¿Es posible mezclar resinas? Es una de las preguntas más frecuentes que nos realizas, en cuanto a los tipos de resina epóxica que vendemos (Ultra transparente y cristal).
A continuación, te mostraremos algunos casos donde es posible mezclar las resinas; además de cómo hacerlo correctamente para no perjudicar tus diseños. ¡Toma nota!
Índice de Contenido
Tipos de resina epóxica: Cristal y Ultra Transparente
Los tipos de resina epóxica de Diseños Epóxicos, tienen características distintas, y se puede utilizar en diferentes aplicaciones.
La resina cristal es de secado rápido, con un leve tono ámbar en su acabado y un volúmen de trabajo reducido; por su parte, la ultra transparente demora en secar más tiempo, su acabado es translúcido y su volumen de trabajo supera los 5 cm de grosor.
Ahora, que ya conoces sus diferencias, ¿Se pueden mezclar estos tipos de resina epóxica? Veamos algunos casos prácticos donde es posible mezclarlas
Mezcla de resinas en trabajos en proceso o ya terminados
Si están realizando una tabla de picoteo utilizando resina cristal; pero, antes de culminar el trabajo, la resina se te agota, y en la repisa de tu taller solo te queda resina epóxica ultra transparente ¿Sería conveniente utilizarla para completar la realización de la tabla?

Sí puedes hacerlo; aunque, debes tener en cuenta que los tiempos de secado son diferentes; por lo cual, la parte de resina cristal secará en menor tiempo que la ultra transparente.
Asimismo, puede ocurrir que culmines tu trabajo con la resina cristal; pero quieras añadir una capa final de resina una vez el diseño esté completamente seco; si se te agotó la epoxy cristal y quieres añadir una capa de ultra transparente, puedes hacerlo sin inconvenientes.
Al estar curada la resina (sea cristal o ultra transparente), puedes añadir una capa sobre ésta de cualquier tipo de epoxy; debido a que no supone una mezcla directa de los tipos de resina epóxica.
Es decir, por ejemplo, si haces una mezcla cristal para los detalles de una mesa, puedes colocar encima la mezcla de ultra transparente, sin miedo a dañar tu creación epoxy.
En este orden de ideas, aunque lo ideal es terminar tus diseños con un solo tipo de resina; sí es posible mezclar resinas en trabajos que se encuentren en proceso o que ya estén terminados.
¿Puedo utilizar el catalizador ultra transparente con resina cristal?
En torno a la mezcla de las resinas, muchos epoxylovers nos han preguntado si se puede utilizar el catalizador de la resina epóxica cristal con la epoxy ultra transparente o viceversa. Y la respuesta absoluta es: Sí.

Debes saber que lo que hace diferente a los tipos de resina epóxica es el catalizador o componente B; es decir, el componente A (la resina epóxica), siempre será el mismo, pero su tiempo de secado, acabado final, etc., siempre va a variar en base al agente catalizador.
Esto quiere decir, que el componente A Cristal y Ultra transparente es el mismo; y que puede usar el catalizador de resina epóxica cristal, que es color ámbar y genera mayor calor, produciendo un secado rápido; o bien, usar el catalizador ultra transparente, que tarda mayor tiempo en reaccionar, pero tiene un acabado 100% transparente.
Otros tipos de resina de Diseños Epóxicos
En Diseños Epóxicos la Resina Cristal y la Ultra Transparente viscosas son nuestro producto estrella; sin embargo, tenemos estos tipos de resina epóxica en su versión extra-líquida.
En este caso, solo cambia igual el componente A, respecto a los tipos de resina de los que hemos hablado anteriormente; ya que, la cristal extra-líquida, tiene el mismo catalizador que la resina cristal viscosa, por ejemplo.

Ahora bien, ¿Puedes mezclar un componente A viscoso con un componente A extra-líquido? ¡Sí! Puedes hacerlo y obtener una viscosidad media, que haga la resina un poco más maleable y fácil de manipular.
¿El catalizador de resina epóxica cristal se puede mezclar con el ultra transparente?
Si hay algo que no recomendamos hacer, es mezclar los catalizadores de la resina; en este caso, el catalizador cristal con el ultra transparente.
Recuerda que el catalizador es el agente reactivo de la resina, que al mezclarse produce calor y hace que comience un proceso natural de endurecimiento.
¿El valor de la resina epóxica varía según su tipo?
El valor de la resina epóxica depende de tu proveedor; en el caso de Diseños Epóxicos, nuestros tipos de resina mantienen una misma línea de precios; debido a que son de la misma calidad, y se pueden usar en harta variedad de aplicaciones.
Y tú, ¿Has pensado en mezclar los tipos de resina epóxica?
Y si ya lo hiciste alguna queremos conocer tu experiencia ¡Cuéntanos en la cajita de comentarios! O en nuestras redes @depoxicos