La resina epóxica es uno de los materiales más populares al momento de realizar distintas clases de trabajos y obras de arte.

Esto se debe a que ofrece una gran versatilidad, ya que puede utilizarse para numerosas finalidades diferentes y, además, tanto su preparación como su aplicación son relativamente sencillas.
Sin embargo, es habitual que se presenten algunos desperfectos en el material luego de su proceso de curado, los cuales pueden influir negativamente en su apariencia final.
En caso de que necesites corregir un error o una imperfección en la superficie de la resina epóxica, siempre puedes aplicar una nueva capa del material. De esta forma, te será posible eliminar estos defectos sin inconvenientes.
Además, puedes hacer uso de varias capas en distintas situaciones. Por ejemplo: Si necesitas cubrir áreas con un alto relieve, si estás vertiendo en un molde o si simplemente te gusta el aspecto de una capa de resina epóxica más gruesa sobre las superficies.
Es importante tener en cuenta que el vertido ideal recomendado por Diseños Epoxicos tiene un grosor de 3.2mm.
Si se utiliza un mayor espesor, es posible que se obtengan burbujas de aire atrapadas en la resina luego de que esta última se haya curado. Esto puede generar algunos desperfectos en el material, los cuales pueden ser un poco complicados de corregir.
Sin embargo, si deseas lograr un acabado de mayor espesor sin preocuparte por la aparición de burbujas u otros detalles, puedes aplicar la resina de Diseños Epoxicos en varias capas consecutivas.
De esta forma, podrás lograr un acabado tan alto como desees y no tendrás que preocuparte por los defectos, siempre y cuando la resina se vierta con 3.2mm de espesor cada vez. Te invitamos a continuar con nosotros para conocer mayores detalles al respecto.
Índice de Contenido
¿Cómo aplicar una segunda capa de resina epóxica?
A pesar de que esta técnica también puede ser utilizada con fines estéticos o artísticos, la mayoría de las personas que deciden usar una segunda capa de resina epóxica tratan de corregir alguna imperfección superficial que se encuentra en la primera capa.
Por ejemplo: Burbujas, cabellos, polvo u otros elementos, que hayan caído sobre la pieza durante su proceso de curado, causando que se combinen con ella.
Debido a esto, no suele ser posible removerlos sin causar daños importantes y mucho más notorios a la superficie de la resina epóxica. No obstante, aplicar una nueva capa de material puede ser de ayuda para deshacerse de ellos.
¿Cómo pueden solucionarse estos desperfectos?
Inicialmente, debes lijar toda la superficie de la pieza utilizando un papel de lija. El lijado no solo sacará la imperfección, sino que además, servirá para preparar la primera capa y lograr que la segunda se adhiera a ella con mayor facilidad.
En un principio, el resultado se verá muy desgastado, pero no te preocupes. Una vez que viertas la segunda capa encima, todas esas marcas de lijado desaparecerán por completo.
Luego de lijar, limpia cualquier residuo que haya podido quedar sobre el material antes de verter la próxima capa de resina epóxica. Es muy importante que te asegures de que esta se encuentre debidamente medida y mezclada.
A continuación, agrega el nuevo manto de resina y procede a protegerlo con una cubierta antipolvo. De esta forma, podrás asegurarte de evitar que cualquiera de estas imperfecciones aparezca por segunda vez.
Una vez que el material se cure, estará listo. Un punto muy importante a tomar en cuenta es que la resina epóxica se autonivela al alcanzar los 3.2 mm aproximadamente.
No obstante, Puedes verter el material un poco más profundo si estás utilizando un recipiente, como un molde de silicona. A pesar de ello, debes tener cuidado de no agregar mucho más de 3 mm.
Esto se debe a un par de razones en particular: Primero, será más difícil que las burbujas se liberen si la capa de resina tiene un grosor mayor a 3 mm. Además, el material puede calentarse de manera inapropiada si se vierte una capa demasiado espesa.
Por otra parte, es muy importante que mantengas en consideración que la resina epóxica tendrá un proceso de curado mucho más prolongado si se vierte con una profundidad superior a 3.2mm. En consecuencia, todo el proceso se haría más lento.
¿Cómo aplicar múltiples capas de resina epóxica?
Algunos artistas que se especializan en trabajar con resina epóxica suelen hacer uso de una tercera, cuarta, o incluso, una quinta capa. Esta técnica suele ser utilizada para agregar ilustraciones entre cada manto y así, obtener un efecto 3D muy llamativo.
Del mismo modo y como se ha destacado con anterioridad, también puedes verter varios mantos de resina epóxica si te gusta el aspecto de una capa más gruesa, si deseas incrustar objetos en la resina o si estás haciendo uso de un molde de silicona.
Si está buscando este estilo en tus capas de resina epóxica, puedes recurrir a dos formas diferentes de lograrlo:
- La primera de ellas consiste en esperar 24 horas luego del primer vertido. Luego de ello, se lija toda la pieza con papel de lija grueso para preparar la superficie.
A continuación, se procede a verter la segunda capa, siguiendo los pasos descritos anteriormente. Esta técnica puede ser repetida tantas veces como sea necesaria hasta alcanzar el grosor deseado.
- La segunda alternativa, que permite ahorrar un poco de tiempo, consiste en esperar un plazo de entre 3 y 5 horas después del primer vertido. En este punto, la resina epóxica habrá alcanzado un estado gelatinoso.
En lugar de lijar, debes agregar la segunda capa en ese momento. De esta forma, la pegajosidad de la resina proporcionará una superficie ideal para que la segunda capa se adhiera.
Del mismo modo, el curado se producirá simultáneamente entre ambos mantos, lo cual reforzará su unión, logrando así un resultado mucho más sólido. Puedes repetir este proceso tantas veces como lo necesites hasta alcanzar el grosor que deseas.
Cualquiera de estas técnicas te será de utilidad para aplicar múltiples capas de resina epóxica sobre una misma superficie. De esta manera, te será mucho más sencillo obtener el acabado más apropiado al trabajar con este material.
¿Quieres aprender más sobre resina epóxica? Continúa leyendo: ¿Cómo arreglar los resultados de la resina turbia?
Buena Explicacion
Hola, nos alegra que le guste nuestro contenido, saludos.