Trabajos con Resina Epóxica

¿Puedo obtener un acabado mate o satinado al usar resina epóxica?

Lamentablemente, no es posible adquirir una resina epóxica con acabado mate o satinado en resina de fábrica, ya que esta variante del material no se produce en ningún lugar.

La resina epóxica que ofrecemos en Diseños Epóxicos, está diseñada para brindar una hermosa apariencia única de alto brillo al ser aplicada a las distintas superficies.

Una vez que el producto ha concluido su proceso de curado, se revelará su apariencia transparente. Sin embargo, es posible obtener un aspecto mate o satinado en resina si se aplica una capa de laca mate o satinada sobre la resina epóxica.

Para ello, es necesario dejar que el material se seque por completo. Luego de lo cual, habrá que seguir las instrucciones de preparación recomendadas por el fabricante para lograr el acabado mate.

Generalmente, esta preparación implica lijar suavemente y limpiar la superficie haciendo uso de ciertos solventes antes de rociar el producto que le otorgará el acabado final.

Desde Diseños Epóxicos te recomendamos hacer una prueba a pequeña escala antes de utilizar productos químicos con nuestra resina epóxica de sobremesa. De esta forma, podrás comprobar que el acabado final sea exactamente el que esperas y lograr ese satinado en resina que deseas

Así, podrás estar seguro de que obtendrás la apariencia que deseas y no correrás ningún riesgo de estropear la resina.

Índice de Contenido

¿Es posible conseguir un acabado mate o satinado al utilizar resina epóxica?

La resina epóxica es muy conocida por su gran resistencia y longevidad. Esto la convierte en un material muy popular para utilizar en pisos y encimeras, así como para fabricar obras de arte, piezas de joyería y mucho más.

Otra propiedad por la que se reconoce a la resina epóxica es por el acabado de alto brillo que se consigue cuando la misma cura en su totalidad. De esta forma, el material adopta una apariencia muy elegante y atractiva.

Sin embargo, es posible que no siempre desees una apariencia brillante para tu proyecto. En algunos casos puede ser preferible optar por un aspecto distinto. No obstante, es importante que mantengas en consideración que la resina epóxica no es como la pintura.

Debido a ello, lamentablemente no puedes simplemente ir a la tienda y comprar este material en un acabado satinado o mate.

A pesar de esto, si deseas combinar la durabilidad y longevidad de la resina epóxica con un aspecto mate como el satinado en resina, ¡Te alegrará saber que hay una manera de lograrlo! A continuación te explicaremos cómo conseguir una apariencia satinada con resina epóxica muy fácilmente.

Preparación de la resina epóxica

Al momento de preparar la resina epóxica, tan solo será necesario que sigas todos los pasos habituales, no habrá mayores cambios en este punto del procedimiento.

Alista el área de trabajo, asegurándote de que esté libre de suciedad, escombros y de cualquier otra impureza que pueda ser perjudicial para la resina epóxica.

Si lo consideras necesario, puedes hacer uso de imprimación. A continuación, mezcla tu resina epóxica y agrega cualquier aditivo de color que desees utilizar. Luego de ello, viértelo y extiéndelo sobre la superficie de trabajo o píntalo hasta que pronto obtengas un acabado satinado.

Si planeas hacer uso de otra capa de resina epóxica, tendrás que aplicarla en este punto del procedimiento.

A continuación, será necesario que esperes al menos 72 horas antes de continuar con los pasos para lograr la apariencia de satinado en resina que deseas.

Conseguir el acabado mate en la resina epóxica

Una vez que haya transcurrido el plazo indicado con anterioridad, tu resina epóxica debe haber completado su proceso de curado, por lo que se encontrará totalmente sólida.

Para obtener la apariencia de satinado en resina en mate, debes lijar tu obra suavemente. Todo lo que se necesita es un lijado ligero, lo suficiente como para desgastar la superficie.  

Puede que esta parte del proceso te genere un poco de inseguridad. Sin embargo, no debes preocuparte. Siempre que procedas con delicadeza, tu obra no se verá afectada negativamente.

Dependiendo del tamaño del área a trabajar, puedes utilizar una lijadora de piso, una lijadora de mano orbital o incluso, un bloque de lijado. En cualquier caso, debes asegurarte de proceder con delicadeza para no desgastar la resina más de lo necesario.

En este punto, es muy importante que hagas uso de una mascarilla. De esta forma, evitarás respirar las partículas finas que se liberarán en el aire durante el lijado.

Además, estas pueden ingresar a los ojos, por lo que desde Diseños Epóxicos también recomendamos ampliamente el uso de gafas de protección.

Es muy importante recordar que estos residuos pueden ser perjudiciales para la salud, por lo que es fundamental utilizar el equipo de seguridad adecuado al trabajar con este material.

Aplicar la capa mate o satinada a la resina epóxica para obtener el resultado final

Una vez que hayas lijado el área a trabajar, será hora de limpiarla nuevamente. Es muy importante que te asegures de que no quede ningún residuo de la resina desgastada.

En dado caso, la capa mate no se adherirá apropiadamente al material. Por ello, debes aspirar, barrer o trapear según lo consideres necesario para asegurarte de retirar todos los restos.

Finalmente, una vez que el área esté limpia y seca, será el momento de aplicar un barniz de acabado mate sobre la resina epóxica.

Para ello, puedes usar un rodillo, una brocha, o una combinación de ambas herramientas para cubrir el espacio de material con el que estés trabajando.

Una vez que finalices con la aplicación del producto y te encuentres satisfecho con el resultado, tan solo tendrás que esperar a que el barniz se seque y tendrás un magnífico acabado mate en tu resina epóxica.

Como puedes ver, obtener una apariencia mate o satinado en resina, al utilizar resina epóxica es algo bastante sencillo. No es necesario que cuentes con demasiada experiencia en el uso de este material para obtener resultados satisfactorios.

No obstante, como se ha mencionado con anterioridad, al llevar a cabo este procedimiento es muy importante trabajar con la mayor delicadeza posible y tomar todas las medidas de seguridad que se consideren oportunas.

De esta forma, podrás preservar la integridad del material y evitar cualquier tipo de efecto negativo sobre tu salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *