Hacer mesas con resina epoxi PASO A PASO puede resultar un proceso sólo apto para profesionales en la materia; sin embargo, en Diseños Epóxicos confiamos en tus destrezas y te enseñaremos a fabricar mesas epoxi con la multiusos resina epoxi para madera; adecuando el contenido a materiales fáciles de usar para que puedas empezar desarrollar el hermoso arte epóxico. ¡Check out!
Índice de Contenido
Paso 1 Los materiales y el sitio de trabajo para hacer mesas epoxi 🔨
Antes de comenzar a trabajar y preparar los materiales, es necesario que crees un ambiente adecuado, libre de cualquier tipo de humedad, que no tenga polvo y con una temperatura estimada entre los 20 y 25ºC.
Ahora bien, tomen lápiz y papel, estos son los materiales que utilizaremos para hacer mesas con resina epoxi paso a paso.

Los productos y materiales utilizados en el proyecto:
- Resina epóxica Ultra Transparente
- Madera con borde waney
- Pigmentos Metálicos, usaremos el hermoso Azul Glossy.
- Cinta adhesiva doble cara
- Hoja de polipropileno
- Compuesto para pulir, se recomienda cera pulidora o aceite de abeja.
- Paletas para mezclar y esparcidor
- Envase de plástico para realizar la mezcla
- Adhesivo epoxídico
- Equipo de seguridad (Lentes, guante de látex o nitrilo, respirador)
- Soplete recargable o pistola de calor
- Balanza de precisión
Paso 2 La madera ideal para hacer mesas con resina epoxi PASO A PASO
La madera ideal para hacer mesas con resina epoxi paso a paso debe estar seca y lo más plana posible; el tipo de madera a utilizar queda a la elección de cada persona, aunque se recomienda madera con borde waney.
Se procede a cortar en el tamaño y la profundidad deseada; y en este caso, también por la mitad, para hacer el canal central del río. Luego se invierten las piezas de madera obtenidas para obtener el centro de la mesa, donde estará la epoxi para madera.

Posteriormente, haciendo uso de un cincel, se debe quitar cualquier rastro de corteza viva, para permitir que la resina epóxica ultra transparente se adhiera con mayor facilidad.
Una vez que tenemos la madera cortada, procedemos a trabajarla; se debe verificar si existen agujeros u otro tipos de imperfecciones y rellenarlas con resina epoxi; también se puede sellar con cinta adhesiva esas grietas, para evitar que se filtre la resina. Y procedemos a colocarlo sobre nuestra superficie de trabajo, que será una lámina MDF.
Para sellar es necesario realizar una pequeña cantidad de mezcla de resina + endurecedor; y al aplicarla, respetar su tiempo de secado; una vez sellado, se realiza “el contenedor” alrededor de toda la mesas; ésta mantendrá la resina es su sitio mientras se vierte y cumple su tipo de curado.

Para hacer dicho molde vamos a utilizar también láminas MDF; además usaremos abrazaderas o pesas para evitar que las piezas de madera floten en la resina epoxi. Es posible que necesite algunos bastones para colocarlos contra la madera.
Paso 3 La mezcla de epoxi para madera
Para realizar la mezcla de epoxi para madera, además de la resina ultra transparente y el endurecedor, usaremos el pigmento azul glossy metálico, para darle un tono hermoso y vibrante al río; cabe destacar, que al hacer mesas con resina epóxica, la creatividad debe imponerse, por ello el dato del color es opcional.

Bien, haciendo uso de la balanza de precisión, procedemos a medir 2 partes de resina (666,7 gr, por ejemplo) y 1 parte de endurecedor (333,3 gr, en este caso); recuerde consultar si su resina trabaja proporción 2:1 ó 1:1.
Para calcular que cantidad de cristal líquido se utilizará en nuestras mesas con resina epoxi, se debe considerar lo siguiente: 1 Litro de mezcla A+B abarca 1 metro cuadrado de 1 milímetro de espesor.
Se mezcla con movimientos irregulares, por unos 3 ó 4 minutos, hasta alcanzar una mezcla homogénea.
En este punto debemos tener en cuenta las siguientes consideraciones:
- Se debe hacer una mezcla de epoxi sin color, para usarla como capa base.
- Limitar cada mezcla a 4 ó 5 litros; y repetir las veces que sea necesario.
- Aplicar capa por capa, con una escala de tiempo de 6 u 8 horas; asimismo, ir eliminando las burbujas de aire con el soplete recargable o la pistola de calor.
- Muchos profesionales al hacer mesas con resina epoxi paso a paso, se limitan a hacer una sola gran mezcla y vertirla de una vez… ¡Si no eres un profesional, o apenas están iniciando, te recomendamos hacerlo con calma!
Al momento de estar aplicando la epoxi para madera, se debe hacer cuidadosamente y asegurándonos que ocupe toda el área; además, con un cepillo, ir sellando los bordes de la madera y la superficie superior con resina, incluido el relleno de nudos y grietas.
Al hacer mesas con resina epoxi paso a paso,debemos trabajar con paciencia; aplique las capas que sean necesarias hasta que el río alcance el grosor de la madera, respetando el debido tiempo de secado entre cada una de ellas.

Al sobrellenar el río, se debe esperar el tiempo de curado, el cual se estima entre las 36 y 48 horas.
Paso 4 Enrutamiento y lijado de resina epoxi para madera
Para terminar la tabla, se debe utilizar un enrutador configurado sobre la superficie en un puente, y enrutamos la madera haciendo varios pases hasta que quede totalmente lisa, plana y de un grosor uniforme.
Esto permitirá que podamos cepillar fácilmente con una lijadora de mano; esto permitirá potenciar el brillo de la mesa con resina epoxi paso a paso, y alcanzar ese nivel estético que todos deseamos en nuestros diseños.
Paso 5 La epoxi se pueden pulir
Al finalizar el tiempo de curado, se debe pulir la madera; pero antes se le debe aplicar un aceite especial o cera de líquida, el cual se debe frotar en movimientos circulares con una toalla de paño para sellar la madera.

Luego, con un pulidor manual y una pasta abrasiva, procedemos a pulir nuestras mesas con resina epoxi paso a paso. para que quede brillosa y finalmente terminada.
¡Haz tus mesas con resina epóxica! 🤩
Hacer mesas con resina epoxi PASO A PASO puede resultar una tarea fácil cuando seguimos y respetamos todo el procedimiento, cuando somos pacientes y ponemos a volar nuestra creatividad. ¡Haz mesas epoxi y mándanos fotos de ella a nuestra cuenta de instagram o facebook @resinasepoxy!

Además, muéstranos tu habilidad para trabajar con resina epoxi para madera. ¡Sabemos que tienes talento!
Te puede interesar:
Todo lo que he visto es hermoso, las explicaciones son claras y presisas.
Ahora necesito rastrear un pedido.
Dondo lo puede ver y como?
Gracias
Muy hermosas y de presta para aprovechar la creatividad, muchísimas gracias les enviaré los s resultados.
Me parece un curso interesante y que puede ser de entendimiento
Hola buen día si te gustaria saber mas información del curso , escribenos al 56232103182 para mas información.