Los diseños con porcelanato tienen un acabado increíble, principalmente las joyas que llaman la atención por su originalidad. Para trabajar con este material necesitas insumos de joyería con resina epóxica que son imprescindibles para esta aplicación. En este artículo te explicaremos cuáles son necesarios para hacer creaciones que te permitirán fabricar una gran variedad de joyas.
La epoxi es un material muy popular en la fabricación de joyería debido a sus propiedades y beneficios. Además de ser fácil de trabajar, también es resistente a la humedad y a la abrasión, lo que la hace ideal para la fabricación de joyería duradera y resistente. También puede ser mezclada con una variedad de pigmentos y colorantes, permitiendo a los joyeros crear una amplia gama de diseños y colores.
Por último, solo queda decir que es un material versátil que puede ser moldeado y trabajado en diferentes formas, lo que permite a los joyeros crear diseños únicos y personalizados.
Índice de Contenido
¿Cuáles son los insumos de joyería con resina epóxica que necesito para trabajar?
Es importante destacar que hay un material con el cual se realizan diferentes insumos y ese es la silicona, que es muy conveniente para trabajar con resina. El motivo se debe a que estos materiales no son compatibles y la epoxi no se adhiere a la silicona.
Ahora pasemos a la lista de insumos de joyería con resina epóxica necesarios para empezar a hacer tus nuevos accesorios:
Spray anti-burbujas:
Este se utiliza para evitar que tus diseños queden con imperfecciones. Una vez que hayas terminado, tu pieza debes rociarla si notas algunas burbujas en la superficie para poder tener el mejor acabado.
Aros abiertos de aleación:
Los aros abiertos de aleación son uno de los insumos de joyería, y principales elementos necesarios para crear joyas con resina epóxica. Se ocupan para la sujeción de las piezas.
Pigmentos opacos y tintas al alcohol:
Existe una gran variedad de colores y pueden aplicarse en diferentes cantidades para así lograr distintas tonalidades. Usando tintas al alcohol puedes hacer diferentes efectos, estas son libres de ácidos, permanentes, resistentes al agua, de fácil secado y altamente pigmentadas.
Pulidores:
Hay varios tipos principales de pulido, en aerosol, el que se realiza con papel de lija muy fina y la cera pulidora. Ambos les darán un toque limpio y brillante a tus piezas, potenciando la calidad y que a su vez perdurara mucho tiempo.

¿Cuáles son las herramientas que necesito para trabajar la joyería con resina epóxica?
Taladro:
Con los taladros manuales perforar las piezas hechas con resina es más sencillo, específicamente las de joyería, ya que permite controlar la velocidad. Por esta razón, para este insumo de joyería con resina epóxica se recomienda tener cuatro brocas de distintas medidas, que sirven para hacer agujeros de diferentes tamaños. Gracias a su diseño son antideslizantes y tienen internado un cabezal de 360° para que sea más fácil su uso.
En el caso de que aún no cuentes con un taladro, puedes optar por moldes que ya tienen agujeros en la pieza o por adquirir uno en nuestra tienda. Pero nunca dejes de crear por no tener insumos de joyería con resina epóxica porque nosotros podemos ayudarte con ello.
Pinza de precisión:
Si las lentejuelas son lo tuyo entonces necesitas una pinza de precisión, esta se utiliza para insertar o manipular piezas muy pequeñas y delicadas. Se usan para insertar materiales pequeños o retirar material en lugares de difícil acceso. Esta puede tener dos tipos de punta: curva o recta, aunque tú puedes elegir la que mejor se adapte al tipo de trabajo que hagas.

¿Cuáles son los implementos que necesito para trabajar la joyería con resina epóxica?
Moldes:
Estos insumos de joyería con resina epóxica son los recipientes donde se vierte la epoxi para hacer la pieza. Estos moldes tienen la forma de la figura deseada, así que te podrás imaginar que hay una gran variedad de moldes. Entre los moldes de joyería más conocidos tenemos: brazaletes, pendientes, gotas, letras, anillos, formas de figuras geométricas y de animales, etc.
Los moldes deben tener una altura inferior a 4 o 5 milímetros. Así podrás lograr que la pieza no sea muy pesada y no se verá perjudicada por el espesor.
Vasos medidores:
Uno de los insumos de joyería con resina epóxica más importantes son los vasos medidores, siendo el recipiente principal para medir la cantidad de resina a utilizar. Existen de diferentes capacidades, los más comunes son de 100 y 250 ml. Aunque, su principal función es para determinar la cantidad de mezcla que uses, también te sirven para mezclar la resina. Tomando en cuenta que su diseño transparente ayuda a visualizar mejor el color y tonalidad de la resina.
Guantes protectores:
La seguridad es lo primero y por eso es necesario proteger nuestras manos para no correr riesgos al momento de manipular la resina. Para ello lo más recomendable es tener guantes de látex o de nitrilo.
Goteros:
Tener un gotero debido a que hay componentes líquidos que se añaden a la mezcla final es imprescindible. Estos son creados específicamente para trabajar con la epoxi, por lo tanto, son de buena calidad. Así tendrás completa seguridad que tienes las cantidades adecuadas para elaborar tus obras de porcelanato líquido.
Las varillas o cucharas:
Para poder hacer tus mezclas y verter la resina necesitas como parte de los insumos para joyería con resina epóxica la ayuda de varillas o cucharas para remover. Además, con estos implementos es fácil combinar todos los materiales. Asimismo, para depositar las cantidades adecuadas en los moldes esta es muy útil y lo mejor es que, ¡son reutilizables!
¡Ahora ya puedes encerrar el universo en una gota!

¿Por qué adquirir insumos de joyería con resina epóxica?
A lo largo de este artículo lograste darte cuenta de que el uso de estos insumos de joyería con resina epóxica puede hacer tu trabajo más fácil. Además, el empleo de estos ayuda a que puedas producir más piezas en menor tiempo y que la calidad de la misma sea de alta gama. Porque son los implementos y herramientas básicas para trabajar la resina epóxica adecuadamente y lograr hacer tus joyas de la forma correcta.
¿Ya conocías todos estos implementos para hacer joyas con resina epóxica? ¡Coméntanos!.

Me interesa tener unas bases deseo conocer el valor y sitio donde los dictan
Estamos en Santago Cento, Edificio Enrique Mac Iver 180, piso 11 oficina 116, si desea mas información del valor y contenido del curso escribenos al 56323103182