¿Te gusta el acabado que tienen los pisos hechos de resina epóxica? ¿Has imaginado lo bello que sería poder instalar uno en tu sala de estar o en tu cocina? Si es el caso, ¡este artículo es perfecto para ti!
Quédate hasta el final y descubre lo hermoso que resulta instalar un piso epóxico en tu hogar, oficina o cualquier otro espacio especial.
Índice de Contenido
Establece el tipo de piso epóxico que deseas
Antes de empezar a trabajar, es necesario que conozcas todos los tipos de pisos con resina epóxica que existen.
Hay algunos que son más elaborados, costosos y difíciles de mantener que otros, así que es importante que tengas en cuenta las características, ventajas y desventajas de cada uno de ellos.
Algunos de los más populares pisos de resina epóxica son:
- Pisos recubiertos con resina epóxica: también llamados pisos epóxicos sin agregados o pisos epóxicos tradicionales, son aquellos pisos antiguos o nuevos hechos con cualquier material que presentan una cubierta de resina epóxica transparente con un espesor de entre 2 y 3 milímetros.
Estos pisos pueden estar elaborados con madera, cerámica, mármol, granito, concreto, metal, etc. Presentan un hermoso brillo y una buena resistencia.
- Pisos epóxicos con agregados de acero: para aumentar su resistencia y durabilidad, se le agrega acero a los polímeros epóxicos sólidos con los cuales se recubrirá el piso. Dicha capa de resina tendrá un espesor de entre 3 y 6 milímetros.
En estos tipos de pisos se puede utilizar resina transparente o resina tintada.
- Pisos epóxicos con agregados sílice: estos pisos de resina son ideales para lugares con alto tránsito que se someten a cargas pesadas, altas temperaturas o químicos agresivos continuamente.
En su elaboración se requiere arena sílica especial para pisos epóxicos. También se conoce como arena de cuarzo, y dependiendo de su propósito, los granos que la conforman pueden ser más o menos gruesos.
- Pisos epóxicos decorativos: son aquellos pisos epóxicos que presentan diversos elementos adicionales con fines ornamentales. No son aptos para el alto tránsito y son los más costosos y modernos de todos.
Los más simples son aquellos en los que se utilizan diversas técnicas y paletas de colores para lograr texturas y acabados únicos.
Los más elaborados pueden incluir rocas, trozos de metales, hojuelas plásticas, impresiones, entre otros.

¿Qué materiales son necesarios para instalar un piso epoxi?
Una vez que hayas elegido el piso epóxico de tus sueños, es momento de adquirir todos los materiales necesarios para hacerlo realidad.
Resina epóxica
Para elaborar un piso epóxico básico, es indispensable tener una gran cantidad de resina epóxica de dos componentes o resina epóxica bicomponente.
En el caso de nuestra resina epóxica, recomendamos utilizar aproximadamente 1 kilogramo de resina Diseños Epóxicos por cada metro cuadrado de piso para obtener una capa con un grosor de 1 milímetro.
Esto se traduce en aproximadamente 2 kilogramos de resina por cada metro cuadrado de piso para obtener una capa con un grosor de 2 milímetros, aproximadamente 3 kilogramos de resina por cada metro cuadrado de piso para obtener una capa con un grosor de 3 milímetros y aproximadamente 4 kilogramos de resina por cada metro cuadrado de piso para obtener una capa con un grosor de 4 milímetros.
Recomendamos una capa de resina epóxica con un grosor máximo de 5 milímetros para conservar la transparencia y brillo del piso.
Herramientas y medidas de seguridad
Para poder trabajar con resina epóxica es necesario contar con guantes, mascarillas, gafas de seguridad y delantales o pecheras. No se debe tener el cabello suelto y se deben evitar los relojes de pulsera, los anillos y cualquier otro accesorio que limite el movimiento.
Debes trabajar en un espacio con buena ventilación.
Para preparar y mezclar la resina son necesarias algunas cubetas, una balanza, un mezclador eléctrico y varios paños, bolsas plásticas desechables y paletas de silicona o madera.
Para esparcir la resina se utilizan diversos tipos de jaladores (también conocidos como haraganes o rastrillos plásticos), llanas, rodillos y brochas.
Elementos ornamentales
Si deseas un piso de resina epóxica con un diseño único, debes tener en cuenta que será necesario comprar todos esos elementos ornamentales adicionales. La cantidad y el precio de los mismos va a depender de tus necesidades y posibilidades.

¿Cuándo no está listo tu piso para pasar a ser un piso epóxico?
Para poder recubrir un piso con resina es indispensable que este esté limpio, seco, nivelado y en buen estado.
No es posible instalar un piso epóxico si:
- El piso tiene grietas, fisuras o desniveles: es necesario rellenarlo, emparejarlo y lijarlo.
- El piso está empolvado: procedemos a barrer o aspirar y finalmente trapeamos para dejarlo limpio y sin imperfecciones.
- No es posible aplicar resina epóxica sobre pisos con filtraciones o acumulaciones de humedad.
- Tampoco es recomendable aplicar resina epóxica sobre pisos muy nuevos. En este caso, espera entre uno y dos meses después de la instalación de tu nuevo piso para poder cubrirlo con resina.
Solo en un piso que esté limpio y nivelado podemos aplicar nuestra resina según las instrucciones que dicte el empaque.
Con ayuda de nuestras herramientas, esparcimos muy bien toda la resina de manera uniforme y procurando no pisarla en ningún momento.
Una vez terminado el proceso, es necesario dejar secar la resina. No se debe tocar bajo ninguna circunstancia durante un periodo de entre 40 y 72 horas (dependiendo del grosor de la capa de resina, las condiciones climáticas y las instrucciones del producto), pues esta podría estropearse.
Si deseas aplicar más capas, debes esperar que la capa anterior seque muy bien.

¿Qué te ha parecido el proceso de elaboración de un piso epóxico? ¿Te animas a reinventar tus pisos con nosotros? ¡Adquiere todo lo que necesitas en nuestro sitio web Diseños Epóxicos!
Dinos qué opinas en los comentarios. Contáctanos y sé parte de esta #pasiónepoxi.
Me perese perfecto muy vello me gusta mucho
Hola buen día Sr Michel, muchas gracias.
LOS PISOS EPOXICOS SON LA ONDA.
Hola Sr Oscar buen día , si
Me parece excelente
Buen día , muchas gracias.