Cosmopolita y vanguardista como la capital de Chile, la resina epóxica en Santiago se integra en los aspectos más pequeños y grandes de esta ciudad.
En este artículo queremos darte a conocer el uso de este componente en el proceso productivo que mueve la economía de esta moderna metrópoli chilena.
También, te daremos ideas de lo que puedes hacer con este material tan especial.
Y es que, la resina epóxica en Santiago no sólo aporta belleza. En las siguientes líneas conocerás qué tan fuerte, resistente y útil es.
Índice de Contenido
Hablemos del desempeño de la epoxi en esta ciudad

Una gran urbe, cuyo polo económico está basado en el sector terciario, una formidable industria, comercio y turismo.
En la industria, tan fundamental para Santiago, la resina se utiliza de modo eficiente como recubrimiento metálico para proteger grandes equipos y maquinarias.
Así, se previenen y retrasan los perjudiciales efectos de los abrasivos, evitando constantes gastos de mantenimiento y prolongando la vida útil del equipo.
Esta cualidad la aprovecha también la industria alimenticia para recubrir el interior de envases metálicos que conservan sus productos de consumo masivo.
Otro importante sector es el de las finanzas, con sus modernas tecnologías. Aquí la resina epóxica actúa como aislante en muchos componentes eléctricos y electrónicos.
Con ella se recubren circuitos integrados y transistores, para disipar el calor de los componentes; protegiéndolos también contra químicos ácidos, óxidos, solventes y la humedad.
Previene averías por cortocircuitos, polvo y suciedad que interrumpen el óptimo trabajo de estos delicados elementos.
El emergente campo de las telecomunicaciones en Santiago aprovecha las ventajas de protección de la resina epóxica en su infraestructura y componentes.
El ámbito doméstico también se beneficia de estos múltiples propósitos para reparar obras menores en el hogar, proteger ordenadores, sistemas de video o sonido, entre otros.
Soluciones en la construcción usando la resina epóxica

Otra contribución de la resina epóxica en Santiago es la conservación de antiguas construcciones deterioradas por el paso de los años.
Edificios que son íconos del patrimonio histórico chileno, y cuya integridad es puesta a prueba debido a la condición sísmica de la zona en las que están asentados.
En este medio, la resina epóxica ultra transparente, es la ideal para aplicar la técnica de inyección de resina.
Con esta técnica, se contienen las grietas y se previene el crecimiento de las fisuras en el concreto.
La resina epóxica en Santiago es tan versátil, que además de proteger antiguas edificaciones interviene con entusiasmo en la creación de nuevas estructuras.
En este sentido, se utiliza en grandes espacios como pisos y pavimentos.
También, en aspectos tan críticos como el amortiguar el movimiento y la vibración; para estabilizar las estructuras.
Otro importante aporte lo podemos ver en los selladores, usados para facilitar la tarea de cubrir diferentes superficies.
La epoxi, como sellador, embellece y da un brillo que atrae miradas. Y gracias a su fácil mantenimiento prolonga la vida útil de la pieza.
Arte con resina epóxica en Santiago

Al caminar por Lastarria y Bellas Artes, se puede apreciar que son sitios que destacan por su belleza y aire moderno.
Y es que en esta ciudad, el arte también tiene su espacio. Son variadas las expresiones artísticas que atraen a propios y extraños.
La resina epóxica en Santiago es una maravillosa opción que preserva lo mejor del pasado, el presente y apunta hacia el futuro.
La encontramos en obras de formato clásico (óleo, acuarelas, incluso fotografías), que son intervenidas aplicando la epoxi como una capa de protección.
Con eso se logran dos efectos: protegerlas del paso del tiempo y darles brillo que no se perderá gracias a que contiene protección UV.

Otra técnica, es la del vertido, en la que se mezcla la epoxi con los pigmentos deseados.
Con ella se logran obras originales de gran claridad, luminosas, de contrastes e incluso con profundidad.
Parece una técnica inagotable, pues es muy libre. No sólo se obtienen cuadros fuera de serie, también transforma objetos que el creador se adueña como proyecto artístico.

Así, vemos muebles y objetos con efectos y acabados originales, con colores únicos que surgen de atrevidas e ingeniosas mezclas.
También se crean exóticos efectos 3D al incorporar glitter, arena, piedras, fimos; lo que surja de la inspiración de su hacedor.
Ventajas de usar la resina epóxica
Santiago es una ciudad de hermosos panoramas, con una geografía sin igual; que se manifiesta en imponentes montañas que se divisan desde cualquier lugar de la RM.
Es común ver a artesanos con sus manualidades en las calles, con una vistosa y rica muestra de la artesanía local que destaca al utilizar la epoxi.
Es muy fácil transformarse en artista al usar este componente, gracias a la variedad de moldes, prácticos y reutilizables.
Con ellos puedes elaborar pequeños recuerdos y accesorios temáticos que perpetúen los paisajes que muestra la ciudad.
Como ves, la aplicación de la resina epóxica en Santiago abarca muchas áreas como la industrial, pero también está a tu alcance.
La puedes utilizar tanto para reparaciones dentro del hogar como para la creación de preciosas artes manuales.
De ti dependerá que sea solo una afición o un emprendimiento rentable.
Estamos desde lo más pequeño hasta lo más grande

En Diseños Epóxicos, tenemos materiales, asesorías, cursos, capacitaciones y mucho más, para quienes quieran iniciar esta pasión por lo epoxi.
Sea por inspiración o innovación, visítanos en @depoxicos y no te pierdas las novedades que con gusto posteamos para ti.
Gracias
Hola Estimada buenas tardesa a la orden.