Una de las más grandes inquietudes que solemos tener al momento de trabajar con este material es conocer la toxicidad de la resina epóxica ⚠️. Te pedimos que no te alarmes, por favor, siempre es bueno conocer los riesgos a los cuales nos enfrentaremos para así poder tomar las medidas preventivas adecuadas.

No queremos que te pase nada, nos preocupamos por ti, por ello te traemos de primera mano los riesgos que podemos correr al trabajar con la resina epóxica. ¡Tomen nota! 📝
Índice de Contenido
Riesgos que se tienen al trabajar con resina epóxica 🔥
⛔ La piel podría verse afectada al entrar en contacto con: Materiales no curados o resinas puras; endurecedores o productos de curado, disolventes.
🚫 Los ojos no están exentos 👀, pues debemos tomar precauciones al trabajar con compuestos epoxi, con agentes irritantes y sensibilizados activos; también si se origina alguna salpicadura o proyecciones de productos líquidos.
⛔ Por favor, evitemos en lo absoluto exponer nuestras vías respiratorias a gases o emanaciones que generalmente se producen durante el proceso de mezclado; así como también a polvos que surgen de labores de mecanizado, o procedentes de cargas añadidas de la resina tales como sílice, caolín, entre otros. Podrían originar irritación en la vías, e inclusive asma severa originada por los distintos vapores que se generan durante el proceso de curado
🚫 En síntesis, la toxicidad de la resina epóxica reside en las siguientes fases: Durante la confección de la resina; en la resina básica sin tratamiento; los agentes endurecedores o de curación; los plastificantes, diluyentes y disolventes; en cargas de “fillers” y pigmentos; y en la resinas tratadas.
Teniendo en cuenta los rasgos anteriores. ¿Qué debemos o podemos hacer?
¡Descuida! Todo lo expuesto son simples peyorativas, y va a depender de nosotros mismos que puedan generar o no situaciones de las cuales podamos arrepentirnos.

⚠️ Importantes saber sobre la toxicidad de la resina epóxica.⚠️
Una vez finalizado el proceso de endurecimiento, la composición química de la resina epoxi se vuelve neutra en su totalidad, es decir, apta para entrar en contacto con los alimentos 🥞.
Es por ello que solemos ver con frecuencia trabajos con epoxi en decoraciones de acuarios, revestimiento para cubiertas de cocina y hasta depósitos de alimentos. 🍱
Esto refiere a que la epoxi es altamente nociva durante el proceso preparación; pero una vez hemos finalizado nuestras elaboraciones, estamos libres de cualquier peligro.
🚫 La mejor arma contra el riesgo es la prevención.🚫
¡Prevenir es siempre mejor! ✔
Ante los posibles riesgo que corremos al trabajar con resina epóxica, debemos tomar conciencia e ir comprando nuestros accesorios de protección para garantizar un trabajo limpio en todos los escenarios: Desde el aspecto estético hasta nuestra salud. 🥽🧤

📢 Así que ya lo saben, no dejemos pasar esta valiosa información. ¡Cuidarse y protegerse también es indispensable al momento de trabajar con la resina epóxica! 🚫
También te puede interesar: