La variada utilización que se le puede dar a la resina epóxica transparente nos puede dejar perplejos, pues con ella se logran trabajos alucinantes y sin precedentes que se escapan de los límites de nuestra imaginación; quienes navegamos en las aguas más profunda de este mundo, no podemos negar nuestra obsesión por la aplicación de la resina epoxi para madera, es de nuestras predilectas.
El resultado final de un piso, una mesa o un mueble con resina epoxi para madera es una obra de arte en toda la extensión de la palabra, consiguiendo una apariencia brillosa, transparente y hasta colorida si así se desea, atributos por los que a veces se suele denominar a este tipo de resina como “cristal líquido”.

La resina epóxica ofrece una gama extensa de posibilidades, más que cualquier otro tipo de material. Y al combinarla con la madera, las oportunidades de uso parecen inagotables ante los múltiples diseños que pueden ejecutarse: Madera fundida en resina; mesas de madera combinadas con resina; madera recubierta con resina epoxi como capa protectora; entre otras alternativas.
Pero no todo surge sólo de un proceso de trabajo netamente creativo; existen causas y soportes del por qué la resina epóxica transparente puede ser aplicada sobre la madera y algunos de sus derivados.
Índice de Contenido
¿Es la resina epóxica transparente el complemento perfecto para la madera? 🤔
En efecto, la madera y la resina epoxi parecen haber sido diseñadas para compenetrarse de manera perfecta, para ser términos indesligables. Sin embargo, merece la pena que mencionemos que esto no es así simplemente porque las creaciones se vean hermosas, debemos saber que existen ciertas razones por la que la resina resulta un amigo embellecedor y protector de la madera.

Este cristal líquido de propiedades excepcionales es la aliada idónea para la madera por las razones que se señalan a continuación:
- Posee un brillo esplendoroso que alude al de un cristal.
- La humedad y la carcoma dejarán de ser una preocupación, ya que la epoxi garantiza la protección e impermeabilidad de la madera.
- Se impone la originalidad, permite crear diseños totalmente nuevos… ¡Así que dejemos volar nuestra imaginación! 🎨
- Es sumamente dura, y si tienes niños en casa, descuida… ¡Es aprueba de todo tipo de rayones! ⚠️
- Durabilidad prolongada. Adiós barnices, ceras y pintura, la resina epoxi es para siempre y no requiere mantenimientos.
Cualidades de la resina epoxi para madera
Antes de correr a comprar resina epoxi para madera (¡Estamos segurosque lo harás! 😅), debemos considerar ciertos aspectos que resultan verdaderamente importantes, ciertos rasgos que conoceremos para poder adquirir un epoxi ideal para lograr el aspecto que queremos en nuestras elaboraciones. Esas características que cualquier buen fabricante te explicará. ¡Check out!
▶️ Cobertura
El mercado de las resinas suele mantener precios relativamente estables y similares, así que para pagar por un producto seguro y que nos funcione para lo que queremos, debemos tener en cuenta la cobertura que ofrezca, ya que ésta determinará el valor real de esa resina epoxica. En tal sentido, al comprar resina epóxica debemos siempre verificar la cobertura de la mezcla para adquirir la cantidad correcta tanto de reina como de catalizador.
▶️ Uso sencillo
Otro de las cualidades que no podemos dejar pasar por alto al adquirir nuestra resina epoxi para madera es qué tan fácil puede resultar su uso. Este rasgo resulta imprescindible para todos lo que usamos resina epoxi (tanto novatos como longevos), pues la aplicación es una de las consideraciones más importantes para una resina epóxica para madera, ya que en el proceso pueden surgir algunos inconvenientes como la aparición de burbujas. Si te ha pasado, descuida, recuerda que el hábito hace al monje. Otro rasgo que puede resultar dificultoso es que mientras se va aplicando la resina ésta va curando, situación nada favorecedora. ¡Y ese resulta ser otra de las cualidades esenciales de la resina epoxi para madera!

▶️ Curado
Este, sin lugar a dudas, es un aspecto que influye mucho en el rendimiento final de la resina epóxica transparente sobre la madera. El tiempo de curado, entre otras cosas, determinará la inmediatez con la cual podremos utilizar nuestras creaciones una vez finalizado el proceso. ¡Si no tienes apuro, esto no es un problema! 🕝
Consideremos la importancia de conocer que existen tipos diferentes de tiempos de curado, ya que el tiempo de trabajo con resina epoxi para madera es un elemento esencial. La mayor parte de los tipos de resina alcanza más del 90% de secado alrededor de 24 horas una vez aplicado la epoxi; sin embargo el curado podría llevar un tiempo considerable que oscila entre las 48 y 72 horas. Hay quienes dicen que estos tiempos son relativos, y que se pueden sintetizar en tres momentos claves:
- Tiempo que la resina epoxi tarda en endurecer hasta se le pueda tocar.
- El período que se debe esperar antes de aplicar otra capa.
- Y el lapso de tiempo necesario en el que puede considerarse que la elaboración está totalmente finalizada.
📢 El no esperar el debido tiempo de secado puede dañar nuestra elaboración en su totalidad, así que mucha paciencia.

▶️ Autonivelante
¡Una cualidad excepcional! 👏 La resina epoxi para madera autonivelante rellena grietas, inmersiones y otras imperfecciones planas por sí sola. No obstante, hay que tener cuidado, a la epoxi posee esta cualidad, debemos considerar otros aspectos; por ejemplo, que posea una fórmula de curado más lenta, ya que consideramos es poco probable aplicar una resina autonivelante con un proceso de curado rápido.
Adquirir una resina epóxica transparente de claidad siempre resultará tarea difícil, así que mientras más cualidades conozcamos sobre epoxi de calidad, mejor; por ello te recomendamos que al comprar resina epoxi para madera verifiques siempre la protección contra el agua y rayos ultravioleta, si bien la mayoría traen dicha protección, es una cualidad que no está demás echarle un ojo. 🔎 Además debemos tener dentro de nuestras consideraciones que la resina epoxi es un material de dos componentes que se endurece en pocas horas, luego puede ser cortado, pulido y molido. Destacamos además dos rasgos referentes a la consistencia que resultan ineludibles al momento de elegir la resina perfecta para lo que queremos hacer:
- Para capas de revestimiento recomendamos resina epoxi de bajo espesor.
- Para moldes o fundición de cuadros se requiere una epoxi más espesa.

¡As bajo la manga!🃏Todo los trucos que debes conocer para trabajar la resina epoxi para madera
Los recubrimientos de reina epóxica transparente son, básicamente, polímeros termoendurecibles que vienen en dos partes: Una resina epoxi y un endurecedor. Trabajar con resina epoxi resultará complicadamente sencillo, donde pueden presentarse situaciones en el proceso que quizás no vamos a saber cómo controlar, ¡No te compliques, resuelve! Una de las cosas precisas que debemos hacer antes de empezar a trabajar con resina epoxi para madera es documentarnos y nutrir nuestra mente de la mayor cantidad de información posible; debemos destacar que la epoxi para madera es un proceso teórico-práctico. Estudiar para aprender, aprender para hacer y hacer para aprender: Un ciclo que merece la pena para hacer las cosas siempre de la mejor manera.
Por ello te traemos algunos tips sumamente necesarios para trabajar con el también conocido cristal líquido. ¡A tomar apuntes! 📝

