Cuando la resina epóxica es expuesta al sol durante largos períodos de tiempo, pueden ocurrir varios cambios en su apariencia y propiedades. En general, esta exposición puede provocar una decoloración de la resina, así como una pérdida de brillo y una reducción de la resistencia mecánica.
La decoloración es uno de los efectos más comunes de los rayos UV en la epoxi. La misma puede cambiar de color, especialmente si es transparente o de un tono claro, se vuelva amarillenta o marrón, lo que afectará su apariencia final. Este cambio puede ser especialmente notable en proyectos de arte o artesanías donde se desea una apariencia clara y brillante.
La resina epóxica suele tener un acabado brillante y suave cuando se cura adecuadamente, pero al estar expuesta al sol puede hacer que la superficie se vuelva opaca o mate. Esto puede ser especialmente problemático si se está creando una pieza de joyería o un objeto decorativo que requiere una superficie brillante.
La exposición también puede afectar la resistencia mecánica, este material es resistente a la rotura y la deformación, pero al estar en contacto con luz ultravioleta puede debilitarla. La resina puede volverse más frágil y quebradiza con el tiempo, lo que puede hacer que se rompa o se agriete con facilidad.
Índice de Contenido
Métodos para proteger la resina epóxica expuesta al sol
El tema de cómo proteger la epoxi del sol es de gran importancia para aquellos que trabajan con esta sustancia. Aunque ésta es conocida por su durabilidad y resistencia a muchos tipos de daños, la exposición prolongada a los rayos solares puede tener efectos negativos.
Tintes y pigmentos
Para protegerla de estos daños, una de las opciones es el uso de tintes y pigmentos que contengan filtros UV. Estos son especialmente formulados para bloquear los rayos ultravioleta y evitar que la misma se decolore o pierda su brillo con el tiempo. Además, están disponibles en una amplia gama de colores y tonos, lo que permite a los usuarios personalizar la apariencia de su trabajo mientras protegen la pieza.
Recubrimientos protectores
Otra opción para proteger la resina epóxica expuesta al sol es el uso de un recubrimiento. Estos están diseñados para cuidarla de la luz solar directa, así como de otros factores ambientales como la humedad y los contaminantes. También están disponibles en diferentes tipos, desde aerosoles hasta líquidos, y se pueden aplicar con un cepillo, rodillo o pistola de pulverización.
Algunos recubrimientos protectores también contienen filtros ultravioleta para proporcionar una protección adicional contra la decoloración y la pérdida de brillo.
Almacenaje Seguro
Es importante almacenar en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar directa, y trabajar con ella en un ambiente con una temperatura adecuada. Esto ayudará a que las propiedades del líquido no se vean afectadas y pueda resistir mucho más. También es importante seguir las instrucciones del fabricante, para asegurarse que se está trabajando de la manera más segura y efectiva posible.
Al tomar estas medidas de precaución, puedes resguardar tu trabajo de los efectos negativos de los rayos UV y mantener su apariencia y resistencia mecánica por más tiempo.

¿Qué son los Filtros Ultravioleta para epóxidos?
Los filtros UV son aditivos que se pueden agregar a la resina epóxica expuesta al sol para protegerla. Esta forma de radiación electromagnética que puede dañar muchos materiales orgánicos, incluyendo la epoxi. Los mismos funcionan absorbiendo o reflejando los rayos antes de que puedan dañar la pieza ya curada.
Estos se incorporan en la formulación de tintes y pigmentos, lo que significa que se pueden agregar al colorante o pigmento que se utiliza para teñir. Es importante destacar que no todos son iguales y algunos son más efectivos que otros. La capacidad para cuidarla depende de varios factores, como la cantidad de aditivo que se agrega, la calidad y la intensidad de la exposición a la luz solar.
¿Cómo evaluar la resistencia de la epoxi a la exposición al sol?
Este tema es muy importante para aquellos que trabajan con esta sustancia y necesitan conocer las propiedades y limitaciones de la resina epóxica expuesta al sol. Existen diferentes métodos de prueba que se pueden utilizar para evaluar dicha resistencia, incluyendo la prueba de envejecimiento acelerado y la exposición controlada a la luz solar.
La prueba de envejecimiento acelerado es una técnica común utilizada. Esta simula las condiciones de estar expuesta al sol en un período corto de tiempo, utilizando una cámara de envejecimiento acelerado con luces UV. La pieza se expone a una intensidad de luz acelerada y se evalúa su comportamiento y apariencia después de un período determinado de tiempo.
Otro método utilizado para evaluar la resistencia de la resina epóxica expuesta al sol es la exposición controlada a la luz solar. Este método implica exponer la epoxi a la radiación ultravioleta directa durante un período de tiempo determinado y observar cualquier cambio en la apariencia y propiedades. Esta técnica es más común en aplicaciones al aire libre y puede ayudar a determinar la durabilidad y resistencia en condiciones reales.
Es importante tener en cuenta que los resultados de estas pruebas pueden variar dependiendo de la intensidad y duración de la exposición al sol. Te sugerimos también hacer pruebas agregando medidas de protección adecuadas, como el uso de tintes y pigmentos que contengan filtros ultravioleta y recubrimientos protectores.

¡Protege la resina epóxica del sol!
La resina epóxica es un material muy resistente y duradero, pero es importante tomar medidas para protegerla al estar expuesta al sol. Por lo tanto, si trabajas con ella, te recomendamos que sigas las recomendaciones del fabricante y tomes dichas medidas. De esta manera, podrás asegurarte que tu proyecto mantenga su apariencia y resistencia mecánica durante mucho más tiempo.
Te invitamos a que compartas esta información con tus colegas y amigos que trabajen con epoxi, para que puedan resguardar sus proyectos y obtener mejores resultados.
También puedes leer nuestro artículo sobre: Las principales diferencias entre la resina epóxica y la resina UV.
