo y hermoso; que sin dudas, potencia las propiedades de la Resina Epóxica. 

🧙‍♂️ ¡LO QUE NADIE TE DIJO de los trabajos en madera con Resina Epóxica! 🤯

¡Este truco seguro te volará la cabeza! 🤯 Puedes mezclar distintos tipos de Resina Epóxica, para lograr el espesor ideal, o un acabado más óptimo. Por ejemplo, puedes mezclar la Resina ultra Transparente extra líquida con la Ultra Transparente viscosa, para lograr una densidad perfecta y fácil de trabajar.

Obtén un acabado liso y brillante

Si te gustaría que habláramos más sobre el tema de mezclar las Resina, déjanos tu opinión en la cajita de comentarios.

 Epoxylover, lo más importante al hacer tus trabajos en madera con Resina Epóxica es ser creativos. 🤭😅

La creatividad y la originalidad premian, y sin dudas es un truco que jamás fallará para hacer diseños hermosos.

El arte con resina y madera es versátil; así que rompe moldes y aplica los trucos que revelamos para llevar tus artesanías a otro nivel. 🔥😎

Valor de la Resina Epóxica para madera

¡Un truco extra! 🤭 Sabemos que siempre buscas el mejor valor de la Resina Epóxica para madera; un precio que se ajuste a tu bolsillo, pero que a la vez te ofrezca un producto de calidad que te permita realizar los trabajos deseados.

Mira las resinas epóxicas para madera que tenemos para ti; o también puede escribirnos en nuestra redes sociales, para brindarte toda la atención y asesoría que necesites.

¡Esperamos que estos trucos te sean útiles al momento de hacer tus trabajos en madera con Resina Epóxica! 🤗🔥

5 tips de cómo preparar resina epóxica para madera

Como buen depoxylovers que eres, sabes que la resina y la madera son la mejor dupla a la hora de diseñar; sin embargo, nos has preguntado en varias ocasiones ¿Cómo preparar resina epóxica para madera y no morir en el intento?, la preparación de la epoxy tiene sus técnicas y trucos, y seguro aún no conoces algunos de ellos.

Ahora bien, creemos que la verdadera pregunta que deberías hacerte es ¿Cuál es el secreto para que la resina y la madera queden perfectas?; porque sí, no es solo saber usar la resina epóxica, sino también saber trabajar la madera; es una pareja, y para funcionar, los dos deben poner de su parte. ¡Ey, seguimos hablando de la resina, no de tu relación con tu ex! 🙈

Hay varios secretos que hoy te revelaremos, para que sepas cómo preparar resina epóxica para madera como todo un profesional. ¡Manos a la obra! 🤟

Prepara la madera, y déjala lista para trabajar

Es muy importante preparar bien la madera

Una de las cosas que hace a la madera una superficie ideal para trabajar con resina, es que tiene buen nivel de adherencia; debido a su porosidad, no necesita mayor trabajo antes de aplicar la epoxy.

Sin embargo, te damos algunos tips que debes saber previamente de conocer cómo trabajar resina epóxica para madera:

✅ Asegúrate de que la madera esté limpia, libre de polvos y humedad; y verifica que la madera no tenga ningún tipo de aceite, barniz, pintura, cera u otro agente externo que no permita que la resina penetre correctamente la superficie. 

✅ Una vez estés segur@ que tu madera está limpia, colócala en una superficie nivelada.

Estos son los tres aspectos importantes que debes saber sobre tu superficie, antes de conocer cómo preparar la resina epóxica para madera.

¿Ya sabes cómo usar la Resina Epóxica?

Eres un depoxylover aplicado, así que seguro ya sabes cómo emplear la resina epóxica; por lo tanto, una vez estés seguro que la madera está lista, el siguiente secreto es preparar la epoxy.

Siguiendo las indicaciones del fabricante, realiza la mezcla de resina y endurecedor en las proporciones indicadas; en el caso de @depoxicos, recuerda que nuestra Resina Epóxica es proporción 2:1.

¿No sabes que significa 2:1? En nuestro FaQ te lo respondemos.

Paso a paso de cómo aplicar resina epóxica para madera

El proceso de aplicar la resina es igual de técnico como creativo

Una vez tienes la superficie preparada, y la mezcla lista, puedes empezar a aplicar la epoxy en la madera.

¿Cómo lo haces? ¡Toma nota!

✅ Si solo quieres sellar la madera

Si únicamente quieres sellar la madera, o revestirla con una delgada capa de resina; puedes aplicarla con un rodillo, una espátula o una brocha, según se te haga más fácil.

✅ Efecto olas del mar con epoxy 

¿Quieres emular las olas del mar en tus artesanías? Necesitarás pigmento azul metálico, y blanco en pasta; también, deberás utilizar la pistola de calor.

Lograr el efecto olas del mar en tus trabajos con resina y madera; solamente debes aplicar color, difuminar son la pistola, y jugar un poco con tu creatividad.

✅ Rellenar grietas o hacer un trabajo de gran volumen

Siempre hay dudas sobre cómo preparar resina epóxica para madera al rellenar grietas profundas; o hacer un trabajo de gran volumen, como un río epóxico; y sobre cómo se aplica la resina epóxica en estos casos. 

Son trabajos que requieren más técnica, debido a que implica hacer muchas cosas a la vez:

  • Debes conocer la capacidad de volumen de trabajo de la resina; para ello verifica con el fabricante. 
  • Si vas a trabajar en capas, hazlo en partes  pequeñas de 3 cm, y deja un lapso de tiempo de curado de 5 o 6 horas entre cada capa.

Al final, tendrás un trabajo limpio, brillante y prolijo.

¿Sabes cómo preparar Resina Epóxica para madera sin epoxy y sin madera? 🙊

¡Si! A continuación leerás el secreto mejor guardado sobre cómo preparar Resina Epóxica para madera ¡Sin resina y sin madera! 🤟

Usar la resina epóxica es muy fácil

Nos estamos refiriendo a que hay otros aspectos importantes al momento de usar la epoxy; y en las que también, debes estar preparad@. 🥇

✅ Recuerda utilizar el equipo de protección adecuado: Guantes y mascarilla.

✅ Trabaja en un espacio abierto, o que esté bien ventilado; y que esté a temperatura ambiente, entre los 23 y 25°C.

✅ Y no olvides que tu creatividad e ingenio, siempre serán los mejores insumos al diseñar con resina y madera.

Quiero aprender con un curso de Resina Epóxica en madera

Si quieres ser orientado por un profesional de manera presencial, para saber cómo preparar Resina Epóxica para madera; recuerda que ya tenemos para ti los Talleres Presenciales en Santiago. 🇨🇱 ¡Si, volvieron los cursos de resina epóxica!

Hacer un curso siempre es buena opción

Un curso de Resina Epóxica en madera que te permitirá vivir el paso a paso de todo los secretos que te contamos en este artículo. 🤟

¡Por favor, este secreto merece ser compartido! 🙊 Así que envía este enlace a tu depoxylover favorito. 💙🌈

¿Cómo pulir la resina? Diferentes formas de pulir la resina epóxica

Después de completar tu proyecto, puedes optar por darle un acabado más brillante, suave y atractivo al pulir la resina epóxica.

Este proceso ofrece magníficos resultados. Sin embargo, puede ser una tarea un poco delicada. Por lo que es importante que conozcas la manera apropiada de llevarlo a cabo y tomes todas las precauciones y medidas que consideres necesarias.

A continuación te presentamos algunos pasos claves y consejos para que puedas saber cómo pulir la resina epóxica apropiadamente. Te invitamos a continuar con nosotros para conocer todos los detalles al respecto.

Determina la solidez de tu resina luego de su proceso de curado

Antes de comenzar, debes saber que no todas las resinas soportan bien el calor y la fricción. Es probable que algunas se conviertan en migas, mientras que otras pueden incluso llegar a derretirse, estropeando todo el trabajo.

Entonces, ¿Cómo puedes conocer el grado de dureza de tu resina epóxica luego de que se haya curado? Primero, tendrás que tomar en consideración el tipo de resina que usaste para tu proyecto.

Las resinas de poliéster y poliuretano suelen endurecerse bastante. Muy pocas resinas epóxicas se curan con fuerza (Como la dureza del vidrio, por ejemplo), pero la resina ultra transparente de Diseños Epóxicos es una de ellas.

Debido a esto, si has utilizado esta resina epóxica para elaborar tu proyecto, no tendrás ningún tipo de problema o inconveniente al momento de pulirla.

Por otra parte, si tu resina epóxica ya se ha curado, pero notas que puedes abollarla con tu uña, o se ablanda con el calor corporal, no estamos viendo una resina de curado duro. Por ello, no será aconsejable pulirla, pues es probable que se estropee durante dicho procedimiento.

¿Cómo pulir resinas epóxicas de curado duro? Utiliza una rueda pulidora y un compuesto especial

Si deseas pulir una resina epóxica de curado duro, la mejor alternativa es utilizar un pulidor de algodón y un compuesto de pulido apropiado para resinas. Debes dejar que el pulidor gire, a continuación, úsalo para recoger el compuesto y luego presiónalo sobre la resina.

Otra alternativa a la que puedes recurrir para proyectos pequeños, como amuletos, es usar una herramienta Dremel o un eje flexible. Por otra parte, un pulidor grande hará que el trabajo de pulir algo de mayor tamaño, como una pulsera, por ejemplo, sea más rápido y cómodo para ti.

Debes mantener la pieza en movimiento, lo que significa que no querrás pulir ningún área por más de un par de segundos. En caso de que esto ocurra, podrías producir un desgaste mayor al deseado en dicha área de la pieza, el cual no será posible enmendar.

Debido a esto, debes asegurarte de pulir con delicadeza y no permanecer en un mismo lugar por mucho tiempo. Además, es importante que supervises los acabados con frecuencia para asegurarte de no excederte.

Por favor, al trabajar con herramientas eléctrica, toma todas las precauciones de seguridad adecuadas. Estos utensilios tienen un manejo delicado, por lo que podrían ocurrir accidentes en caso de no hacer uso de ellas con el debido cuidado.

Asegúrate de utilizar guantes de goma en todo momento para mantener tus manos protegidas. De igual forma, es importante que emplees lentes de seguridad.

Al pulir la resina epóxica, es frecuente que los restos del material salgan despedidos, pudiendo llegar hasta tus ojos. Debido a esto, es necesario que hagas uso de esta clase de protección.

¿Cómo pulir resinas epóxicas de curado suave? Pulirlas a mano utilizando compuestos de pulido

Debido a que las resinas de curado suave se derriten al exponerlas al calor y a la fricción, tenemos que pulirlas con un toque más ligero y cuidadoso para evitar causarles daño.

Debido a esto, resulta necesario emplear compuestos de pulido especiales para ser usados ​​a mano. Si lo utilizas, te será posible obtener fantásticos resultados sin preocuparte por causar daños al material.

Para poder hacer uso de ellos, simplemente sigue los pasos indicados para usar el líquido con el pañuelo de pulido para obtener un acabado brillante. Habitualmente, podrás encontrar las instrucciones en la botella del producto.

Si bien es posible que las joyas de resina que pulas utilizando esta técnica no obtengan un acabado tan brillante como el que conseguirías con herramientas rotativas, sí logran un acabado más brillante que sin pulir. De esta forma, les otorgarás una apariencia mucho más atractiva.

A pesar de que no harás uso de ningún tipo de herramienta eléctrica, es igualmente importante que protejas tus manos al utilizar este tipo de compuesto. Por ello, cuando pulas resina epóxica de curado suave, no olvides usar guantes.

¿Qué otras opciones existen para obtener un acabado brillante en joyas y artesanías de resina epóxica si no deseas pulirlas?

Es habitual que en algunos casos, puedas sentir un poco de inseguridad al momento de decidir si pulir o no una pieza elaborada con resina epóxica. Esto es algo totalmente natural, especialmente si no posees mucha experiencia en la aplicación de esta técnica.

Si prefieres no tomar el riesgo de pulir tu trabajo de resina epóxica, pero aún deseas conseguir una apariencia brillante y atractiva, puedes seguir los consejos que te presentamos a continuación:

Una opción muy óptima es volver a cubrir el objeto con otra capa de resina epóxica. Si bien puede ser un poco complicado, una capa extra de resina le dará a tu proyecto un acabado brillante y atractivo sin necesidad de pulirlo.

Otra alternativa a la que puedes recurrir es rociar el objeto con un par de capas ligeras de sellador de resina brillante en aerosol. Este proceso es bastante sencillo de llevar a cabo, por lo que podrás dar brillo a tus trabajos muy fácilmente.

Sin embargo, debes asegurarte de que la superficie sea uniforme, es decir, sin rayones, abolladuras o hendiduras, ya que en caso de que existan, el sellador se asentaría en ellas, causando defectos notorios. 

Por otra parte, debes aplicar este compuesto ligeramente a tus joyas de resina y amuletos. No te enfoques en un mismo punto durante mucho tiempo. Así, podrás conseguir un resultado más uniforme.

¿Puedo usar la resina epóxica como protector contra salpicaduras?


La resina epóxica tiende a extenderse con mucha facilidad, lo cual contribuye a que pueda ser colocada en distintas piezas o alguna superficie sin ningún tipo de inconveniente. Es importante señalar que cualquier material sobre el cual se aplique la resina debe encontrarse previamente preparado para que pueda adherirse de forma correcta.

Asimismo, existen muchas técnicas que permiten facilitar este proceso considerablemente. Es por ello que a continuación te explicaremos como poder utilizar la resina epóxica en superficies verticales o como protector contra salpicaduras.

Gira tu objeto o superficie

Si es posible, te aconsejamos girar horizontalmente el objeto o la superficie que desees cubrir con resina epóxica para que la puedas aplicar este material más cómodamente. Asimismo, en caso de que la superficie no tenga bordes te recomendamos crear unos para evitar que dicha resina pueda escurrirse.

Esto puedes lograrlo con ayuda de plásticos suaves, los cuales podrás ajustar en los bordes de la superficie o incluso, con algún molde a la medida en el cual puedas introducir la pieza. Existe una gran variedad de opciones disponibles y lo único importante es que la resina epóxica no se filtre por algún orificio y quede a la perfección sobre la pieza.

Igualmente, una vez que la resina epóxica esté curada, puede volver a colocar la superficie en posición vertical. Es indispensable permitir que la resina se seque en su totalidad antes de mover la pieza, ya que de lo contrario, la misma podría derramarse o desnivelarse.

Para evitar accidentes te aconsejamos conocer el tiempo de curado de la resina epóxica.

Cepillado de la resina epóxica sobre una superficie vertical

En el caso de que no puedas girar la superficie horizontalmente, la mejor alternativa es aplicar capas ligeras con una brocha y continuar construyendo las capas hasta que alcance el grosor que necesitas.

Esto puede ser un poco desafiante, pero es factible. Hay resinas para pintar que son excelentes para uso vertical. La resina epóxica transparente generalmente se fabrica para auto-nivelación, por lo que representa un desafío mayor que otros tipos de resinas.

Para aplicar la resina epóxica transparente tendrás que pintar en capas delgadas y dejar que cada una de ellas seque antes de aplicar otra. Para ello, se pueden utilizar brochas o pinceles.

Este proceso puede demorar mucho tiempo, pero te brindará excelentes resultados, asimismo debes tener cuidado con las gotas que usualmente se forman, debido a que si las mismas no son corregidas mientras la resina se encuentra húmeda, estas pueden generar grandes inconvenientes y un aspecto poco profesional.

Adicionalmente, si quieres conseguir un mejor acabado entre capas, te sugerimos hacer uso de una pistola de calor. Es importante que realices esta técnica con mucho cuidado, para evitar quemar la resina o estropear la pieza con que estés trabajando.

La aplicación de calor te permitirá eliminar la textura de las pinceladas. Asimismo, previamente puedes utilizar la pistola de calor en una pieza de prueba. Esto te facilitará observar el resultado e incluso, graduar la distancia que debes utilizar para no generar ningún daño en la resina.

Uso de la resina epóxica en encimeras o protectores anti salpicaduras

Cubrir las encimeras o los protectores anti salpicaduras con resina epóxica evitará que los mismos puedan desgastarse o mancharse con facilidad. Es importante recordar que dicha resina destaca por ser sumamente resistente y fácil de limpiar.

Además, otorga un hermoso brillo en las superficies, lo cual las hace más llamativas y resaltantes. Por lo cual, muchos individuos la utilizan sobre las piezas con terminación mate para poder obtener este efecto.

Adicionalmente, este material es resistente al agua, por lo que no deberás preocuparte de que pueda deteriorarse con facilidad al colocarlo en la cocina.

En muchas ocasiones la resina epóxica también es utilizada para añadir color a las encimeras o protectores anti salpicaduras que sean antiguos o se encuentren muy gastados. Incluso, es posible crear elegantes efectos y diseños, como por ejemplo: el efecto mármol.