▶️ Compra resina epóxica de calidad
✔ No se encoge demasiado. A diferencia del poliéster, acrílica, u otro tipo de resinas, la epoxi para madera no se encoge tanto, de hecho, casi nada; solo se contrae un poco durante el proceso de endurecimiento. Destacamos que esto dependerá única y absolutamente de la calidad de la resina epoxi que compremos, por eso mucha ojo con este aspecto. 🔎 Nosotros tenemos en nuestra repisa resina de alta calidad certificada por nuestros clientes.
✔ La resina se adhiere de manera fácil y rápida. Una de las grandes ventajas que tiene en su haber la epoxi, en comparación con otras, es que se adhiere con gran facilidad a casi cualquier superficie (por no decir que a todas), más rápido a la madera por su aspecto plano. En este sentido la finura de la resina es importante, mientras más fina es la resina, más fácil será su penetración en los poros de la madera y por ende su adhesión será más efectiva, situación que significa un plus sumamente importante para lograr mejores resultados.
Importantes datos sobre cómo trabajar la epoxi para madera 📝
✔ La temperatura ideal para trabajar la resina. Lo más óptimo y recomendable siempre será trabajar la epoxi que unos 20°C en un ambiente cuya humedad sea la menor posible, esto nos garantiza un trabajo donde obtengamos los resultados esperados Es recomendable mantener esta temperatura hasta finalizar nuestro trabajo.

✔ ¿Cómo prevenir “la fiebre amarilla” en la resina epoxi? En una búsqueda por hacer las cosas muy bien, debemos adquirir una protección especial con protección especial amarilla, para así lograr que nuestro cristal líquido conserve su brillo y transparencia. (Claro está, no aplica para resina coloreada).
✔ ¡No quiero morir! 😩 La resina una vez acabado el proceso… ¿Es veneno? Una vez finalizado el proceso de endurecimiento su composición química se vuelve neutra; sin embargo recomendamos limitar su uso en objetos que vayan a tener contacto con alimentos.
✔ ¿Dónde guardo mi resina? Un súper dato es que la resina epóxica no mezclada puede vivir aproximadamente 12 meses después de su producción, conservándola en una temperatura no inferior a 10°C ni superior a 30°C.
Detalle a detalle: Así se aplica la aplica la resina epoxi para madera📝
Ya hemos explicado la variada utilidad que se le puede dar a la epoxi, desde elementos decorativos para nuestros proyectos de madera, hasta capas de encubrimiento protector. Ahora bien, ¿Cómo aplicamos la resina? ¿Qué debemos considerar al momento del aplicado? A continuación les presentamos un paso a paso que seguro despejará las dudas que podamos tener sobre cómo aplicar resina epoxi para madera.

✔ Se prepara la superficie
Para lograr que la resina se adhiera de manera perfecta, debemos asegurarnos que la madera esté completamente limpia y seca, de no estarlo, debemos hacer que esté (¡A buscar pañitos y aspiradoras de mano! 🧹). Nos corresponde además verificar que la madera no posea ningún tipo de aceite, pinturas, ceras u otros agentes externos que impidan que la resina logre impregnar en nuestra superficie ¡Recordemos que la resina y la humedad son enemigas! . (Evitemos tocar la madera con las manos después de limpiarla, podemos convertirnos en el agente que impida que la epoxi haga su trabajo).
✔ Se prepara la resina
Al estar seguro de que nuestra superficie está lista para ser trabajada, empezamos a preparar la resina con el catalizador, siguiendo al pie de la letra las proporciones que nos indique el fabricante. Si vamos a añadir tintes de resina, es mejor verificar primero que sean compatibles, y es que aunque en el mercado hay una gama variada de tintes para trabajos en madera, los de mayor demanda por su calidad garantizada son los tintes de anilina a base de aceite. ¡Y recalcamos! Ante de comenzar a cubrir nuestra madera con el epoxi ya preparado, vamos a asegurarnos de que todo esté bien seco.
✔ Aplicaciones
✔ Sellado de la madera. Posterior a preparar la superficie y mezclar la resina, podemos empezar a dar rienda suelta a nuestra creatividad y habilidades. Quizá la mayor complicación que podamos tener en este paso es la fluidez de la resina epóxica transparente, mientras no se endurezca, todo marchará bien.
- Si queremos hacer una mesa epoxi debemos pegar muy bien los bordes con cinta adhesiva, para evitar así que la resina epoxi pase por encima de estos y caiga al suelo.
- Vertemos la resina sobre la superficie y lo extendemos con una paleta. Aquí la selección de la cantidad jugará un rol protagónico, si elegimos la cantidad adecuada, la superficie se cubrirá por completo y se nivela de manera automática por la ricas propiedades del flujo.
- Si empiezan a aparecer burbujas, podemos considerar eliminarlas de inmediato con un secador de aire caliente.
- De notar un desnivel en el espesor de nuestra mezcla, recomendamos detener el proceso, de lo contrario nuestro arcano de será heterogéneo.
✔Rellenar y reparar la madera. Si necesitamos rellenar algún agujero o incrustación que posea nuestra superficie, debemos estudiar dichas “imperfecciones”: Verificamos que el orificio no sea continuo, lo que provocaría que la resina se escurra por la parte inferior. (De ser este el caso, recomendamos sellar el agujero con una cinta adhesiva de calidad o utilizar silicona que luego se retira facilmente)
En este paso recomendamos (como un plus) colorear la resina, para obtener contrastes verdaderamente maravillosos que deleitan a simple visita.
📝 Recuerda que después del proceso de endurecimiento debemos lijar la superficie.

✔ Vertir madera en resina epoxi.
A través de esta técnica de fundido se logran obtener maravillosas creaciones, por ejemplo, joyas de epoxi; piezas de madera verdaderamente preciosas pueden ser completamente fundidas en resina. Dentro del mercado recomendamos un par de efectivas técnicas para vertir resina:
- Usando un molde de silicona. Para fundir con resina existen moldes especiales con infinidad de dimensiones y formas. Se coloca nuestra madera en el molde y se procede a vertir la resina; del tamaño del molde va a depender la cantidad de veces que debemos fundir varias capas para que la resina no se caliente tanto. Luego del proceso de endurecimiento, se coloca minuciosamente el molde sobre la pieza fundida, pudiendo utilizarse una y otra vez.
- ¡Crea tu propio molde! 🎨 En esta técnica utilizamos placas recubiertas de epoxi, las cuales vamos a sellar con silicona sanitaria y prensa de silicona, rociándole además spray de silicona. De no utilizar placas recubiertas, la resina se adherirá a ésta y no liberará nuestro molde. ¡Una tragedia que no le deseamos a nadie, así que a tomar dato!
¡Check out! 🔎 Dale color a la resina epóxica transparente
La resina la podemos utilizar transparente o a color. Existen infinidad de posibilidades para teñir la resina, desde pigmentos básicos hasta efectos metálicos sorprendentes. 🎨. ¡Tenemos todos los colores que buscas para que hagas tu creaciones sin limitar tu imaginación!

Recomendaciones finales para trabajar la epoxi para madera
Debemos aclarar que la resina epóxica no requiere un tratado superficial posterior a haber finalizado el proceso, no obstante, dependiendo de la aplicación realizada, la madera que está junto a ella sigue estando en bruto y sin ser tratada . A esto sumamos que la epoxi para madera a veces puede contener marcas de lijado fino y el efecto de profundidad no es el más óptimo, o por lo menos no el que esperamos.

Bajo dicha circunstancias ¿Qué procedería? Dentro lo que podemos realizar para obtener resultados perfectos, podemos recomendar tomar un paño y untarle pasta para pulir y frotar en movimientos circulares sobre la resina epoxi. Esta acción pule la superficie y garantiza la eliminación de hasta las más mínima huella de esmerilado sobre la superficie de la resina. Debe ser un proceso que debemos realizar con extrema delicadeza, ya que debemos procurar no pulir sobre la madera, o los poros de ésta podrían obstruirse.
Es importante que sepamos que la epóxica debe tolerar una terminación; en base a ello, podemos hacer uso de un aceite para madera de alta calidad, aplicarlo generosamente con un paño sobre toda la superficie, dejarla aproximadamente de 5 a 10 minutos mientras hace su trabajo, y luego secar muy bien. ✅¡Tips súper necesarios para lograr lo que deseamos al trabaja con epoxi para madera!✅
¡TODO LO QUE DESEAS! ✔ Lo mejor en resina epóxica para tus creaciones
Una de las grandes interrogantes que surge al momento de querer realizar nuestras elaboraciones, es precisamente donde comprar la resina. Y es que el mercado es tan amplio y las posibilidades tan variadas que no podemos darnos el lujo de perdernos en la búsqueda. Es por eso que en este año 2020 traemos todo lo que necesitas para iniciarte en el mundo de la resina epóxica para madera. 🥳

¡Nos volvimos locos! 🤩 Traemos para ti la resina epóxica a precios alucinantes, te ofrecemos además convertirnos en sus fieles amigos para guiarlos y ayudarlos en todo lo que necesiten. En nuestra repisa tenemos también pigmentos básicos en distintos colores, además pigmentos metálicos propicios para hacer de nuestra elaboraciones verdaderas obras de arte 🤩🎨.

Tenemos además los mejores kits de ventas que harán que quieras llevarte de todo. Ya no existen excusas, te brindamos las mejores herramientas para que logres junto a nosotros todo lo que te propongas. 🥳🤩 Sin lugar a dudas, la resina epóxica es la mejor aliada para transformar nuestras mesas, muebles, puertas, ventanas o pisos de madera: Parecerán que están cubiertos o decorados con auténtico cristal.
▶️ Visita nuestra tienda 🏪
Ingresa ya a nuestra tienda virtual y conoce absolutamente todo lo que tenemos para ti en artículos, talleres formativos y ofertas. ➡️ ¡TE ESTAMOS ESPERANDO! 📍
Sin lugar a dudas, en el maravilloso mundo de las resinas epoxi para madera no existen limitaciones para nuestra imaginación, más aún cuando son complementos perfectos. Nuestra creatividad se desborda con tan solo saborear todas las creaciones que están al alcance de nuestra manos.
Es alucinante ver toda las opciones creativas que se pueden lograr cuando se utiliza resina epoxi para madera, tanto en elementos decorativos como de protección. ¡Sin pensarlo! Sumergirse en las aguas de este maravilloso mundo nos permite crear una percepción distintas del arte, donde ya no vamos a querer que una mesa de madera siga siendo una simple y aburrida mesa de madera… ¿O si? 😉
También te puede interesar:
Wow! Material más completo imposible! Te pasaste Diseños Epóxicos! Graciasss! ♥
Hola, que bueno que le guste.
Nunca he trabajado epoxi para madera, sólo he hecho pequeñas bisuterías, me da miedo comenzar con cosas grandes. Pero esta información me va dando pie a ocupar el trabajo con mesas quizás. Una pregunta, que capacidad de trabajo (volumen) tiene la resina que ustedes venden? Gracias.
Hola, nos alegra que le sirva mucho nuestra información. La ultra transparente se trabaja hasta 5 cm de espero y la cristal hasta 2 cm de espesor.
Más artículos como estos en la web por favor. Gracias!! ¿Cuánta resina necesito para ocupar una mesa con 3 cm de grosor? Gracias.
Hola, seguiremos colocando información para ustedes. Puede contactarnos a través de nuestras redes sociales @depoxicos o nuestro número de atención al cliente 56 2 3210 3182, con gusto lo atenderemos.
Hola, seguiremos colocando contenido para ustedes. Eso depende del ancho y largo también, pero la resina que soporta hasta 5 cm de espesor es la ultra transparente.
Cuenta resina debo comprar para cubrir un área de 80 centímetros de diámetro y una profundidad de 1/2 centímetros
Cuenta resina debo comprar para cubrir un área de 80 centímetros de diámetro y una profundidad de 1/2 centímetros
Hola, buen día, para calcular cuánta cantidad de resina necesita es el ancho x largo x espesor, contáctenos a través de nuestro whatsapp 56 2 3210 3182 para brindarle asesoría.