Utilizar los pigmentos para resina epóxica supone un escalón más para conseguir diseños que generen un impacto visual único, logrando diseños cuya estética sea atrayente y original. Los pigmentos epóxicos acrecientan las posibilidades creativas al momento de trabajar con el líquido epoxi transparente; permitiendo darle color a las creaciones y emular efectos hermosos.
Es importante conocer los pigmentos que sirven para ser aplicados a la resina epoxi, y además cómo trabajarlos. Por ello, en Diseños Epóxicos hemos preparado este material de provecho para saber todo sobre los pigmentos para resina epóxica. ¡Check out! ✍📝
Índice de Contenido
Pigmentos epóxicos: ¿Cuáles utilizar?
La gran interrogante al momento de querer darle color a nuestros diseños con resina epóxica, es cuáles pigmentos o tinte utilizar; en el mercado abundan gran cantidad de pigmentos compatibles con la epoxi. Recordando que esta requiere de un agente catalizador para que endurezca mediante un proceso de reacción química.

Utilizar pigmentos que sean compatibles con la resina epóxica garantiza que el proceso natural de curado de la epoxi no se vea afectado; hacer uso de un tinte no apto para el también denominado cristal líquido, puede originar que la resina quede blanda, y por ende nuestro diseño se vea perjudicado.
Por ello, elegir un buen proveedor de pigmentos epóxicos es esencial para trabajar la resina epoxi.
¿Cuánto rinden los pigmentos para resina epóxica?
Los pigmentos epóxicos suelen comercializarse en cantidades pequeñas, generalmente en envases entre los 10 y 50 gramos; sin embargo, no existe un número exacto para determinar, por ejemplo, cuántos gramos de pigmento se necesitan para teñir 1 litro de resina epóxica.

La cantidad de pigmento a utilizar dependerá de varias determinantes; entre ellas la intensidad de color que se le quiera dar al acabo de nuestros diseños (opaco o traslúciso).
Los pigmentos epóxicos, en polvo o en pasta, son sumamente concentrados; por ello, recomendamos añadir en pequeñas cantidades e ir mezclando hasta obtener la tonalidad de color deseada.
¡Tomen nota! Debido a su alto nivel de concentración, 10 gramos de pigmento son suficientes para colorear hasta 1 litro de resina y conseguir un color sólido en el acabado final de nuestra creación.
Tipos de pigmentos epóxicos 📝
Existen muchos tipos de pigmentos para resina epóxica; desde aquellos que sirven simplemente para colorear la epoxi, hasta otros que permiten crear efectos sorprendentes en nuestros diseños.
¡Conoce los tipos de pigmentos que en Diseños Epóxicos tenemos para ti!
Pigmentos básicos en pasta
Los pigmentos para resina epóxica en pastas se encuentran en una amplia variedad de colores; permiten obtener colores sólidos en nuestras creaciones, y además al ser en formato pasta, rinden mucho más; 10 gramos bastará para pintar de una tonalidad fuerte a 1 litro de resina.

Pigmentos metálicos
Este tipo de pigmentos permiten crear efectos sorprendentes en nuestros diseños; este tipo de pigmento tiene un acabado translúcido que le da un aspecto de cristal coloreado a la resina.

Los pigmentos metalizados se componen principalmente por mica, óxido de hierro (responsable de tonos rojizos) y óxido de cobre (responsable de matices dorados), todo en diferentes espesores. Estos pigmentos para resina epóxica son los responsables de efectos satinados cobrizos suaves; efectos de tono bronce o cobre satinados; brillo intermedio con satinado intenso; efecto metalizado con gran brillo e intensidad.
Pigmentos Perlados
Los pigmentos perlados son brillantes y generan un aspecto estético pulcro al acabado final de nuestras creaciones. Comercializado generalmente en tonos pasteles, en matices blancos o rosas.