Una ventaja muy llamativa acerca del uso de la resina epóxica para las encimeras, es que resulta posible crear una solo pieza con dicho material. Lo cual evita las molestas uniones o desniveles que pueden encontrarse en la unión de las piezas.

La resina epóxica puede aplicarse en los protectores anti-salpicaduras haciendo uso de una brocha. El único aspecto que debes tener en consideración, es que la resina tiene una consistencia liquida, por lo cual, cumple con las leyes de gravedad.

En tal sentido, si con una brocha añades una gran cantidad de resina, se formarán pequeñas gotas que comenzarán a caer y afectarán negativamente el resultado del trabajo realizado. Por este motivo, te aconsejamos aplicar capas muy delgadas de resina y esperar a que se sequen antes de aplicar una nueva.

A pesar de que este proceso puede demorar mucho tiempo, el resultado obtenido es sumamente hermoso y te garantizará gran protección. Asimismo, si tu objetivo únicamente es cubrir el protector anti-salpicaduras para alargar su vida útil, no será necesario que apliques tantas capas.

Accesibilidad y colores disponibles

En comparación con otros materiales, la utilización de resina epóxica para las encimeras de la cocina es una de las opciones más económicas y accesibles. Asimismo, es posible encontrar una inmensa cantidad de colores disponibles.

Igualmente, los mismos pueden ser combinados entre sí para crear distintas terminaciones e incluso, imitar el aspecto de otros materiales. Ajustándolas de esta forma a tus gustos y preferencias.

Si por otro lado, ya cuentas con una encimera en tu cocina y solamente quieres recubrirla para conseguir una superficie uniforme y duradera, puedes optar por aplicar una generosa capa de resina epóxica transparente.

Esta técnica te permitirá mantener su color y diseño original pero alargando su vida útil. Siendo la opción ideal para recuperar las encimeras antiguas, con superficies irregulares o maltratadas. En Diseños Epoxícos tenemos para ti una gran cantidad de pigmentos disponibles y también resina epóxica de alta calidad.

También contamos con atención al cliente por parte de profesionales en el área. De tal manera, podrás aclarar tus dudas al respecto de la aplicación de este material e incluso, recibir asesoría acerca de cómo utilizarlo adecuadamente.

¿Cuál es la vida útil de la resina epóxica de mesa?

En Diseños Epóxicos, sabemos que los trabajos con madera y resina epóxica son una tendencia bastante nueva en Internet.

Actualmente, es un poco difícil encontrar información con respecto a la vida útil de la resina epóxica aplicada a objetos de madera. Además, existe la creencia de que este tipo de trabajo puede resultar bastante costoso.

Esto hace que para muchos usuarios sea difícil saber cómo iniciarse en el campo de las obras con madera y resina epóxica. Por ello, te invitamos a continuar con la lectura para conocer mayores detalles al respecto.

¿Cuánto tiempo puede durar mi mesa / barra / mostrador / etc. de resina epóxica?

Si la madera se encuentra adecuadamente seca y se aplican todos los cuidados necesarios, este tipo de proyecto puede tener una duración bastante larga. Es habitual encontrar piezas de este estilo con una vida útil mayor a 20 años sin haber sufrido grandes reparaciones.

Igualmente, cabe mencionar que existe una gran cantidad de factores que pueden influir en la vida útil de un proyecto de madera y resina epóxica.

Debido a ello, es muy importante investigar para conocer los errores más comunes que pueden afectar negativamente a este tipo de piezas y la manera apropiada de evitarlos.

A continuación describiremos algunos de los problemas más frecuentes que ocurren al fabricar piezas de madera y resina epóxica.

Los mismos pueden provocar averías a largo plazo y reducir considerablemente la vida útil de estos proyectos, por lo que es muy importante saber cómo impedir que ocurran.

Problemas con la resina epóxica

Gran parte de los inconvenientes que aparecen durante este proceso pueden deberse a la propia resina epóxica. Por ello, es importante que te asegures de adquirir un producto de alta calidad. Si utilizas resina barata, el material no alcanzará su máximo potencial.

Por ello, es necesario verificar que la resina epóxica que se adquiera provenga de una fuente confiable, ya que esto incrementará la calidad y la durabilidad de los elementos que fabriques.

Adicionalmente, es habitual que se cometan errores al momento de preparar la resina epóxica. Uno de los más frecuentes es medir incorrectamente la cantidad de resina y endurecedor que se debe utilizar.

Aunque la mayoría de las resinas epóxicas tienen una proporción de 1:1, esta cantidad puede diferir según la marca del material.

Es por ello que te sugerimos prestar especial atención a las instrucciones del fabricante. De tal manera, podrás realizar la mezcla de ambos productos adecuadamente.

Si estás utilizando herramientas de medición pequeñas para calcular la cantidad de producto a utilizar, asegúrate de anotar el recuento para no perder el hilo.

Hacer una medida incorrecta de los productos podría arruinar por completo tu pieza, e incluso, podría reducir considerablemente la durabilidad del trabajo.

La resina epóxica y la temperatura

Del mismo modo, otro problema muy común es la temperatura a la que se encuentre o con la cual se trabaje la resina epóxica. En primer lugar, es importante que te asegures de que la resina pueda curarse adecuadamente.

La mayoría de las resinas epóxicas deben permanecer a una temperatura de entre 23 y 37 grados Centígrados. Esto es muy importante, ya que el curado es la parte más sensible del proyecto.

La segunda equivocación más común se relaciona con el calor que el material puede soportar. Muchas resinas epóxicas no son compatibles con altas temperaturas, permitiendo solamente hasta 65° C.

Es por ello que deberás asegurarte de no exponer la pieza al sol, a comida caliente, o a otros elementos similares, ya que la resina podría deteriorarse o incluso ablandarse.

Problemas con la madera

Escoger el tipo de madera adecuada para trabajar con resina epóxica es otro aspecto sumamente significativo. En este punto, es importante asegurarse de comprar madera que esté completamente seca.

Lo ideal es que se haya secado al aire durante 2 o 3 años. Sin embargo, también es posible secarla en un horno. Este proceso ofrece muy buenos resultados, ya que no tendrás que preocuparte por la humedad que pueda encontrarse en la madera.

En el caso de que exista un poco de humedad, la madera podría pudrirse en poco tiempo, lo que haría que pierda todo su valor.

Una vez que adquieras la madera, debes protegerla del clima, ya que esta será el elemento fundamental de todo el trabajo.

En tal sentido te sugerimos tener mucho cuidado con el lugar en donde la coloques. Es importante que la mantengas alejada de las distintas condiciones climáticas.

Si vives en un ambiente húmedo, o planeas que la pieza se exponga a distintos climas, debes asegurarte de tomar estas condiciones en cuenta para lograr una mayor durabilidad para tu trabajo. La mejor forma de hacerlo es sellar toda la madera con resina epóxica.

Adicionalmente, también resulta indispensable preparar la pieza apropiadamente. Para lograrlo, existen dos puntos importantes que puedes tomar en consideración.

  • Asegúrate de lijar y retirar la corteza de todas las superficies que vayan a estar en contacto con la resina epóxica. Esto te ayudará a evitar la aparición de imperfecciones en el trabajo final.
  • Verifica que la madera se encuentre sellada antes de verter la resina. Por lo general, esto crea algunos problemas, ya que puede que el material no se adhiera del todo bien a su superficie.

Ambos procesos son bastantes sencillos de llevar a cabo y te permitirán obtener resultados muy duraderos para tus proyectos. Asimismo, también son muy importantes para incrementar la calidad del trabajo.

Cuidados y precauciones

Además de las sugerencias que te indicamos con anterioridad, también es importante que cuides de tu pieza una vez terminada. Esto te permitirá prolongar su vida útil y además, contribuir a que se mantenga en buen estado.

Para ello es indispensable cuidarla de los golpes o las caídas, impedir el uso de objetos punzantes en la misma y no colocar artículos que se encuentren a altas temperaturas sobre ella.

Asimismo, te recomendamos no utilizar productos químicos para limpiar las superficies de resina epóxica, debido a que estos compuestos podrían eliminar el efecto de brillo.

Por otro lado, debes asegurarte de mantener la pieza protegida de la exposición directa al sol.  Además, como lo mencionamos con anterioridad, es importante evitar que la madera tenga contacto con la humedad.

¿Quieres conocer más? Te invitamos a leer: ¿Sobre qué superficies puedo aplicar la Resina Epóxica?

Escríbenos por WhatsApp
Salir de la versión móvil