
Si bien tanto la resina epóxica de secado por reacción química, como la resina UV son muy similares, existen ciertas diferencias significativas en el procesamiento de las mismas que todo epoxy lover debería saber.
Principalmente se comparan por: el proceso de mezclado, el curado, la limpieza, la calidad de los productos y el costo.
Por ello, en Diseños Epóxicos, te presentamos una comparación entre estos dos tipos de resinas, elaborada, especialmente para ti. De esta forma, te será mucho más sencillo conocer las principales características individuales de cada una y poder evaluar las ventajas y desventajas de cada uno a la hora de realizar tus trabajos.
Índice de Contenido
El proceso de mezcla
Una de las mayores ventajas de las resinas UV frente a la resina epóxica, es su facilidad de uso, puesto que cuando las compras, estas ya se encuentran mezcladas y empaquetadas en una sola botella lista para usar.
De esta forma, tan solo deberás abrir la botella para comenzar tu proyecto al instante de forma sencilla, rápida y sin ningún tipo de contratiempo o procedimiento adicional.
Mientras tanto, las resinas epóxicas constan de dos partes, la transparente y el endurecedor. Ambos se encuentran en estado líquido y debes mezclarlos en una proporción específica para hacer la mezcla de resina de manera apropiada.
Debido a esto, tendrás que dominar la técnica para mezclar la resina antes de poder comenzar a utilizarla. Realizar este procedimiento de forma incorrecta o utilizar las proporciones incorrectas puede estropear el material y hacerlo mucho más difícil de utilizar.
Afortunadamente, con las resinas UV, puedes omitir el tedioso proceso de mezcla y pasar directamente a su utilización, permitiéndote ahorrar mucho tiempo y energía.
Versatilidad
El trabajo repetitivo puede ser muy tedioso y generar mucho cansancio. En este caso, las resinas UV son menos favorables que las resinas epóxicas, con un máximo de 3 mm aplicados en áreas pequeñas.
Debido a esto, tendrás que repetir el proceso varias veces si deseas lograr un resultado satisfactorio y elegante al utilizar este material.
De la misma forma, las resinas UV solo son adecuadas para aplicaciones con vertidos poco profundos, como biseles, por ejemplo.
Por otro lado, las resinas epóxicas son excelentes para fundir en moldes y para una amplia variedad de aplicaciones, como la creación de figuras, joyería, encapsulados y mucho más.
Además, puedes utilizarlas sin inconvenientes con vertidos profundos, lo que incrementa notoriamente su versatilidad. Así, la resina epóxica puede ser empleada para muchas más finalidades que la resina UV.
El proceso de curado
Las resinas epóxicas dependen de una reacción química para endurecerse y pasar a un estado sólido. Este proceso comenzará tan pronto como mezcles el material transparente y el endurecedor.
Además, el mismo puede tener una duración bastante prolongada, lo cual puede ser un contratiempo en algunos casos.
Por otra parte, como sugiere su nombre, las resinas UV se curan utilizando los rayos ultravioleta naturales del sol o luz ultravioleta artificial emitida por lámparas especiales o antorchas. Gracias a esto, el proceso de curado es mucho más rápido.
Como se puede apreciar, el método de endurecimiento y secado utilizado por ambas resinas es significativamente diferente.
Tiempo de curado
Como ha sido mencionado con anterioridad, las resinas epóxicas tienen un tiempo de curado más largo, el cual puede durar desde varias horas hasta tres días.
Este período de solidificación más prolongado la hace inadecuada para proyectos urgentes en donde necesites resultados rápidos, por lo que su usabilidad está un poco limitada en estos casos.
En contraste, el proceso de curado químico es considerablemente más lento que el secado con luz ultravioleta. Al ser expuesta a suficiente luz o rayos ultravioleta, la resina UV se puede curar completamente hasta pasar a un estado totalmente sólido en un plazo de entre 1 y 5 minutos.
Esta cualidad la hace ideal para utilizar en situaciones donde requieras un secado más rápido y eficiente.
La limpieza
Al utilizar resina epóxica, debes prepararte para eliminar restos pegajosos de los vasos, jeringas mezcladoras y prácticamente cualquier utensilio que se utilice para trabajar con ella. Es tedioso incluso pensar en ello.
En contraste y como se ha destacado previamente, con la resina UV se elimina el proceso de mezcla de los componentes. Por lo tanto, no tendrás que preocuparte tanto por lavar instrumentos y vasos para mezclar, haciendo que el proceso de limpieza sea mucho más corto y sencillo.
La calidad de los productos
La resina UV cura completamente hasta convertirse en un sólido cristalino con una superficie dura. De igual forma, es menos propensa a adquirir tonalidades amarillas con el paso del tiempo y es más brillante que la mayoría de las resinas epóxicas.
Mientras tanto, las resinas epóxicas sí tienden a adoptar una coloración amarillenta con la exposición al sol y el transcurso del tiempo, lo cual influye en su apariencia de manera negativa.
En ocasiones, las resinas UV se encogen significativamente una vez que curan, siendo este un pequeño punto en contra. Sin embargo, no tendrás que preocuparte por la contracción del material al utilizar resinas epóxicas, ya que estas mantienen su tamaño en todo momento.
Rentabilidad
Las resinas UV suelen ser más costosas que las resinas epóxicas. De esta forma, obtendrás mucho más material por tu dinero al comprar esta última frente a la resina UV.
Al mismo tiempo, si vives en las ciudades de bajas temperaturas de Chile, o en algún lugar en donde el clima predominante sea frío y nublado, tendrás que gastar más dinero en lámparas especiales con luz ultravioleta u otro equipo de curado para poder utilizar resina UV.
Esto se debe a que la luz solar natural en estas regiones no es lo suficientemente fuerte para soportar el proceso de curado.
En contraste, gracias al endurecido químico de la resina epóxica, puedes utilizarla fácilmente en cualquier lugar sin importar el tipo de clima que predomine en el área.
Vida útil
Las resinas UV, solo duran unos 6 meses antes de empezar a perder sus propiedades. Mientras tanto, la resina epóxica puede seguir utilizándose durante casi un año si la almacenas correctamente. ¡Tiene el doble de vida útil que las resinas UV!
Conclusiones finales
Las resinas epóxicas son versátiles, rentables y tienen una vida útil más larga. Pero su proceso de mezclado es mucho más lento para el cuado toman mucho más tiempo para curar.
Si buscas versatilidad, reducción de costos y no te incomoda mezclar resinas, la resina epóxica será perfecta para ti.
Por otro lado, con las resinas UV, tendrás un tiempo de curado más corto, una limpieza más fácil y una mezcla lista para usar al momento de comprarla, pero tiene un precio más elevado.
Si no tienes mucha paciencia o no dispones del tiempo para esperar varias horas hasta que el material se cure, el uso de resina UV será más recomendable para ti.
Independientemente de las diferencias entre el uso de resina epóxica y UV, ambas son alternativas fantásticas que se ajustan a situaciones y trabajos específicos.
Por lo tanto, no dudes en utilizar nuestra pequeña comparativa para determinar cuál de ellas se ajusta mejor a tus proyectos.
Gracias por compartir esta información que es la base del pilar para iniciar en esta disciplina.
Buenos días, estamos a su orden para lo que necesite, saludos.
Que diferencia existe entre la resina uv y la resina Epoxica, en cuanto a aplicaciones en suelos y mesones o encimeras. Agradezco su respuesta
Hola Buenas tardes Sr César La resina epóxica ultra transparente tiene un acabado completamente transparente, por lo cual es ideal para trabajos estéticos como; creaciones artísticas, joyería, reparación o revestimientos de superficies. Su tiempo de secado es de 24 a 48 horas aproximadamente.
En cambio la Resina Cristal al momento de colocar el endurecedor, le queda un color ambar lo que limita que su uso esté complementado con pigmentos para que predomine el color, su tiempo de secado es de 6 a 12 horas.
Hola gracias por la linda charla escrita de aprendisaje de la Resina Epoxica
yo soy nuevo salido de la caja y viejo de edad pero con la fuerza de aprender a trabajar la Resina Epoxica por eso digo que soy salido de la caja con todo lo que e leido sobre lo que dicen de la Resina Epoxica UV me intereso porque quiero quitar el sacate de frente de mi casa y ponerle cemento y de ahi ponerle la Resina Epoxica con el Pigmento Amarillo Limon quiero saber si este pigmento es UV esto va estar espuesta al Sol
gracias por todo
Gracias por tus comentarios. Voy a derivarle al área de ventas, ellos tienen toda la información que requiere. No dude en hacerles su consulta cuando le escriban.