Encapsulado con resina epóxica.. ¿esas palabras te dicen algo?
Si eres un fanático de la resina y ya conoces sus muchas facetas, seguramente sabes de qué se trata esto.
Pero, si eres nuevo en esto de lo epoxy y no tienes la menor idea, no te preocupes que aquí te damos un abrebocas de esta técnica del encapsulado.
Cualquiera sea el caso, sigue leyendo, porque este artículo te dará más ideas de proyectos que te pueden servir como un simple pasatiempo o un futuro emprendimiento.
Índice de Contenido
¿Qué es el encapsulado con resina?
Primero que nada, es bueno aprender o recordar, que el encapsulado con resina es una técnica mediante la cual se recubre totalmente un objeto con este material (resina), para protegerlo, preservarlo, o con fines más específicos como en el caso de la eléctrica y electrónica.
En este caso, nos referimos específicamente a la resina epóxica 😉
¿Cuál es su aplicación?
El encapsulado con resina epóxica es una técnica que se aplica en varias áreas de nuestra vida.
Ya que la resina es un aislante eléctrico, de humedad, temperatura, suciedad, etc. se usa en la electrónica y la eléctrica para encapsular componentes que se necesite estén aislados de muchas cosas, hasta del toque de nuestras manos.
Esta técnica también puede usarse para fines pedagógicos como en museos, clases de biología, medicina, etc.
Pero a nivel más pequeño, si quieres preservar algún objeto que quieras mucho, el encapsulado con resina es una muy buena opción.
Es una excelente forma de convertir algo que pudiera parecer insignificante y hasta “basura”, en algo útil y bonito a la vista.
¡Podrás preservar tus recuerdos para toda la vida!
Esa bella flor que tu [email protected] te regaló, ya no tiene que ir a aplastarse entre las hojas de un libro, ahora puedes hacer un colgante, un llavero, aretes o un adorno de mesa en el que podrás conservarla casi como el día que te la regalaron.
Y así, muchas otros objetos como dientes de leche, cordones umbilicales, fotos de ecografías, monedas, la tela de una ropa que te gustaba mucho pero se dañó, etc.
Ahora podrás seguir atesorando todo lo que te imagines incrustado en una pieza de resina que te puede servir de portavaso, bandeja, mesa, lámpara, botones, adornos. Tu imaginación será el límite.
¿Qué cosas se pueden encapsular con resina epóxica?
Estamos seguros que en alguna serie o película habrás visto algo de esta técnica aún sin saberlo.
¿Recuerdas el famoso pomo de bastón que contenía el zancudo del cual se obtuvo el ADN para los dinosaurios de Jurassic Park? 🦖🦕

Aunque en ese caso no se trataba de resina epóxica, la imagen te da una idea general de lo que puedes hacer con la técnica de encapsulado con resina.
Como ves, con esta técnica podrás preservar casi cualquier material u objeto que se te ocurra.
Flores, hojas, frutas, caramelos, arena, conchas de mar, fotos, papel, telas y muchas otras cosas más.
Y sirve no sólo para encapsular cosas y listo. También puedes valerte de otros materiales para modelado para hacer un molde o figura que se te ocurra y así encapsular tu propia obra de arte.
Como esta figura de labios soplando una flor de dandelion (diente de león), sostenida por dos dedos. Original, ¿verdad?

Pero sí hay algo que debes tener en cuenta: el encapsulado aísla del aire y eso hace más lento el proceso de oxidación, pero no lo detiene.
Esto quiere decir que cuando trabajas con objetos que contienen humedad (flores, insectos muertos, frutos, etc.) el agua de sus cuerpos reaccionará con la resina y se producirá el deterioro.
Por eso, en esos casos es necesario hacer la preparación del objeto para que al momento de trabajar con él no contenga ningún rastro de humedad que dañe tu trabajo.
¿Qué materiales se necesitan?
Aunque, ciertamente dependerá de las características y dimensiones de tu proyecto, te mencionamos los materiales que son comunes a la hora de realizar un encapsulado con resina epóxica.
Obviamente, los primeros en la lista son la resina epoxi y el catalizador o endurecedor.
Las cantidades y proporciones dependerán del tamaño de tu proyecto y de las indicaciones dadas por el fabricante.
Por lo general, se usa la resina transparente ya que la idea es conservar el objeto de la manera más intacta posible y que se noten sus características, detalles y colores propios.
Sin embargo, de acuerdo al diseño y tu creatividad podrías usar pigmentos o tintes.
Lógicamente, los otros elementos que necesitarás son el o los objetos que deseas encapsular y el molde prefabricado o hecho por ti, en el que verterás la mezcla para hacer el encapsulado con resina epóxica.
Los objetos por supuesto los eliges tú. Pero en cuanto a los moldes prefabricados, sí te podemos ayudar porque disponemos de una variedad de moldes de diversos tipos y tamaños que seguramente te servirán.
Otros materiales que deberás tener a la mano cuando estés realizando tu trabajo de encapsulado son:
- Plástico protector para la superficie
- Recipiente para mezclar
- Cucharas de plástico
- Palitos para remover
- Material de limpieza
- Balanza
- Desmoldante (en casos de moldes que lo requieran)
- Y no menos importante, el material de seguridad habitual: guantes, mascarilla, gafas.
En nuestra tienda podrás encontrar todo lo que necesitas para llevar a cabo tu proyecto de encapsulado. Una variedad de productos para que elijas lo que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Cómo hacer un encapsulado con resina epóxica?
Ahora que ya viste un poco más de lo que puedes hacer con esta resina, si quieres conocer algunas técnicas, tips y consejos sobre cómo hacer un encapsulado con resina, revisa el artículo de nuestro blog: 10 Tips para hacer encapsulados con Resina Epóxica.

Sin importar el tamaño de tu proyecto de encapsulado con resina, con esta técnica podrás preservar tus objetos más preciados y tener recuerdos inolvidables ¡para toda la vida! 😍😍