Trabajos con Resina Epóxica

Bondades de la resina epóxica en Región de Los Ríos

Vivir en la Región de Los Ríos y tener la resina epóxica como herramienta, es una oportunidad perfecta para crecer como emprendedor, valorando los recursos y la belleza de la naturaleza que fundamentan y crean las condiciones ideales para diversas actividades económicas en la región.

Una muy importante es la industria de la construcción naval y la fabricación de embarcaciones menores; muy acorde a las características hídricas de esta región.

Otra actividad destacable, involucra a comerciantes y artesanos, siendo su fuente el  turismo y la  gastronomía que se sirve con orgullo como muestra de una rica identidad. 

En este artículo, te mostraremos el desempeño de la resina epóxica en la Región de los Ríos, en la industria naviera y en la artesanía (a través de la gastronomía).

¿Qué esperas? Sigue leyendo para que descubras cómo la resina epoxi interviene en estas actividades económicas tan distintas, pero de una manera eficiente en cada una.

Índice de Contenido

La resina epóxica en las embarcaciones de la Región de Los Ríos

Imágenes de astilleros en los que se fabrican, reparan y se le hace mantenimiento a embarcaciones. Este medio de transporte es altamente usado en La Región de Los Ríos y la resina epóxica es un componente muy aprovechado en cada parte del proceso.
Astilleros en plena producción de embarcaciones en la Región de Los Ríos

En Valdivia, hacen vida astilleros que fabrican barcazas, yates, catamaranes, botes pesqueros y naves en general que se utilizan para la pesca, paseos y transporte.

Aquí, la resina epóxica se emplea para afrontar todo tipo de trabajos de construcción, mantenimiento y reparación de esas embarcaciones.

Por ejemplo, los barcos, cualquiera sea su tamaño, constantemente necesitan reparaciones inmediatas cuando se forman agujeros; en esos casos, la epoxi se utiliza como relleno.

También, materiales porosos como el vidrio, permiten que la resina se adhiera a ellos, ya sea como pegamento o para refuerzo.

Y es que la epoxi es un excelente pegamento, impermeabilizante de superficies, y solución a la delaminación (separación de láminas o capas) en estructuras de fibra de vidrio.

En el siguiente video, se presenta el uso de la resina epóxica en la región de Los Ríos como sellador en el casco de un kayak, paso previo a la adición de capas de fibra.

Para complementar, en este otro video verás cómo se lleva a cabo el proceso de laminación; es decir, la creación de capas con epoxi y fibra de vidrio.

Estos cortos videos muestran la practicidad y simpleza de cada proceso, enfatizando las infaltables medidas de seguridad.

En mar y río, la epoxi es solución a la medida

Uno de los atractivos más interesantes de Los Ríos está en la red fluvial valdiviana, donde se ofrecen paseos en barco que te llevan a los rincones más espléndidos del lugar.

Como es sabido, los barcos, debido al medio en el que se desenvuelven, son muy propensos a deterioros y desgastes constantes.

Mantener las embarcaciones operativas es costoso, y es allí donde se aprovechan las propiedades de la epoxi para prevenir y corregir estos problemas.

Por esa razón, todo marino lleva consigo un kit de resina epóxica que le permita resolver contingencias menores e inmediatas.

Imagen de embarcaciones al fondo, y en primer plano, kit de resina epóxica usada por marinos para solventar contingencias menores durante las navegaciones
La imagen muestra un kit de resina para marinos.

Como habrás notado, la resina epóxica en la Región de Los Ríos participa con éxito en la fabricación y cuidado de embarcaciones que mantienen esta tradición a flote; facilitando la tarea al entregar naves seguras que serán utilizadas en múltiples propósitos.

Ahora, damos paso a otro interesante y provechoso uso de la epoxi, en este caso, más ornamental y al alcance de todos.

La artesanía de Los Ríos, la resina epóxica y tú, ¡lo que puedes hacer!

Vasijas y utensilios de cocina artesanales que forman parte de la artesanía de la Región de Los Ríos, y en la cual se aprovechan las muchas propiedades de la resina epóxica para protección y diseño
La imagen muestra parte de lo que se produce en esta Región de Los Ríos.

La resina epóxica en la Región de los Ríos trae beneficios por su polivalencia y sus muchos usos. ¡Vamos por el artesanal!

En el Muelle Fluvial y en el Mercado Central son sitios emblemáticos para los turistas, debido al intercambio comercial que se desarrolla.

Por fortuna, esto incluye las artesanías que se venden en todo el lugar. Son perfectas porque recogen el sentir de los artesanos que libremente crean su arte.

Si eres un artesano que busca algo distintivo, puedes emplear la resina epóxica y encontrar una nueva forma de materializar tu devoción por la región.

Y es que hay muchos modos de crear arte que también sea utilitario. Sigue leyendo, más adelante te decimos cómo.

Si eres [email protected] te dejamos novedosas ideas para tus proyectos

La madera es un material compatible con la epoxi y produce preciosos resultados

Incorporar la resina epóxica en tus artesanías y manualidades te hará pasar momentos entretenidos.

Tus talentos serán puestos a prueba con este maravilloso material y sus novedosas técnicas.

Puedes, por ejemplo, realizar creativos revestimientos de utensilios, encapsulados, las siempre útiles tablas de picar, proteger y dar brillo a la madera. 

También, hacer combinaciones de materiales (en este enlace te decimos en cuáles superficies puedes aplicar la epoxi), para obtener diseños únicos.

Atrévete a usarla para adherir piezas que formen un bonito conjunto uniforme o de contrastes; tú eliges.

La resina epóxica en la Región de los Ríos te brinda un modo artístico de presentar los alimentos, que dejará una muy grata impresión en el comensal; sea éste, invitado en tu casa o en un restaurante.

Nada como una presentación creativa de los platillos tradicionales de esta región

Y si prefieres una pieza hecha puramente de resina, te será muy fácil con los  moldes de silicona.

Con esto en mente puedes, por ejemplo, elaborar un sencillo pero eficiente destapador de botellas, utensilio infaltable en casa, bares y restaurantes.

Puedes decorarlos con los motivos que desees, para que esta funcional pieza de uso tan común, se convierta en algo llamativo.

Un regalo para alguien especial, o una prueba de tu capacidad creativa.

La epoxi-aventura te espera en la Región de Los Ríos

La imagen reseña el colorido movimiento comercial en Los Ríos.

La resina epóxica es una eficiente solución en la industria naviera, mientras que, en las manos de los artesanos lleva las creaciones a otro nivel.

En este sentido, tus artesanías bellas y utilitarias, las puedes orientar a restaurantes, bares, entre otros; logrando con ello resaltar la identidad cultural de la Región de Los Ríos.

En Diseños Epóxicos, nos dedicamos a mostrar alternativas prácticas que se salen del molde. Acompáñanos en esta #experienciaepoxi.

Checa nuestro IG @depoxicos y verás cuánto hay para aprender.

¡Descubre y crea!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *