Los pisos epóxicos realizados con el conocido porcelanato líquido, se utilizaban en un principio para remodelar el hogar; sin embargo, debido a sus cualidades de composición, y la calidad y resistencia que ofrece la resina epóxica para pisos, se ha extendido su uso al área industrial, comercial, también al sector salud y de alimentación.
Así, debido a sus distintas posibilidades de utilización, han surgido muchos tipos de pisos epóxicos; cada uno con distintas características, así como diseños y funcionalidades particulares. Por ello, en este artículo conoceremos cuales es esa variedad de suelos hechos con resina, sus ventajas, desventajas, y cuál se adapta mejor a nuestras necesidades. ¡Check out!

¿No sabes qué es el porcelanato líquido o es la primera vez que lees sobre ellos? Te recomendamos visitar el siguiente enlace
¡Allí puedes dar tus primeros pasos en el mundo de la resina epóxica para pisos! 😊
Índice de Contenido
¿Qué son los pisos epóxicos? 🤔
Los pisos epóxicos son aquellos realizados a partir de una mezcla base de resina epóxica (de alto tránsito) más endurecedor; y se caracterizan por su extensión lisa y brillante, resistente a rayaduras.
Y, a diferencia de otros tipos materiales para remodelar (cerámica, por ejemplo), la resina epóxica para pisos lo que hace es crear un suelo nuevo, capaz de resistir más de 6 mil toneladas por metro cuadrado.
Además, el porcelanato líquido puede ser aplicado sobre distintas superficies: Mármol, cemento, granito, madera, yeso e inclusive cerámica.
¿Qué ofrece la Resina Epóxica para Pisos? 😎
Los pisos epóxicos, independiente del área en que se usen, o la aplicación decorativa o funcional que se le desee dar; ofrecen beneficios que son garantes de seguridad y calidad. ¡Tomen nota!
✔ El porcelanato líquido sistema anti deslizante, lo que funciona de manera perfecta para aquella áreas que tiende a presentar un ambiente húmedo.

✔ Los pisos epóxicos poseen un sistema autonivelante y pulcro, ideal para lugares que requieran de asepsia total y un tráfico medio alto (Hospitales, por ejemplo); también tienen alta resistencia, alrededor de 7 mil toneladas por m²; por ello, se tiende a utilizar en áreas de alto tránsitos, sobre todo en zonas industriales.
✔ El sistema de recubrimiento que posee la resina epóxica para pisos, permite que se pueda aplicar por capas; quedando una superficie igual de lisa y brillante.
✔ En la aplicación industrial y comercial, se aplica también como demarcador de áreas y señalizaciones (Por ejemplo, en estacionamientos); además, los pisos epóxicos son resistentes a altas temperaturas y corrosiones.
✔ Y ofrecen la posibilidad de crear variados diseños pues permite utilizar distintos tipos de cargas, pigmentos y aditivos decorativos.
La resina para suelos ofrece múltiples ventajas; sin embargo, se debe tener en cuenta que el porcelanato líquido debe ser aplicado por una persona calificada, que cumpla todas las indicaciones en la correcta aplicación del piso.
Tipos de Pisos Epóxicos ✅
No podemos afirmar que exista una clasificación preestablecida de los pisos epóxicos; pues su variedad es extensa en base a los materiales que se combinen y a la funcionalidad que tengan.
En este sentido, hemos clasificado 5 tipos de pisos hechos con resina epóxica. ¡Check out!
Pisos epóxicos tradicionales, sin agregados
Son los que se realizan con mayor frecuencia con la resina epóxica; la cual se utiliza para recubrir pisos nuevos o viejos; y además, reparar la superficie (bien sea de concreto, madera, metal u otro tipo de material). Suelen tener un espesor entre los 2 y 3 milímetros de espesor.

Con agregado de Acero
Constituyen un piso realizado con polímeros epóxicos totalmente sólidos y agregados de acero; una de las mayores cualidades de estos pisos epóxicos es que poseen una alta resistencia contra el desgaste.
También brinda protección contra la abrasión y ácidos. Su grosor se estima entre los 3 y 6 milímetros de espesor.
Con agregado de sílice para resina epóxica para pisos de alto tránsito
Los agregados de sílice se utilizan para pisos epóxicos de alto tránsito; además soporta una abrasión superior a los 60 ºC y es resistente contra cualquier tipo de impacto.
Su volumen siempre es superior a los 3 milímetros e inferior a los 7.

Pisos epóxicos decorativos
La aplicación del porcelanato líquido se suele utilizar con fines decorativos; generalmente se aplican con cuarzo, granito o mármol; este tipo de suelos es resistente al desgaste y se poseen excelente adherencia a casi cualquier tipo de superficie.

Su espesor es entre 2 y 3 milímetros; y se suele utilizar para en el interior del hogar o sitios de trabajo.
Resina epóxica para pisos conductores
La resina epóxica se suele utilizar como un excelente aislante eléctrico; por ello, se suelen hacer pisos epóxicos para que cumplan la funcionalidad de no conducir energía eléctrica; por ejemplo, para evitar chispas cuando materiales de trabajo tengan contacto con el piso.

Es el tipo de suelo ideal para múltiples áreas; desde plantas productoras de explosivos, para la industria electrónica en general, y salas de cirugía de los hospitales. Su grosor es de 3 a 6 milímetros de espesor.
Ahora que conoces que son los pisos epóxicos, sus cualidades y tipos; no cabe duda porque cada vez muchas personas y empresas deciden aplicarlo; pues este porcelanato líquido es un compuesto económico y con mayores beneficios en comparación con otro tipos de materiales.
¿No sabes qué es el porcelanato líquido? 😳 ¡Esto te puede interesar!
Buen contenido. Gracias ☺
Cual es la vida util de estos pisos? Duracion
Buenos días, de 10 a 20 años depende del cuidado que se le de.
Existen diferentes proveedores, pero que proveedor de utensilios y productos recomiendan por su durabilidad
Buenas tardes. Nuestra tienda esta ubicada en el Edificio Enrique Mac Iver 180, piso 11 oficina 116, entre calle Agustinas y Monedas a 2 cuadras del Metro Santa Lucía, Santiago centro.