
Una vez que el endurecedor para resina epóxica ha se ha fabricado, comienza un proceso natural conocido como “Oxidación”.
Por medio de este procedimiento, con el tiempo se produce un oscurecimiento del endurecedor debido a la exposición al oxígeno.
Esta tonalidad amarillenta, puede presentarse incluso sin abrir el recipiente que lo contiene. Esto se debe a que las botellas de plástico de Diseños Epóxicos en las que viene empaquetado permiten que el producto respire y se expanda.
De esta forma, el cambio de color del endurecedor para resina epóxica no es algo que deba preocuparte. Incluso si el producto adquiere una ligera tonalidad amarillenta, aún será posible utilizarlo ya que esto no influirá en su proceso de curado, el cual seguirá ocurriendo correctamente.
Una vez que este producto se haya mezclado en partes iguales con la resina, el resultado final se curará de forma totalmente cristalina, de modo que tus creaciones no exhibirán un color amarillento.
Índice de Contenido
¿La tonalidad amarillenta del endurecedor para resina epóxica puede afectar a tus trabajos?
Un punto que resulta importante mantener en consideración es que existen algunas situaciones en las cuales, el endurecedor de tu resina epóxica se tornará de color amarillo oscuro o naranja.
En estos casos, es probable que su fecha de vencimiento ya haya pasado, que se lo haya almacenado a temperaturas extremas, o que se expusiera durante períodos prolongados a rayos UV.
En estos casos, si el endurecedor es de color amarillo oscuro o naranja, el producto puede producir un acabado decolorado.
No obstante, a pesar de ello, la resina epóxica, aún debería curarse correctamente. Sin embargo, es importante probar la tonalidad del endurecedor mezclado con la resina para asegurarse de obtener los resultados más satisfactorios.
De esta forma, la mayoría de los artistas con resina epóxica utilizan los productos vencidos para teñirlos con pigmentos oscuros. Mientras tanto, cuando desean acabados más claros o incluso transparentes, utilizan endurecedores nuevos.
Por este motivo, la resina epóxica y el endurecedor siempre podrán ser utilizados de manera satisfactoria, sin tener que preocuparse por el paso del tiempo en ellos.
Lamentablemente, es habitual que las personas se deshagan de la resina epóxica y de los endurecedores una vez que adquieren una tonalidad amarillenta, pues piensan que esto producirá una mala composición entre ambos. Sin embargo, esto es totalmente incorrecto.
En Diseños Epóxicos te recomendamos que no te deshagas de este producto si comienza a lucir amarillento. Pues seguirá funcionando apropiadamente a pesar de ello. Podrás teñirlo con pigmentos de resina epóxica para continuar utilizándolo sin inconvenientes.
De esta forma, te será posible continuar curando tus proyectos de resina epóxica de la forma más adecuada. No obstante, si deseas obtener los resultados más elegantes y llamativos, te recomendamos cuidar la combinación con los colores claros y oscuros.
¿En qué consiste el endurecedor para resina epóxica?
Los endurecedores para resina epóxica, también conocidos como “Agentes de curado” son co-reactivos sumamente importantes al momento de trabajar con este material.
Estos productos son responsables del proceso de curado de la resina epóxica, el cual consiste en que el material se solidifique, ganando así mayor resistencia.
Su función es acelerar el tiempo de secado del material por medio de distintas reacciones químicas. Al mismo tiempo, determinan las cualidades mecánicas y térmicas de la resina.
De esta forma, los endurecedores para resina epóxica tienen una gran utilidad. Pueden emplearse para aplicaciones eléctricas, preimpregnados, lamidos, enrollamiento filamentado, entre otros.
¿Qué tipos de agentes de curado existen en la actualidad?
A día de hoy, existen tres clases básicas de endurecedores para resina epóxica, cada una con características y aplicaciones diferentes, siendo estos:
- Los Aminas: Los endurecedores para resina epóxica de este tipo se dividen en tres subcategorías: Aromáticas, alifáticas y cicloafiláticas. De entre ellas, las aromáticas se caracterizan por ofrecer mejores cualidades mecánicas a las resinas.
- Los Anhídridos: Entre los agentes de curado anhídridos más reconocidos se encuentran: El HHPA, MTHPA y el NMA.
- Los Agentes Catalíticos: Los endurecedores catalíticos para resina epóxica son aquellos que se encuentran conformados tanto por agentes de curado como por catalizadores. Algunos de los comunes son los imidazoles.
De esta forma, dependiendo del tipo de trabajo que desees realizar, o de las características que desees que adquiera la resina epóxica, te será posible elegir entre un tipo de endurecedor u otro.
¿Cómo elegir un endurecedor adecuado para la resina epóxica?
Al momento de elegir un agente de curado para resina epóxica, resulta muy importante tomar algunos puntos en consideración, tales como:
Conoce el tipo de material con el que trabajas
Actualmente, existen distintos tipos de resinas epóxicas en el mercado. Cada una de ellas presenta propiedades y características diferentes, por lo que en muchos casos, el tipo de endurecedor que deberá utilizarse con ellas será diferente.
Si la resina y el agente de curado no son compatibles, será mucho más difícil que la misma se seque de manera apropiada y que adquiera la consistencia deseada.
Debido a esto, al momento de escoger un endurecedor para resina epóxica, resulta muy importante considerar el material con el cual se lleva a cabo el proyecto.
Toma en cuenta la temperatura de trabajo del endurecedor
La mayoría de los agentes de curado para resina epóxica requieren de una temperatura específica para funcionar adecuadamente. Habitualmente, podrás encontrar esta información en las instrucciones del producto.
Si el material se ve expuesto a múltiples variaciones en la temperatura del ambiente, su proceso de curado no será del todo eficiente.
A causa de ello, debes tomar en consideración la temperatura promedio de tu área de trabajo para poder seleccionar el endurecedor apropiado para ti.
Considera la duración de su período de curado
Como se ha mencionado con anterioridad, el objetivo principal del endurecedor para resina epóxica es acelerar el proceso de curado de dicho material.
De esta forma, la velocidad de curado puede variar dependiendo del tipo de producto que se utilice. Algunos tendrán un funcionamiento más rápido, mientras que otros demorarán un poco más.
Por ello, es muy importante tomar este punto en consideración al momento de elegir el endurecedor que desee para trabajar con resina epóxica.