Descripción Pigmento Caoba Metálico
A diferencia de los otros colores, el pigmento caoba metálico básicamente representa un color cálido, su origen es de un purpura semi-oscuro que está muy matizado, bosquejándose con la coloración de tendencia hacia el color madera que tiene el mismo nombre.
Y si bien puede formar parte de la familia de los colores marrones, el pigmento caoba metálico suele alejarse de los matices fluorescentes brillosos o de vivos colores, asemejándose más a los tonos naturales, como lo son los elementos de la naturaleza.
Para nuestros epoxi lovers, les recomendamos usar estos tonos para darle un ámbito más natural a sus trabajos ya que es un tono que llama mucho a la calidez.
En su composición natural el caoba está comprendido de:
Rojo 50%
Negro 10%
Amarillo 40%
La combinación de elementos que diseños epóxicos se utilizan para este gama de pigmentos, consiste en una fórmula química que permite una adherencia duradera con la resina epóxica.
Modo de preparación
1) Primero que nada pesa la cantidad de resina que vayas a utilizar ya que en función de esto sacarás un porcentaje para la aplicación y mezcla del pigmento.
2) Agrega el pigmento en polvo, por lo general es 10% del peso total de la resina.
3) Remueve constantemente con una varilla hasta que logres que la mezcla sea completamente homogénea.
4) Añade el catalizador para que la mezcla pueda tener el resultado esperado.
5) Revuelve una y otra vez la mezcla con varilla.
Un truco que queremos dejarle a nuestros epoxi lovers más alocados, es que si deseas conseguir un efecto más ahumado o marmoleado con el pigmento caoba metálico, lo que puedes hacer es combinar la resina junto con el catalizador y posteriormente y agregando los gramos de producto que hagan falta, para obtener como resultado patrones más artísticos. Y por qué no, de talla más profesional.
También te puede interesar:
Reseñas
Todavía no hay ninguna reseña.