Complementos para trabajos con Resina Epóxica

¿Conoces todo sobre pigmentos para resina epóxica?

Los pigmentos para resina epóxica obtienen cada vez mayor relevancia al protagonizar todo tipo de trabajos y creaciones que toman a este material como base.

El pigmento es el acompañante ideal para los epoxy lovers que buscan crear diseños no solo resistentes y brillantes, sino también con efectos y colores únicos que sean agradables a la vista.

Podemos encontrar muchos tipos de aditivos de este estilo, desde colores básicos o de apariencia metalizada, hasta pigmentos flúor y de efectos fotoluminiscentes.

Estos tintes son un elemento muy significativo en la realización de diseños epóxicos originales y personalizados.

Debido a ello, es muy importante conocer cada uno de sus tipos y los efectos que estos pueden ofrecer para así determinar cuál de los pigmentos para resina epóxica utilizar en cada caso.

Por ello, hemos preparado un artículo muy completo con todo lo que debes saber sobre estos tintes para resina; sus acabados, sus aplicaciones y efectos. Continúa con nosotros para conocer todos los detalles.

Índice de Contenido

¿Qué son los pigmentos para resina epóxica?

Los pigmentos epóxicos son tintes que sirven para teñir la resina epóxica ultra transparente. Se encuentran en una gran variedad de colores fríos, cálidos y brillantes que permiten ampliar las posibilidades de diseño que ofrece el líquido epoxídico.

Este tipo de cargas o componentes C vienen en distintas presentaciones: Como en versión líquida, en polvo o en pasta.

En este sentido, una de las grandes interrogantes suele ser cuál de los pigmentos para resina epóxica utilizar en base la gran cantidad de aditivos que se encuentran disponibles en el mercado.

Sin embargo, se debe tener en cuenta que esta elección dependerá de la tonalidad o del acabado final que deseemos conseguir en nuestros trabajos.

No obstante, es importante asegurarse de hacer uso de tintes que sean compatibles con la resina epóxica que se utilizará. De esta manera, será posible para garantizar buenos resultados y evitar los acabados con imperfecciones.

Tipos de Pigmentos para Resina Epóxica

Actualmente, existen muchos tipos de pigmentos para resina epóxica en el mercado, los cuales se diferencian por su composición química o por el efecto que crean en el material.

De esta forma, podemos encontrar tanto tintes para darle color a nuestros trabajos, como aditivos que permiten crear efectos vanguardistas y sorprendentes en las creaciones con resina. Entre los distintos tipos de pigmentos para resina epóxica se encuentran:

Pigmento para resina en Pasta

Los pigmentos en pasta para resina epóxica están disponibles en una amplia gama de colores básicos para pintar el líquido ultra transparente.

Este tipo de tinte nos garantiza un acabado mate de color sólido y brillante en el resultado de nuestro diseño. Aunque la intensidad del tono final depende de cada artista, esta clase de pigmento suele dejar un matiz sólido y homogéneo.

Asimismo, más allá de dar color, puedes crear distintos acabados con estos pigmentos para resina epóxica. Por ejemplo, con el color azul y el color blanco en pasta, se puede lograr el famoso efecto de ola. ¡Todo depende de nuestra creatividad!

Pigmentos Metálicos para Resina Epóxica

A diferencia de la presentación en pasta, los pigmentos metálicos para resina epóxica distan mucho de ofrecer un color sólido.

Este tipo de aditivo, si bien permite la creación de distintos efectos, deja un acabado muy translúcido en la resina epóxica. Potenciando así el aspecto de vidrio o cristal que tiene el líquido ultra transparente.

Así, dejan en la resina un matiz heterogéneo que da un aspecto de luz en ciertas partes del resultado final. Además, debido a que se componen de mica, es posible obtener tonos rojizos y cobrizos, así como tonalidades blanco brillante o perlado.

De igual manera, este tipo de pigmentos vienen en una variada gama de colores y pueden utilizarse para crear muchos efectos. Por ejemplo, el color Azul Pacífico Metálico es el ideal para conseguir una apariencia de río perfecta.

Pigmentos Fotoluminiscentes

Los aditivos fotoluminiscentes son aquellos pigmentos para resina epóxica que ofrecen una funcionalidad que va más allá de solo dar color. Estos son capaces de brillar en la oscuridad con previa carga de una fuente de luz (La ultravioleta, por ejemplo).

Con este tipo de pigmentos, se logra dar un color de baja intensidad a la resina epóxica ultra transparente. No obstante, en la oscuridad dan un efecto de desprendimiento de luminosidad hermoso, que se ha convertido en el favorito de muchos artistas epóxicos.

Los pigmentos fotoluminiscentes se suelen utilizar para piezas decorativas y mesas de madera. No obstante, aplicando un poco de vanguardismo, también pueden emplearse para teñir joyas hechas con resina epóxica.

Pigmentos Flúor para Resina Epóxica

Los pigmentos flúor para resina epóxica son aquellos que emiten un color de gran intensidad cuando se exponen a la luz ambiental. Aunque no brillan en la oscuridad, dejan un acabado vibrante y fosforescente en los diseños epóxicos.

Con este tipo de pigmentos, se busca dar un matiz llamativo y de efecto flúor a las creaciones con este material. Debido a la tonalidad chispeante que producen, suelen aplicarse en bajas dosificaciones para moderar los acabados finales.

Propiedades de los pigmentos para Resina Epóxica

La resina epóxica ultra transparente es un producto químico que se solidifica cuando se mezcla con un agente endurecedor en ciertas proporciones indicadas por el fabricante.

En base a esto, conocer las propiedades de los distintos pigmentos para resina epóxica así como su modo de aplicación puede ser algo muy útil para conseguir resultados más satisfactorios. Continúa con la lectura para conocer más detalles.

Toxicidad

Los pigmentos epóxicos no son productos peligrosos, pues no son tóxicos ni radiactivos. Sin embargo, los aditivos que tenemos en Diseños Epóxicos, no son de origen orgánico.

Por ello, se debe evitar que tengan contacto con áreas sensibles del cuerpo humano, así como con alimentos o utensilios que se utilicen para comer.

Adicionalmente, es muy importante preservarlos apropiadamente sellados, así como en un ambiente libre de humedad.

Rendimiento

Otro aspecto que es necesario conocer es el rendimiento de los pigmentos para resina epóxica de acuerdo a la cantidad aplicada.

Habitualmente, esto depende del efecto o la intensidad que cada artista desee darle a su diseño. Sin embargo, podemos establecer un cálculo de ecuación general para cada tipo de pigmento.

  • Para los pigmentos en pasta, 10 gramos de tinte mate será suficiente para darle color hasta a 1 kilogramo de resina epóxica ultra transparente.
  • En cuanto a los pigmentos metálicos, aunque 10 gramos de tinte pueden dar el efecto que se desea en 1 kilogramo de resina, si se quiere conseguir el translúcido brillante que se logra con este tipo de colores, se deben añadir alrededor de 15 gramos. ¡Todo depende del acabado que se desee obtener!
  • Los pigmentos fotoluminiscentes rinden más que los pigmentos anteriores; unos 6 o 7 gramos de tinte serán suficientes para pintar 1 kilogramo de resina.
  • Debido al color llamativo y vibrante que los pigmentos flúor para resina epóxica dejan en el acabado final de los diseños, alrededor de 7 gramos serán suficientes para lograr la apariencia deseada en 1 kilogramo de este material.

Durabilidad

Con los colores en pasta y los pigmentos metálicos, garantizamos un acabado de color que no se desteñirá ni se tornará amarillento u opaco con el tiempo. Estos ofrecen una gran calidad, así como una extensa durabilidad.

Sin embargo, respecto a los colores fotoluminiscentes y a los pigmentos flúor, se debe tener en cuenta un aspecto importante: Ambos tipos de aditivos tienden a degradarse con una exposición constante a los rayos ultravioleta.

Debido a esto, los proyectos que se lleven a cabo haciendo uso de esta clase de tinte deben mantenerse protegidos del sol.

Técnicas de color: ¿Se pueden mezclar los pigmentos para resina epóxica?

Los pigmentos epóxicos pueden mezclarse para crear nuevos colores o distintos efectos muy atractivos. Sin embargo, para obtener un resultado óptimo, lo ideal es mezclar pigmentos del mismo tipo entre sí.

Por ejemplo, pigmentos en pasta con otros tintes en pasta; colores metalizados con otras tonalidades metalizadas, entre otros.

¿Cómo utilizar los pigmentos epóxicos?

Los pigmentos para resina epóxica son muy sencillos de utilizar. A continuación te mostraremos los pasos a seguir para saber cómo añadir este aditivo al material para conseguir un acabado óptimo en color y uniformidad. ¡Toma nota!

  • Paso I: Con la ayuda de una gramera o balanza de precisión, pesa la cantidad de resina epóxica que requieras. En base a ello, podrás determinar cuánto pigmento utilizar.
  • Paso II: Procede a añadir la cantidad de pigmento correspondiente y a remover de manera enérgica con una paleta de madera o un batidor portátil hasta conseguir una mezcla homogénea. Esto solo tomará solo uno o dos minutos.
  • Paso III: Una vez que la resina se encuentre teñida, añadimos el agente endurecedor. Seguidamente, removemos durante 3 minutos, y luego dejamos reposar la mezcla durante 4 o 5 minutos más para finalmente aplicarla y empezar a crear.

¿La resina sólo puede pintarse con pigmentos epóxicos?

Existen muchas alternativas para darle color a la resina; desde maquillaje hasta algunos tintes a base de agua o alcohol.

Sin embargo, lo ideal es utilizar pigmentos específicos para resina epóxica. Hacer uso de otros tintes puede originar ciertos problemas irreversibles en nuestras creaciones. Tales como afectar el proceso de secado, o dejar partes pegajosas en el acabado final.

Debido a esto, lo mejor es no arriesgarse y usar los pigmentos epóxicos adecuados y recomendados por los profesionales.

Por ello, hacer uso de tintes para resina epóxica es la mejor opción para conseguir resultados originales e satisfactorios. De esta forma, podrás hacer volar tu creatividad al momento de realizar los mejores diseños epóxicos.

¿Conoces todos los colores de pigmentos que tenemos disponibles para ti? ¡Visita nuestra tienda y descúbrelos!

  1. Víctor Hugo Flórez Ramirez dice:

    Me interesa, quiero emprender un nuevo negocio con resina expocica

    1. Hola, puede contactarnos a través de nuestras redes sociales @depoxicos o nuestro número de atención al cliente 56 2 3210 3182, con gusto lo atenderemos.

  2. Víctor Hugo Flórez Ramirez dice:

    Me interesa, quiero emprender un nuevo negocio con resina expocica

    1. Hola, puede contactarnos a través de nuestras redes sociales @depoxicos o nuestro número de atención al cliente 56 2 3210 3182, con gusto lo atenderemos.

  3. Hola, me interesa tener más información, puesto que estoy proyectando un emprendimiento con resina expocica.

    1. Hola, puede contactarnos a través de nuestras redes sociales @depoxicos o nuestro número de atención al cliente 56 2 3210 3182, con gusto lo atenderemos.

  4. Natalia dice:

    hola muy completa la info, lo que si quería preguntar, ya que mezcle la resina con acrílico (diluido en alcohol) y tuve buena respuesta. Quería saber si usando tinte para telas ( en mi país se llama anilina) diluida con alcohol es recomendable?, pregunto ya que este tinte suele tener mucho olor y no se la composición química, si se que agregándole alcohol uno obtiene una tinta indeleble ( es mas, lo uso así yo para pintar y que no se quite.) Pero quería saber si alguien experimento.

    1. Hola, buenas tardes, no es recomendable para la resina, podría dañarla. Lo recomendable son pigmentos en polvo o pasta, tintas de alcohol.

      1. Maria carokina dice:

        Buen día en colombia no encontramos.ña tinta en pasta necesito el color blanco como lo podría reemplazar o donde lo puedo obtener. Graciad

        1. Buenos días, solo comercializamos en Chile.

  5. Olivia dice:

    buen dia, tendran un establecimiento en la ciudad de San Luis Potosi?

    1. Buen día, no, solo en Santiago centro, Chile

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *