
Los productos elaborados a base de resina epóxica, vienen en una gran variedad de colores y texturas que permiten crear un revestimiento que puede ser utilizado tanto para mesas como de pisos, dándole un toque decorativo a cualquier contrapiso, incluso de concreto.
La naturaleza de la resina epóxica brinda, una superficie duradera y fácil de limpiar, lo que hace que el revestimiento con este material sea ideal para pisos de garajes y otros lugares de mucho tráfico.
Muchos de los productos de resina epóxica que existen en el mercado, hoy en día están pensados solo para proyectos de bricolaje. Sin embargo, hay kits disponibles y también puedes comprar los componentes individuales para personalizar tu revestimiento de piso decorativo.
Para esto, debes saber que la losa de hormigón debe curar al menos 30 días. Las pruebas de humedad en la losa deben indicar una humedad relativa de menos del 80% antes de comenzar la aplicación del producto.
A continuación, te explicaremos como utilizar la resina epóxica para pisos y como debe realizarse correctamente el proceso de colocación. De esta manera, evitarás la aparición de burbujas o una terminación irregular.
Índice de Contenido
Cómo utilizar la resina epóxica para pisos
Antes de verter la resina epóxica en el piso, es importante tener en consideración ciertos factores indispensables que permitan que la aplicación pueda resultar satisfactoria. Entre ellos se encuentran:
- Inicialmente es necesario que limpies muy bien el piso, para ello puedes utilizar una escoba o una aspiradora. Es indispensable que te asegures de retirar toda la tierra, polvo o diversas partículas y objetos que se puedan encontrar en el piso. Luego, agrega unas gotas de jabón en un recipiente o balde con agua, también puedes añadir un desengrasante comercial para pisos de concreto, es importante que realices la mezcla según las especificaciones del fabricante. Por último, es necesario que frotes muy bien el piso con la preparación anterior para luego enjuagarlo con agua limpia. Seguidamente, tendrás que esperar que el piso seque en su totalidad.
- Repara las grietas o áreas dañadas en el piso, con un compuesto de reparación de pisos de concreto. Trabaja la mezcla en las grietas y alisa la superficie con una espátula. Deja que dicho material se seque completamente antes de continuar.
Colocación de productos
- A continuación, mezcla 1 parte de ácido muriático con 3 partes de agua. Esta preparación ayudará a dar rugosidad a la superficie de hormigón para proporcionar una buena unión con la resina epóxica. Usualmente la tasa de aplicación es de aproximadamente un galón de mezcla ácida por 6,9 metros cuadrados de concreto. Es importante que cubras la losa de concreto con la mezcla ácida vertiéndola directamente desde el recipiente. Al momento de colocar la mezcla no permitas que se formen charcos, debes trabajar la mezcla en la superficie del concreto esparciéndola de forma uniforme con una escoba de cerdas duras.
- Después de que la mezcla de ácido se asiente durante 15 minutos, es necesario que enjuagues bien el piso con agua limpia. Para ello, puedes ayudarte con una manguera de jardín. Es importante que retires el exceso de agua del piso y dejes que la losa de hormigón se seque por completo.
- Coloca cinta de pintor en todas las áreas donde no deseas que la resina epóxica entre en contacto, como por ejemplo: en los rodapiés de las paredes, los cuales suelen ser bastante delicados.
Instalación
El proceso de colocación de este material debe realizarse de forma cuidadosa, asegurándose de seguir el paso a paso indicado para que el resultado pueda ser el correcto y se eviten imperfecciones.
A continuación, te mostraremos como debes realizar la colocación de la resina epóxica en el piso y los pasos previos que debes realizar en relación a los diversos productos que son necesarios para realizar este procedimiento.
Los materiales y productos necesarios puedes adquirirlos directamente en nuestra tienda. Además, también puedes recibir asesoría en cómo utilizar cada uno de ellos e incluso, consejos por parte de nuestro personal capacitado para garantizar el mejor resultado posible.
- Revuelve el imprimador para pisos con un accesorio de paleta para taladro. Es aconsejable que remuevas lentamente para evitar que se formen burbujas en la preparación. A continuación, vierte la imprimación en el piso. Deberás trabajar la imprimación en toda la losa con un rodillo de pintura de mango largo. Asimismo, también podrás utilizar un pincel para las áreas más estrechas. Es importante que dejes que la imprimación se seque durante toda la noche.
- Luego de ello, con un accesorio de paleta debes mezclar la resina epóxica que utilizarás para el revestimiento del piso y después, mezclar la porción de endurecedor. Algunos fabricantes simplemente etiquetan las dos partes como “A” y “B”, lo cual facilita el trabajo. Vierta la mitad de la mezcla de epoxi en un recipiente y luego, agregue la mitad del endurecedor. Mezcla estos dos haciendo uso de la batidora de paletas, asegurándote de mantener siempre una velocidad baja para evitar burbujas.
- A continuación, vierte la mezcla en la mitad de la losa de hormigón y con un rodillo de pintura de mango largo aplica la resina epóxica en todas las partes de esa mitad. Si gustas puedes utilizar un pincel para llegar a las áreas que no puedas alcanzar con el rodillo. En el caso de que estés agregando copos decorativos, espolvoréelos sobre la superficie húmeda. Si es posible, arroja suavemente los copos al aire y déjelos llover desde una altura de aproximada de 3 pies sobre la superficie. Esto brindará una cobertura más completa que si intentas colocar los copos directamente sobre la resina.
- Seguidamente, deja que la resina epóxica se seque durante 12 a 24 horas.
- Repite el paso anterior para la otra mitad de la losa de hormigón, una vez que se haya secado, aspira la superficie para eliminar los copos decorativos que no se hayan pegado.
- Mezcla el sellador transparente de capa superior con una batidora, luego viértelo en el piso y extiéndelo con un rodillo de pintura de mango largo. Mantente agitado el sellador mientras lo aplicas o el agregado se asentará en el fondo de la lata.
- Por último, deje que el sellador se seque durante toda la noche.
quiero saber si en venezuela, caracashaytiendas para la compra de todos los materiles nesesarios para cubrir mas o menos 200 metros cuadrados tambien los adornos que se puedan colocar tales como pajaros rosas y otros. tambien la durabilidad con uso normal en una casa precio aproximado de los materiales y aparte la mano de obra, si conserva el brillo todo el tiempo y gracias por la informacion si no hay en caracas quien lo venda y lo haga me gustaria saber los precios y mano de obea donde udes. estan agradesido y gracias fernando ledezma
Hola, por el momento solo comercializamos el producto en Chile.