
Primero que nada hay algunos factores que debes considerar, para conocer a mayor profundidad, el por qué surgieron las burbujas en la resina epóxica.
Índice de Contenido
¿Estabas mezclando demasiado rápido y con fuerza?
En estos casos nunca es recomendable que mezcles la resina epóxica con demasiada rapidez o rigurosidad. Una mezcla vigorosa o apresurada creará burbujas de aire adicionales en la resina antes de que procedas a verterla.
¿Sellé mi superficie?
Algunos materiales son extremadamente porosos. Por lo cual, antes de agregar la capa de inundación para sellar la superficie, es aconsejable que te asegures de aplicar una capa generosa de resina epóxica.
Asimismo, recuerda siempre esperar al menos unas seis horas después de que hayas aplicado la capa más delgada para luego aplicar la capa de inundación.
Como evitar la aparición de burbujas en la resina epóxica
Al momento de preparar la mezcla, es importante que tengas en consideración ciertos aspectos que puedan evitar la aparición de burbujas. Uno de los más importantes es remover la mezcla con suavidad.
Mezclar la resina enérgicamente y con rapidez hará que el proceso sea mucho más rápido. Sin embargo, esta es una de las mayores causas de la aparición de burbujas en la resina. Por lo cual, te aconsejamos realizar este proceso con tranquilidad.
De igual forma, también te sugerimos dejar reposar la mezcla por unos minutos antes de utilizarla. Esto permitirá que las burbujas de mayor tamaño comiencen a desaparecer.
Asimismo, es aconsejable calentar un poco la resina epóxica antes de utilizarla, para ello incluso puedes utilizar un calefactor. Igualmente, haciendo uso de este método las burbujas subirán con mayor facilidad.
El calor adecuado es de 23º centígrados aproximadamente, con dicha temperatura será posible calentar la resina sin dañarla o afectar su apariencia.
Por otro lado, la resina epóxica debe verterse con mucho cuidado y lentitud, de esta manera, será posible evitar que entre aire a la mezcla y se creen diversas burbujas.
¿Cómo elimino las burbujas?
Es normal que luego de verter la resina epóxica se generen algunas burbujas, es por ello que después de volcar la resina debes asegurarte de usar inmediatamente un soplete de plomero o una pistola de calor para eliminar la mayoría de las burbujas en la superficie.
Utiliza el dispositivo de calor con un movimiento uniforme y continuo para ayudar a eliminar la mayoría de las burbujas en la superficie. Este paso es crucial porque no solo nivela la resina epóxica sino que también, libera pequeñas burbujas de aire.
Asimismo, la técnica de aplicarle calor a la resina también le dará una apariencia de vidrio sumamente atractiva.
Igualmente, también puedes hacer uso de un palillo largo de madera para llevar a la superficie todas las burbujas que se encuentren en la parte baja. Es importante que realices este procedimiento suavemente para evitar introducir más aire a la resina.
Por otra parte, puedes utilizar agua o un solvente para preparar algunas superficies, de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.
Sin embargo, los solventes deben estar completamente secos antes de aplicar la resina epóxica para evitar burbujas de aire causadas por la desgasificación del solvente.
La simple abrasión con papel de lija también puede garantizar una superficie más lisa, pero algunos plásticos, por ejemplo, pueden requerir tratamiento con llama o corona para mejorar la humectabilidad de la superficie.
Se recomienda probar varias mezclas de muestra para determinar el proceso óptimo para reducir las burbujas de aire en la resina epóxica y poder obtener un trabajo ideal con referencia a los resultados esperados.
Herramientas para trabajar con la resina epóxica
Actualmente existen ciertas herramientas que contribuyen a la eliminación o prevención de las burbujas en la resina epóxica. Los mismos son bastante sencillos de utilizar, por lo cual, resultan muy populares.
Una de estas herramientas es el rodillo de pinchos, el mismo debe utilizarse aun cuando la resina se encuentre líquida. Así mismo, debes emplearlo con mucha suavidad, este te permitirá que las burbujas puedan subir más fácilmente a la superficie.
Además, el mismo contribuye a que la resina pueda rellenar los pequeños espacios vacíos en donde no se haya expandido. Consiguiendo de tal manera una mejor terminación y al mismo tiempo la reducción de las burbujas.
En el caso de que desees hacer uso de la resina epóxica en pisos, puedes hacer uso de los zapatos de pinchos. Los mismos cumplen una función similar al rodillo de pinchos, la única diferencia es el modo de utilización.
Dichos zapatos son bastante cómodos de utilizar, asimismo, te permitirán cubrir una mayor cantidad de espacio en menor tiempo.
En el caso de los moldes no se hace uso de dichas herramientas, por el contrario comúnmente solo se utiliza la pistola de calor para eliminar las burbujas. Esto debido a que los moldes suelen tener un menor tamaño.
Para obtener un mejor resultado te aconsejamos proteger la pieza o espacio en donde se haya colocado la resina epóxica del polvo o distintas partículas. De lo contrario, las mismas podrían caer sobre dicho material húmedo y adherirse a él.
De tal manera, la resina adquirirá una terminación diferente y poco atractiva, lo cual puede confundirse con las burbujas. En tal sentido, es aconsejable tener mucho cuidado con este aspecto para garantizar la mejor terminación posible.
Cumplimiento de secado
Dependiendo de la resina a utilizar y las instrucciones del fabricante, es importante dejar secar la resina en su totalidad. Usualmente, el tiempo de secado demora entre las 24 y 48 horas aproximadamente.
Sin embargo, de ser posible te recomendamos dejar secar este material por una mayor cantidad de tiempo. De tal forma, te aseguras de que no exista ningún peligro en mover el molde o incluso, entrar en contacto con la resina.
De lo contrario, su apariencia podría afectarse negativamente, además de crearse nuevas burbujas que luego sean más complicadas de retirar debido a que la resina epóxica no se encontrará tan liquida.
En tal sentido, te sugerimos seguir cada una de las sugerencias indicadas con anterioridad, así podrás obtener increíbles resultados y además, facilitar considerablemente este proceso.
En Diseños Epóxicos te ofrecemos los mejores tips y consejos para que puedas usar dicha resina como un profesional.
Buenas tardes
Estimados quisiera mas información de sus productos, gracias.
Le saluda muy atte a ud
Juan Orellana R
Hola, puede contactarnos a través de nuestras redes sociales @depoxicos o nuestro número de atención al cliente 56 2 3210 3182, con gusto lo atenderemos.
me podrían decir ¿por que la resina reacciona al fuego de tal manera q explotan las burbujas?
Buenas tardes, no es que la resina reaccione, es solo que las burbujas no soportan el fuego y se revientan.