Este tipo de pigmentos epóxicos es de los ideales para encimeras de cocina, baños, o pisos epóxicos.
¿Cómo aplicar los pigmentos a la resina epóxica? 🧐
La finalidad principal al utilizar pigmentos para resina epóxica será dar color a nuestros trabajos, cuyo resultado queremos sea el más perfecto posible. Es así que conseguimo tanto en matiz como uniformidad. Para ello, para aplicar el color a la epoxi, te recomendamos seguir estos pasos:
- La resina. Debemos prever la cantidad de resina epóxica, para ello es necesario pesarla.
- Se añade el pigmento. En base a la cantidad de resina epoxi transparente, añadimos consecuentemente el pigmento, dependiendo de la intensidad de color que queramos conseguir.
- Removemos. Inmediatamente después de haber añadido el pigmento (en gotas o en polvo, dependiendo el tipo), debemos mezclar con una varilla hasta obtener una mezcla totalmente homogénea.
- Agente endurecedor. Ya una vez nuestra resina tenga color, añadimos el agente catalizador; una vez añadido; volvemos a mezclar durante 2 ó 3 minutos, hasta conseguir una mezcla molecularmente homogénea.
- Se aplica. Dejamos reposar la mezcla alrededor de 4 minutos para que las burbujas de aire emerjan hasta la superficie; y luego, la mezcla está lista para ser aplicada.
¡Imaginación sin límites! 🤯 Mira todo lo puedes lograr con pigmentos epóxicos
La mayor duda que puede surgir en nosotros es: ¿cuál o cuáles efectos podemos conseguir aplicando pigmentos epóxicos a nuestros trabajos con el cristal líquido?

¡Lápiz y papel! Mira algunos de los efectos que puedes conseguir con los pigmentos para resina epóxica:
✔ Color en 3D. Una de las cosas más impactante es ver sobre nuestras elaboraciones un color tridimensional; este efecto es posible lograrlo al aplicar capas finas de resina epóxica transparente con leves toques de color superpuestos.Es decir, se añade una capa de epoxi transparente y se difumina con gotas de pigmentos epóxicos.
✔ Ahumado. Para lograr un acabado ahumado, se aplica un capa inicial de color sólido, se espera un tiempo aproximado de 20 a 24 horas, luego de añade una capa de resina epóxica transparente. Posterior a este proceso se añaden gotas de pigmentos únicamente en el borde de la superficie, se difumina con una paleta de madera y se obtiene un hermoso acabado translúcido.
✔ Marmoleado. Para lograr este efecto, se aplica un pigmento base, al cual se le agrega uno o dos pigmentos de colores que deben generar un contraste hermoso y llamativo.
Para lograr un efecto marmoleado con pigmentos para resina epóxica,recomendamos utilizarlos en formato pasta y metalizados, para que se logre crear el contraste deseado.
¡SIN EXCUSAS! Crea hermosos diseños con pigmentos para resina epóxica 🤩
El trabajo con pigmentos epóxicos es el elemento ideal para hacer de nuestros trabajos con epoxi transparente obras artísticas únicas que causen un impacto visual extraordinario y positivo.

Sabemos que lo harás; o si ya lo has hecho, te brindamos las siguientes recomendaciones finales:
✔ La unión de la resina epóxica con el agente catalizador genera una serie de reacciones químicas; por lo cual elegir un pigmento especial para la epoxi es indispensable, para que este no altere el proceso de curado.
✔ Utilizar pigmentos no compatibles con la epoxi puede originar daños perjudiciales a nuestros diseños; como evitar que la resina seque completamente. ¡Por eso insistimos en la importancia de estar orientados por un profesional!
Los pigmentos para resina epóxica son ese elemento que nos permite mejorar y desarrollar casi sin límites nuestra creatividad. Por ello, no te limites y empieza a utilizar los pigmentos epóxicos para darle color y vida a nuestros diseños. 💥🎨
También te puede interesar: