Resina Epóxica para Pisos

¿Puedo usar una bomba de extracción o vacío para infusión con Resina Epóxica?

Existe una pregunta que nuestros epoxylovers nos hacen con bastante frecuencia. Siendo esta la compatibilidad del uso de una bomba de extracción común o vacío con los tratamientos de resina epóxica.

Afortunadamente, este tipo de instrumento puede ser utilizado con este material sin mayores inconvenientes. Esto, desde luego, siempre que se seleccione una bomba adecuada y se conecte apropiadamente al sistema creado para extraer la resina epóxica.

Si cumples con estos pasos de forma correcta y realizas el trabajo tomando en cuenta las debidas precauciones, el resultado final será bastante bueno para tus trabajos con este material.

A continuación te presentamos algunos consejos y puntos a tomar en consideración para usar una bomba de extracción o vacío para infusión con resina epóxica. Te invitamos a continuar con la lectura para no perderte ningún detalle.

Índice de Contenido

Selecciona el tipo adecuado de bomba de vacío

Este aspecto es muy importante, puesto que es necesario cumplir con ciertos requisitos a la hora de trabajar con bombas de resina. Algunos de los más significativos son: Cambios de aceite regulares y un soplado ocasional para eliminar cualquier partícula o polvo de la superficie.

Debes tener en consideración que el tipo de bomba más adecuada para trabajos de infusión de resina epóxica es la bomba de vacío de paletas rotativas de una sola etapa, sellada con aceite.

Por lo general, estas pueden ser adquiridas fácilmente a través de los fabricantes de bombas de vacío que ofrezcan productos para aplicaciones que tengan que ver con silicona o resina epóxica.

Esta bomba es una estupenda alternativa para utilizar junto con la resina epóxica, puesto que no requiere de una gran cantidad de compuesto para funcionar.

Este requerimiento se sustituye por la tecnología de paletas rotativas, presentando de esta forma un funcionamiento bastante similar al de los refrigeradores y dispositivos de aire acondicionado. A continuación te presentamos algunas de las principales cualidades de esta clase de bomba de vacío.

Características de la bomba de vacío de paletas rotativas (ideales para resina)

Esta herramienta presenta una serie de características que la hacen idónea para trabajar con resina epóxica, entre estas merece la pena mencionar:

  • Dispone de una tapa desmontable para la trampa de resina. De esta forma, cuando no se necesite la bomba para trabajar con infusión de resina epóxica, este recipiente puede vaciarse para eliminar los residuos y prolongar la vida útil de la bomba.
  • Cuenta con una serie de filtros en su sección trasera, los cuales se encargan de controlar los niveles de ruido y vibración de manera muy efectiva. Esto incrementa mucho su comodidad de uso para ti, ya que esta clase de herramientas se caracterizan por ser muy ruidosas.
  • Así, mismo, puede funcionar en cualquier lugar en donde exista una fuente de electricidad monofásica, lo cual aumenta su versatilidad de forma muy notoria.
  • Al mismo tiempo, esta bomba incorpora una ventanilla con iluminación que te permitirá verificar los niveles de la resina durante el procedimiento de la infusión. Esto facilita monitorear su funcionamiento en todo momento.

Gracias a estas cualidades, la bomba de vacío de paletas rotativas es la mejor alternativa para trabajar con resina epóxica.

Desde Diseños Epóxicos, te recomendamos que cuando compres uno de estos productos por primera vez, elijas un modelo con una velocidad de bombeo estándar. El promedio de la misma suele ser de 17m3 / hr a 600m3 / hr.

También es importante que consideres la presión de la bomba, la cual, idealmente, debería ubicarse entre -20 psi y 2 psi. De esta forma, podrás asegurarte de adquirir una herramienta que se ajuste a tus necesidades.

Las capacidades de la bomba

Excepto por el bombeo inicial de una bolsa de vacío grande o compleja, los volúmenes de aire que se eliminarán durante el curso de una infusión son típicamente pequeños.

Por lo tanto, el proceso de infusión de resina normalmente no se ve muy afectado por la capacidad de la bomba de vacío.

No obstante, cuando el volumen de aire que se va a eliminar inicialmente será grande, puedes considerar el uso de una aspiradora u otra bomba de vacío de mayor capacidad para la extracción inicial del mismo antes de dar inicio al procedimiento.

La conexión entre la bomba de vacío y la trampa de resina

En Diseños Epóxicos, consideramos que la conexión de la bomba a la trampa de resina es un factor que a menudo puede llegar a ocasionar fugas de vacío.

Es bastante frecuente que realicemos la conexión entre la trampa de resina y la bomba de vacío de manera incorrecta. Esto suele ocurrir principalmente cuando no disponemos de mucha experiencia al momento de utilizar estas herramientas con resina epóxica.

La principal consecuencia de esta equivocación son ciertos problemas en el rendimiento de la herramienta, influyendo negativamente en el desarrollo del trabajo.

A causa de esto, es muy importante que te tomes el debido tiempo para llevar a cabo la conexión de manera apropiada. Al mismo tiempo, debes asegurarte de que la unión entre ambos no sea demasiado rígida, ya que esto provocaría una tendencia a separarse durante su funcionamiento.

Debes verificar que los dos extremos tengan cierta flexibilidad, de modo que si uno de los componentes llega a moverse, no se desconecte del otro.

Por ello, antes de comprar una bomba, es muy recomendable que verifiques que la línea que sale desde la misma sea blanda, pues esto te será de gran ayuda para evitar contratiempos y otros inconvenientes.

¿Cuál es la importancia de las bombas de vacío en el proceso de infusión de resina epóxica?

Las bombas de vacío son un elemento muy importante en la infusión de la resina epóxica. Durante este proceso, debes asegurarte de eliminar la mayor cantidad posible de aire del molde o la bolsa antes de que la infusión se lleve a cabo, una tarea para la cual estas herramientas son ideales.

Si utilizas una bomba de vacío con paletas rotativas, podrás lograr que la resina epóxica mantenga un nivel de vacío más controlado. Esto permitirá que la misma adquiera un nivel de resistencia apropiado durante la infusión, garantizando así los resultados más óptimos y satisfactorios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *