Complementos para trabajos con Resina Epóxica

Pigmento metálico para resina epoxi para en Chile

usos de los pigmentos metálicos

Una de las preguntas más recurrentes al hacer nuestros trabajos con epoxi es si se pueden utilizar pigmento metálico para resina epoxi, pinturas, óleos, polvo de tiza; en fin, gran cantidad de elementos que sirvan para hacer de nuestra fabricaciones diseños únicos e irrepetibles.

 

La capa que alude al brillo de un cristal y la gran dureza de una roca que garantiza la resina epoxi sobre otros diferentes materiales es bien conocida por todos aquellos a quienes nos apasiona este arte.

 

¡Y si! Existen gran cantidad de herramientas que podemos utilizar para darle color a nuestras creaciones; entre ellas el pigmento metálico para resina epoxi, que es un aliado con el cual podremos lograr creaciones hermosas. ¡Como el mismísimo Picasso¡🤩🎨

 

Sabemos que tus deseos por hacer elaboraciones magistrales con la epoxi son enormes, por ello te traemos un tema que está marcando pauta en el mercado: ¡Los pigmentos metálicos!

 

los efectos al usar pigmentos metálicos
los diferentes efectos que se consiguen al usar los pigmentos metálicos

 

💬 Antes de comenzar es importante saber que el pigmento metálico para resina epoxi consta, de hojuelas laminares de aleaciones de metales no ferrosas de alta pureza (como cobre o zinc), las cuales mediante un proceso de molienda y separación granulométrica, obtienen sus características de distribución de partículas, laminación, poder corriente y brillo. 💬

 

Índice de Contenido

Propiedad del pigmento metálico para resina epoxi

 

Una de las principales cosas que deberían incitarnos a usarlos en nuestras fabricaciones con resina epóxica (¡Por si aún tiene dudas!), son sus ricas propiedades, las cuales al conocerlas nos muestran todos sus beneficios para con nuestros diseños. Dichas propiedades son:

 

Brillo. Es aquel efecto percibido al observar la luz que se ve reflejada sobre los pigmentos al ser aplicados sobre una superficie. Entre mayor sea el nivel de reflejo aumentará el efecto percibido por el ojo humano.

 

Tesura. Hace referencia a la fisura o ausencia de arrugas de una formulación con pigmentos, la cual será aplicada sobre un sustrato liso.

 

Opacidad. Una de sus propiedad irresistible es, generalmente, que el tamaño de sus partículas se inclina en mayor porcentaje hacia la finura, aspecto que genera altos niveles de opacidad. Ésta es aquella capacidad de un recubrimiento para no dejar pasar la luz, lo cuál ocultará casi por completo el color de la superficie sobre la que estamos trabajando.

 

propiedades de los pigmentos metálicos
las propiedades de los pigmentos metálicos

 

En tal sentido, podemos aseverar que las cualidades ópticas de los pigmentos metálicos están asociadas de manera indesligable al tamaño y distribución de la partícula, aspecto que influirá de manera directa en que logremos un trabajo final impecable.

 

Mientras más tamaño tenga la partícula, el brillo que obtendremos será mayor; en el caso contrario, una partícula más fina, la apariencia será más tersa y menos brillosa.

 

¡Alucinante! 😱 Todo lo que se puede lograr en resina epóxica con pigmentos metálicos. 💉

 

Los pigmentos metálicos son esa herramienta que nos permite tener en nuestros trabajos con resina epóxica acabados idóneos. Sin embargo, también podemos conseguir efectos que traspasan los límites de nuestra imaginación.

 

He aquí una lista de todo lo que podemos lograr al trabajar los con nuestra epoxi pigmentos metálicos:

 

💥 Se utilizan en la resina epoxi para proporcionar un magnífico efecto iridiscente, concretamente en la realización de las famosas tablas de río epoxi, pero también en resina epoxi para suelo de mármol, por ejemplo.

 

efecto de los pigmentos metálicos en madera
efecto río en mesa con pigmentos metálicos y resina epóxica

 

¿Te imaginas realizar un trabajo donde logres alguno de esos efectos? 🤩😍 No imagines más ¡Esa posibilidad está al alcance de tus manos! 🤩

 

¡Es tranding! 💥 Ahora son la tendencia en el mundo de la resina epóxica.💥

 

Los distintos tipos de hojuelas nos determinará el desempeño directo de los pigmentos metálicos, adecuando así los beneficios que ofrecerá. En base a ello, los pigmentos que están en boga en el mundo de la epoxi por las cualidades que poseen, son los mencionados a continuación:

 

Irregular. Son hojuelas con formas indefinidas, con aristas e imperfecciones en toda la superficie. Gracias a esa características fenotípicas, ofrece una excelente opacidad.

 

Dólar. Es similar a una lenteja, presenta algunas imperfecciones en su superficie, utilizado en el mercado como pigmento de efectos, principalmente para obtener efecto destellante.

 

VPM. Son una superficie plana y delgada (10 veces más que una hojuelas común), lo que permite obtener acabados ultrabrillantes.

 

💥Tenemos todo en pigmentos metálicos para ti💥

 

En nuestra tienda virtual tenemos todo lo que necesitas para empezar a trabajar con resina epóxica, y en pigmentos metálicos tenemos una paleta de colores exquisita que te las querrás llevar todas. Y lo mejor. ¡A PRECIOS ÚNICOS EN EL MERCADO! 💥😱

 

Ingresa en nuestra tienda y verifica todas las promociones, ofertas y kits de ventas que tenemos para ti en pigmentos metálicos para tus elaboraciones. ¡Chek out! 💥💉🎨

También te puede interesar:

¿Qué es la Resina Epóxica? y sus principales usos

 

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *