
Probablemente te hayas encontrado, mesas con resina epóxica para alimentos, que al verlas simplemente te enamoran. Exhiben acabados impresionantes, casi como si alguien hubiera derramado un pequeño océano de colores sobre ellos.
El secreto de este “Truco de magia” es nuestra resina epóxica. Una resina sintética que se utiliza principalmente como componente de revestimiento, ideal para las mesas con resina epóxica para alimentos.
Sus aplicaciones son vastas, sus propiedades impresionantes y su valor estético incuestionable, pues Diseños Epóxicos siempre trae lo mejor para ti.
Aun así, la naturaleza química de los trabajos de Diseños Epóxicos se presta para solventar algunas dudas, especialmente cuando se trata del contacto con alimentos.
Índice de Contenido
Conozcamos un poco más sobre qué es la Resina epóxica
Químicamente hablando, la resina epóxica que se utiliza en mesas con resina epóxica para alimentos, es un compuesto orgánico. O mejor dicho, un complejo molecular con pocas unidades repetidas u oligómero.
Consiste principalmente en cadenas de carbono conectadas a otros elementos a través de un enlace covalente, manteniéndolos juntos. Algunos de estos son: El hidrógeno, el oxígeno o el nitrógeno.
El “epóxico” recibe su nombre del término “epóxido”, que significa que es muy reactivo a otras sustancias químicas.
El estado de la resina epóxica pura es líquida, siendo esta la más tóxica de sus formas. El contacto con la piel puede causar dermatitis o quemaduras químicas. Además, sus vapores provocan irritación de la nariz, garganta y pulmones.
Para conocer más detalles al respecto, te invitamos a leer nuestro artículo ¿Puede la resina epóxica llegar a ser tóxica?.
La resina epóxica es el elemento principal, pero no el único en los sistemas epóxicos que se utilizan con fines de producción como ha sido la diversidad de variedades en mesas con resina epóxica para alimentos.
La materia prima debe mezclarse con otro aditivo químico (el endurecedor), para desintoxicarla y darle forma. Este proceso se conoce como curado.
Dependiendo de la combinación elegida de; (resina epóxica + agente de curado), el resultado de dicha reacción química puede variar considerablemente.
Siendo posible obtener como resultado adhesivos líquidos similares a la miel o materiales de recubrimiento sólidos resistentes al estrés mecánico, temperaturas extremas, productos químicos o radiación.
Como bien es sabido, el campo de aplicación de la resina epóxica es inmenso, algunos de sus usos principales son:
- Aislamiento (Placas de circuito, diodos, transistores)
- Reparación (Agujeros, grietas, daños por impacto)
- Encolado (Madera, metal, piedra)
- Laminado y sellado (Suelos, hormigón, tuberías)
- Moldeado (Piezas de aviones, esquís, patinetas)
- Decoración (Joyas, objetos de arte, interiorismo)
¿Entonces el producto de Diseños Epóxicos puede aplicarse en proyectos de mesas con resina epóxica para alimentos?
La resina epóxica para alimentos, ocupa un lugar muy especial dentro de los materiales de moda para diseñar objetos comunes en el uso doméstico y la vida cotidiana, no solo en trabajos de mesas y encimeras donde las mesas de río y los diseños con efecto de cristal predominan. También, algunos de los artículos de resina más solicitados son:
- Encimeras de cocina
- Mesas de comedor
- Vasos
- Tazas
- Tablas de cortar
- Portavasos
- Tazones de frutas
- Platos para servir
Si te preguntas, ¿Qué tienen estos elementos en común? La respuesta es que todos entran en contacto directo con la comida.
Aunque la resina epóxica curada se considera apta para alimentos, es responsabilidad del usuario elegir un sistema epóxico adecuado para sus trabajos, especialmente en mesas con resina epóxica para alimentos.
Donde el manejo de la viscosidad es importante para poder esparcir de adecuada el producto epoxico a lo largo de la mesa. Es importante, verificar los componentes y seguir estrictamente las instrucciones del fabricante que Diseños Epóxicos ofrece en sus etiquetas.
Si se mide, mezcla, vierte y cura la resina epóxica correctamente, en un ambiente apropiado, no debe existir ningún inconveniente al momento de que esta entre en contacto con los alimentos.
¿Qué pasa si tu objeto de bricolaje resulta tener una textura pegajosa?
A todos nuestros epoxilovers les recomendamos no utilizar proyectos a medias ni colocar nada pegajoso o viscoso en contacto con sus alimentos.
Un trabajo de resina para comida debe estar totalmente curado y debidamente elaborado antes de ser utilizado.
De acuerdo con las pruebas realizadas por la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. (FDA), siempre que sea correctamente formulada, aplicada y curada, la resina epóxica de Diseños Epóxicos puede utilizarse sin inconvenientes para fabricar objetos que entrarán en contacto con comida o bebidas, siendo así considerada una resina epóxica para alimentos.
Si sigues las instrucciones de uso y llevas a cabo el procedimiento de manera apropiada, puedes utilizar los productos que ofrecemos en Diseños Epóxicos para elaborar artículos culinarios sin preocuparte por algún efecto secundario para tu salud.
De esta forma, la Resina Epóxica de Diseños Epóxicos cumple con la FDA y es apta para su uso en la cocina, siendo así un producto sumamente seguro y recomendable.
¿Cuál es el ingrediente mágico?
El Bisfenol A (BPA) es uno de los elementos más importantes en la mayoría de las mesas con resina epóxica para alimentos. También se encuentra en algunos alimentos y botellas de plástico.
Luego de diversos estudios, la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. (FDA), la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y otras organizaciones, no han encontrado riesgos para la salud del consumidor a niveles de exposición típicos relacionados a este material.
De esta manera, los vasos, tablas de cortar, tazones, platos y demás artículos que se elaboren haciendo uso de este material serán totalmente seguros. No transmitirán ningún tipo de aroma o sabor a los alimentos que entren en contacto con ellos.
¿Qué significa que la resina epóxica para alimentos de diseños epoxicos esté aprobada por la FDA?
Para aprobar, todas las regulaciones indicadas por la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. (FDA).
La resina de diseños epoxicos, cumple con los más altos estándares de curado para aplicaciones con alimentos, a través del riguroso Código de Regulaciones Federales del Título 21: CFR 175 subsección 105 (Adhesivos) y subsección 300 (Recubrimientos resinosos y poliméricos) donde se exige el cumplimiento de los siguientes estándares:
El material no debe impregnar ningún sabor u olor en la comida.
No se permite que se liberen componentes no reticulados en el alimento, ni siquiera en cantidades mínimas.
La composición de los alimentos no puede modificarse por el contacto con el producto.
La sustancia no debe presentar ningún riesgo para la salud humana como resultado de su consumo.
Otros requisitos de conformidad alimentaria incluyen los de la Oficina Federal para la Evaluación de Riesgos, el Reglamento de la UE No. 10.2011 y el Reglamento Marco Europeo de la UE 1935/2004, lo que nos permite distribuir una resina apta para cualquier tipo de tratamientos con alimentos.
¿Cómo elegir y utilizar productos epóxicos para mesas con resina epóxica para alimentos?
Es relativamente fácil encontrar una resina epóxica para alimentos de resina de grado alimenticio en la mayoría de las tiendas de bricolaje.
Sin embargo, las marcas que cumplen con la FDA como las de Diseños Epóxicos todavía escasean. Debido a esto, te recomendamos siempre utilizar resina que sea de primera calidad y que cumpla con todos los estándares y regulaciones para que puedas obtener el mejor de los resultados.