El acelerante para resina epóxica permite reducir el tiempo de secado de dicha resina, esto permitirá poder trabajarla con mayor rapidez y efectividad. De tal manera, será posible realizar una mayor cantidad de piezas en un menor tiempo.
Es importante señalar que este acelerante es un producto que tiene que ser utilizado con ciertas precauciones para evitar alterar negativamente la resina epóxica y su calidad. Incluso, la resina podría no secar adecuadamente, por lo cual, el trabajo y los productos utilizados se perderían.
¿Cómo usar el acelerante para resina epóxica?
Para hacer uso del acelerante, primeramente es necesario mezclarlo con el endurecedor. Es importante realizar este proceso con tranquilidad y suavidad, esto permitirá que ambos productos puedan mezclarse adecuadamente.
Una vez que se forme una mezcla homogénea entre el acelerante y el endurecedor, debes añadir la resina epóxica. Igualmente, tienes que mezclar con suavidad y delicadeza para permitir una integración adecuada evitando la aparición de burbujas.
Luego de ello, es importante que sigas las instrucciones para colocarla en las superficies o moldes que desees.
Asimismo, la cantidad exacta de acelerante depende directamente de cuánta resina epóxica requieras utilizar. Se recomienda aplicar máximo un 20% de la cantidad total de mezcla de resina que se desea utilizar.
Precauciones a tener en consideración
El acelerante para resina epóxica es un producto nocivo, es por ello que resulta importante tomar todas las medidas de seguridad recomendadas al momento de su uso. Entre ellas se encuentra el uso de guantes, mascarillas e incluso, lentes de protección para evitar accidentes.
Al momento de desechar el recipiente vacío o con restos del producto también es importante tener ciertas precauciones a considerar.
Por lo cual, te sugerimos colocar dichos envases en un recipiente alejado de los demás residuos; y posteriormente depositarlo en un lugar que se encuentre acondicionado para estos productos.
Asimismo, se aconseja no tirar este recipiente en el mismo lugar en el que se desechan los envases de otros productos químicos con residuos de acelerante en su interior. Esto se debe a que los restos de estos compuestos podrían producir una reacción que resulte peligrosa para la salud.
De tal manera, como medida preventiva te aconsejamos que verifiques que los recipientes que contengan este producto se encuentren totalmente vacíos antes de proceder a descartarlos.
También te puede interesa:
Reseñas
Todavía no hay ninguna reseña.