Resina Epóxica con Madera

¡Renueva tus muebles rústicos con resina epóxica!

La belleza de lo rústico es atemporal, representa la tradición que será legada a otras generaciones. Ahora, tienes la oportunidad de darle un nuevo giro tratando tus muebles rústicos con resina epóxica.

Vivimos tiempos de valorar, de rescatar objetos y mirarlos desde una óptica más conservacionista, pero también más innovadora, dejando a un lado el consumismo y el derroche.

Así, con nuestros consejos, intervén a tu gusto, renovando e incluso creando hermosos e impresionantes diseños. Y, mejor aún, sorprenderás a propios y extraños con tu talento.

Índice de Contenido

Te damos 5 importantes razones para rescatar esos muebles rústicos

En Diseños Epóxicos estamos a la par del acontecer mundial en cuanto a disminuir el consumismo, aportando conocimientos, materiales, técnicas y un valioso equipo listo para atender tus necesidades.

Y precisamente, el uso de la resina epóxica en tus muebles rústicos es una muy buena opción por muchas razones. Aquí te damos cinco:

  1. La producción en serie tiende a eclipsar los estilos tradicionales. No obstante, prevalece la nostalgia por los muebles rústicos.

No descartes nada. Tal vez en tu desván esté ese mueble vintage que en la tienda cuesta una fortuna.

2. Al aprovechar objetos viejos en lugar de desecharlos, contribuyes al cuidado del medio ambiente.

Afortunadamente, Chile es un país que está en sintonía con los movimientos ecológicos; y con justa razón. Gran parte de nuestro territorio está conformado por tesoros y monumentos naturales únicos, en donde se valora y protege la biodiversidad.

3. Es una manera de vincular tradición, modernidad y arte. Reutilizar objetos que no son apreciados o que se creen perdidos a través del uso de la resina epóxica es ¡una idea genial!

4. Lograrás híbridos que combinan tradición e innovación.  Deja que aflore tu lado creativo y restaurador.

Anímate a darle un vistazo a lo que puedes crear usándola y aprovecha sus bondades.

5. Obtendrás piezas de apariencia costosa pero de costo reducido, que además serán el nuevo foco de atención en tu espacio.

Aprovechamos para dejarte un consejo de vida: seamos parte de la solución.

La naturaleza es sabia, pero si no la cuidamos se agota, y ya la estamos afectando con el cambio climático.

¡La resina epóxica transforma muebles rústicos en arte!

Para que asombres a todos los que piensan que los muebles rústicos son cosa del pasado, necesitarás resina epóxica y pigmentos, y así, realizarás auténticas creaciones que superarán la realidad.

Muebles rústicos con resina epóxica: mesa de comedor con diseño de efecto río

Aprender a usar la epoxi, es una inversión de la que obtendrás un inigualable valor agregado: belleza y originalidad. 

Te enseñaremos que tratar los muebles rústicos con resina epóxica es mucho más que protección y brillo.

De esta manera, tu creatividad enriquecerá el entorno con piezas hermosas, elegantes o atrevidas, y duraderas, que impactarán sin importar el espacio donde las ubiques.

Para que veas de qué hablamos, te adelantamos en nuestro IG un video que utiliza una técnica cuyo efecto parece un río, como en la imagen previa.

Una vez aplicada, deja resultados sorprendentes. En nuestro #Blog encontrarás más detalles sobre el paso a paso.

A continuación, te mostraremos cómo aplicar técnicas innovadoras en tus muebles rústicos con resina epóxica.

Los diseños en serie son comunes, los tuyos serán únicos

Ya aclarado que la resina epóxica sobre la madera es perfecta, te damos en las siguientes líneas algunos pasos elementales que no puedes obviar.

  • Antes de iniciar la acción, debes identificar las características de la madera que deseas destacar en tu mueble; por ejemplo, pudiera ser la línea de la veta.
  • Luego, hay que tratar la madera para retirar grasa, esmaltes u otros agentes externos. Además, sellar ranuras y grietas, y así evitar fugas y burbujas de aire. Para ello, utiliza una mezcla de resina y endurecedor (sin colorante). 
  • Aquí hacemos una pausa para recordarte que debes conocer todos los procesos necesarios antes de tratar tus muebles rústicos con resina epóxica.
  • Por último, y muy importante, debes preparar todos los materiales y las cantidades necesarias de resina, catalizador, pigmentos y todos los implementos que necesitarás.

Con estas sencillas instrucciones estás listo para transformar un mueble rústico en un objeto de impacto visual y protegido para resistir el paso del tiempo. 

Pasemos entonces a otro nivel. De lo utilitario a lo visualmente impactante, usando la técnica del encapsulado; los detalles a continuación.

Cómo aplicar la técnica del encapsulado en una mesa

Técnica del encapsulado en muebles rústicos con resina epóxica
  • Coloca en el borde, materiales resistentes que sirvan de paredes para contener la resina epoxi una vez vertida, y que proporcionen la altura deseada.
  • Posiciona los elementos que quieras encapsular: flores secas, piedras, arena, conchas marinas o hermosas composiciones de la naturaleza como oasis, paisajes marinos, lo que quieras.
  • Si gustas, y no deseas el acabado tipo cristal, colorea la resina con un pigmento en pasta. Obtendrás un color sutil.
  • Vierte con delicadeza la resina epoxi. Puedes hacerlo todo de una vez o aplicarla por capas, dejando secar de 6 a 8 horas entre una y otra.
  • Si surgen burbujas, elimínalas con la pistola de calor o remuévelas con un palito de madera. También está la opción de nuestro spray antiburbuja.

El resultado final es de una belleza incomparable, pues se logran composiciones únicas.

Ahora, demos paso a nuestros productos estelares que te permitirán diseñar y materializar tus originales proyectos.

Pigmentos: aliados perfectos para potenciar tus muebles rústicos con resina epóxica

Cuando la resina epóxica se seca es transparente, por esa razón, cubrir con ella los muebles rústicos a simple vista no parece ser un gran cambio.

Desde luego, no hemos hablado de nuestro as bajo la manga, los pigmentos que al mezclarlos con la resina, se pueden trabajar como pinturas que despertarán al artista en ti.

Sólo deja fluir tu imaginación. Colores y complementos pueden convertir una simple mesa, puerta u otro mueble cotidiano en la estrella de tu sala.

Hacen mucho más que sólo darle color a tus muebles y los resultados serán como los logrados por un pintor en sus obras de arte.

Ciertamente, los pigmentos, sean en presentaciones de pasta o polvo, son mucho más que simples pinturas ya que son especialmente compatibles con la resina epóxica.

Posiblemente te parezca complicado. ¡Nada más alejado de la realidad! Y es que dependiendo del tipo de pigmento podrás dar desde color hasta crear hermosos efectos.

Nuestro consejo profesional: no tengas miedo a experimentar. Al iniciarte deberás hacerlo en pequeños formatos antes de trabajar en piezas o muebles de mayores dimensiones.

Sin dudas, siempre debes prestar atención a las recomendaciones de nuestros especialistas, que te explicarán y darán la mejor información que necesites para tu proyecto.

En nuestra página web encontrarás cómo ubicarnos, además de recomendaciones, asesorías, cursos, videos, productos, implementos, y el mejor recurso: ¡nuestros expertos!

Finalmente, al rescatar y darle más valor a tus muebles rústicos con resina epóxica prolongas su vida útil y te das la oportunidad de hacer salir tu genialidad.

¡¡Experimenta, crea y adéntrate en este fascinante mundo!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *