La variedad de manualidades con epóxica que se pueden realizar, hacen de este cristal líquido la materia prima ideal para la elaboración de hermosas piezas. Este es un material sintético que se utiliza para crear una variedad de objetos, incluyendo joyas con resina epoxi. Además, es tan versátil que se puede ir desde ideas muy artesanales y culturales hasta la bisutería de alta gama.
Es una opción popular para la fabricación de joyería porque es duradera, resistente a los arañazos y tiene una apariencia clara y brillante. Las piezas pueden ser personalizadas de muchas maneras, incluyendo la adición de colorantes, purpurina, flores secas, piedras preciosas, entre otros elementos decorativos.
A continuación este artículo se te mostrarán valiosas herramientas que te ayudarán a descubrir las potencialidades creativas que tienes para hacer joyas con resina epoxi.
Índice de Contenido
¡Toma lápiz y papel! 📝 Estos son los materiales que se necesitan para realizar joyas de resina epóxica:
¡Todo lo que necesita para hacer joyas con resina epoxi, Diseños Epóxicos en su sección de productos lo tiene!
- Resina Epóxica Ultra Transparente.
- Pigmentos básicos o metálicos.
- Una balanza de precisión; que nos ayudará a realizar la mezcla en la proporción adecuada.
- Un recipiente transparente desechable; es el mejor envase para realizar la mezcla.
- Paletas de madera o un batidor portátil.
- Un soplete o pistola de calor; que te ayudará para eliminar las burbujas de aire que aparecen en la resina.
- Los moldes; estos poseen distintas formas y tamaños, aunque recomendamos una altura inferior a 4 o 4 cm. Esto para que las joyas con resina epoxi no sean muy pesadas y no perjudique el espesor, que debería ser de aproximadamente 1 o 2 cm.
- Según el diseño debes tener un anzuelo o gancho de oreja, broche para conectar las dos extremidades de la cadena. También es necesario, argollas, que sirven para unir el broche a la cadena; y por último, cadenas de acero o una cinta que sirva como colgante.
El trabajo con Resina Epóxica debe realizarse con cuidado, tomando en cuenta las medidas de prevención necesarias; utilizar guantes desechables y máscaras protectoras es necesario para evitar sensibilidad cutánea y respiratoria.
Paso Uno: La mezcla de Resina + Endurecedor 📝
La epoxi es un producto químico bi-componente que se endurece cuando se mezcla con un agente catalizador, ¡Una buena mezcla es el primer paso para un resultado perfecto! Las proporciones de la mezcla vienen preestablecidas por los fabricantes (Proporción 2:1 o proporción 1:1, respectivamente).
Para realizar dicho proceso necesitarás un recipiente y una balanza de precisión que te ayudará a medir ambas partes de la mezcla en las proporciones exactas. Una vez tengas las medidas, se procede a mezclar (preferiblemente con un batidor portátil o paletas de madera), en movimientos lentos e irregulares, durante un tiempo de 2 a 3 minutos. De colorear el líquido con algún pigmento o purpurina, el procedimiento es el mismo, si la joya requiere de mezcla de distintos colores, recomendamos lo siguiente:
- Preparar la mezcla antes de ser utilizada en tus joyas con resina epoxi.
- Aplicar cada mezcla por capa, respetando un tiempo medio de curado para que no se una y pierdas el diseño inicial.

Paso dos: Se vierte la mezcla en los moldes 💫
Una vez realizado el proceso de mezclado, se vierte en los moldes, lentamente haciendo uso de una paleta para esparcirla de manera correcta. Asimismo, empleando una pistola de calor o soplete recargable, puedes ir eliminando las burbujas que vayan emergiendo hasta la superficie de la pieza.
La variedad de moldes expandes las posibilidades de creación, ya que permiten una mayor cantidad de diseños y formas. Con los moldes, se pueden crear joyas con resina epoxi con formas muy detalladas y complejas, que serían difíciles de lograr de otra manera. Además, los moldes permiten reproducir piezas de joyería en serie, lo que es ideal para la producción en masa de joyas.
Recuerda que si vas a aplicar varias capas de mezcla (por variación de color u otras razones), debes verter la primera y respetar un tiempo de curado antes de agregar la segunda.
Paso tres: Se desmolda y se estructura la joya con resina epoxi 💎
Transcurrido el tiempo de secado, estimado entre 24 y 48 horas, se procede a desmoldar la pieza. Los moldes y áreas que hayan quedado sucias, puedes limpiarlas con el diluyente. La joya con resina epoxi se puede lijar y pulir para potenciar su brillo y agregando alguna cera puedes elevar el nivel y hacerla reluciente.
Luego debes perforar la pieza según sea el caso para colocar los colgantes aros y demás implementos. Antes de hacerlo, es importante asegurarse de que la resina epóxica esté completamente curada para evitar que se agriete o se rompa durante el proceso. Para perforar, se debe utilizar un taladro manual, preferiblemente de broca de diamante, que pueda cortar a través de la epoxi sin dañar la pieza.
Después de perforar, se puede colocar el colgante o una cadena a través del agujero para completar las joyas con resina epoxi. Se pueden utilizar diferentes tipos de colgantes, como cuentas, piedras preciosas, entre otras, para personalizar la joya y darle un toque único. Es importante tener en cuenta que el proceso de perforación de la resina epóxica puede ser delicado y requerir cierta habilidad y práctica.

¡El momento para iniciarte en el mundo de joyas con epoxi es ahora!
La mejor materia prima siempre será tu creatividad y ese artista epoxy que sabemos llevas dentro. Es importante tener en cuenta que el proceso de fabricación de joyas con resina epoxi puede ser delicado y requerir cierta habilidad y práctica. Con un poco de esfuerzo y creatividad, se pueden crear joyas hermosas y únicas que serán apreciadas por mucho tiempo.
¿Quieres expandir tus conocimientos y llevar tus joyas con resina epoxi a otro nivel? ¡Tenemos lo que buscas!
Dale click aquí: Curso de Joyas con resina epóxica ON-LINE para que lo disfrutes en la disponibilidad de tu tiempo.

Excelente material! Vi que tienes los moldes agotados Esperaré le lleguen para adquirir el curso, resina, unos pigmentos y moldes ❣ Gracias. Espero sigan actualizando el blog.
Siempre he ocupado la resina en llaveros, pero nunca joyas como tal. Ya quierooo
Muy buen material pero nocivo si se respira mientras se trabaja. Lo sé por experiencia.
La etapa sin curar de la resina epóxica, es cuando está en forma líquida. Cuando se mezcla la resina con un endurecedor se produce una reacción exotérmica (libera calor), en este punto la resina se absorbe muy fácilmente en la piel, siendo tóxico al tacto y al respirarla. Siempre se deben tomar las precauciones de seguridad adecuadas, como proteger tus manos, para evitar el contacto directo, tapabocas, y un espacio con buena ventilación.