Características de la Resina Epóxica

¿Se adhiere la resina epóxica al vidrio?

La resina epóxica tiene muchos usos asombrosos gracias a sus hermosos tonos y maravillosas incrustaciones. Desde utilizarla para proteger pinturas, reparar objetos y fabricar joyas, hasta para realizar obras de arte, la resina epóxica abre un mundo de posibilidades para las mentes creativas.

El uso de la resina epóxica se encuentra muy extendido gracias a su gran durabilidad, al mismo tiempo, no es porosa, por lo que no absorbe líquidos que puedan derramarse en ella.

También se adhiere químicamente a las superficies sobre las que se coloca, lo que contribuye a su increíble longevidad.

Si bien la resina epóxica se fija a casi cualquier superficie, tiene algunas limitaciones. Afortunadamente, el vidrio no es una de ellas. Este material puede adherirse al vidrio y es ideal para realizar diversos proyectos con el mismo.

Índice de Contenido

¿Por qué querría usar resina epóxica y vidrio juntos?

Por lo general, la gente piensa en la resina epóxica y el hormigón o la madera como opciones cuando se usa este compuesto.

La mayoría de la gente no piensa trabajar este material con el vidrio. No obstante, se puede usar para elaborar artículos muy elegantes cuando se combina con vidrio.

Por ejemplo, es posible realizar captadores de sol de mosaico usando fragmentos de vidrio de color transparente y vertiendo resina epóxica sobre ellos para mantenerlos en su lugar. La misma también puede utilizarse como una capa cristalina en mosaicos para mesas, así como también otros usos.

Puedes crear un arte de pared único en su tipo con una pieza de vidrio y resina epóxica en diferentes colores. Obteniendo una sensación única de vidrieras sin el gasto y la experiencia que se necesitan para crearlas

Además, si tienes un piso de baldosas de cerámica o un protector contra salpicaduras viejo y no te agrada su color, el uso de este material es una forma económica de cubrirlo sin tener que pasar el tiempo y el gasto de arrancar todas las baldosas.

¿Cuándo no se pega este material al vidrio?

Si bien la resina epóxica generalmente se adhiere al vidrio, existen algunas excepciones. Si planeas emplear este material sobre baldosas cerámicas, o estás haciendo mosaicos con las mismas, este compuesto no será la alternativa más viable para ti, ya que no se adhiere a ellas.

Esto se debe a que hay un acabado en las baldosas cerámicas con el que la resina epóxica no se puede unir. Puedes lijar ligeramente la superficie para quitar el acabado, y luego el material se adherirá correctamente a las baldosas.

Si trabajas con vidrio que tiene algún tipo de residuo aceitoso o ceroso, es necesario limpiar la impureza antes de que la resina epóxica se adhiera a él. Los aceites o la cera evitan que el material se fije a la superficie apropiadamente, por lo que es necesario retirarlos.

Al mismo tiempo, es importante tomar en cuenta que este material no se adhiere a la silicona. Este elemento es ampliamente utilizado al trabajar con vidrios, por lo que es necesario mantener en consideración que estos compuestos no son compatibles y tomar las precauciones que se consideren necesarias.

De igual manera, el cobre es otro material al cual la resina epóxica no tiene la capacidad de adherirse. Considerar esta incompatibilidad entre los elementos es algo muy recomendable al planificar un proyecto con este material, de modo que sea posible obtener resultados más satisfactorios.

¿Qué se debe considerar al aplicar resina epóxica sobre vidrio?

Si planeas trabajar con resina epóxica sobre vidrio, es muy importante que tomes algunos aspectos en consideración. Inicialmente, la superficie sobre la cual será aplicada debe encontrarse limpia y sin ninguna clase de impureza.

En caso de que este material sea colocado sobre un área con partículas de suciedad, las mismas influirán de forma negativa al momento de aplicar el material, lo cual causará que los resultados no sean los más apropiados.

Es habitual utilizar resina epóxica sobre encimeras. En caso de que se desee hacer esto, es muy recomendable aplicar una capa de imprimación sobre los bordes para prepararlos.

Debido a que este material fluye sobre las superficies de una manera similar a la miel y avanza por efecto de la gravedad, es habitual que algunas secciones reciban menos resina epóxica que otras (Especialmente los bordes), por lo que quedarán más delgadas.

Al aplicar una capa de imprimación sobre la zona a trabajar, resulta mucho más sencillo obtener un acabado uniforme en toda la superficie.

También es importante proteger los laterales de la pieza para evitar que el material se adhiera a lugares indeseados.

Por otra parte, si deseas garantizar un resultado uniforme, puedes verificar que la pieza o superficie a cubrir con dicho material se encuentre nivelada (Un nivel es una herramienta ideal para comprobarlo).

Es importante recordar que este material fluye por efecto de la gravedad, de modo que si el área a trabajar presenta alguna inclinación, la resina se acumulará en esa zona.

Una vez aplicada, dispondrás de 45 minutos antes de que la resina epóxica empiece a secarse. Puedes aprovechar este tiempo para realizar cualquier corrección que consideres necesaria.

Al seguir estas sencillas instrucciones, no tendrás ningún tipo de inconveniente al momento de adherir resina epóxica al vidrio.

¿Cómo limpiar los materiales y las superficies luego de aplicar resina epóxica?

Cuando se trabaja con resina epóxica, mantener el recipiente que la contiene y las superficies adyacentes limpias es algo fundamental.

En caso de no retirar los restos de resina de la boquilla del bote que la contiene, esta comenzará a acumularse, haciendo que sea más difícil utilizarla posteriormente.

Asimismo, si los restos de resina epóxica no se retiran a tiempo de los alrededores, estos se endurecerán, haciendo que su limpieza posterior sea una tarea mucho más complicada.

En estos casos, lo mejor es utilizar un trozo de papel seco y limpio para deshacerse del exceso de resina. Finalmente, se recomienda hacer uso de un poco de papel impregnado con acetona para eliminar el resto de los residuos.

De esta forma, podrás disfrutar de un área de trabajo mucho más higiénica y obtener resultados más satisfactorios al utilizar este material con vidrio.

► Artículo relacionado: ¡Vea como secar tus flores para encapsularlas en resina epóxica!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *