Trabajos con Resina Epóxica

Efecto mármol en tus proyectos con epoxi, ¡lo amarás!

Hoy te presentamos otra alternativa para tus creaciones de resina epoxi, el efecto mármol, cuya apariencia le da un toque de elegancia a todas tus piezas.

Sigue leyendo y descubrirás otra forma de darle variedad a tus proyectos de resina epóxica y la técnica que necesitas para hacerlo posible.

Índice de Contenido

¿Qué tiene que ver la epoxi con el mármol?

Patrón marmoleado en tonos rosados y oro, logrado con resina epóxica y el efecto mármol
Con esta técnica se pueden lograr combinaciones de colores únicas

Si nunca antes habías escuchado acerca del efecto mármol, quizás lo primero que te preguntes es ¿qué tiene que ver la epoxi en todo esto? ¡Ya lo verás!

Como sabes, el mármol es una roca caliza, producto de varios tipos de minerales sometidos a altas temperaturas, que se compactan y cristalizan.

Esa presencia de diferentes compuestos hace que se formen las inconfundibles manchas y vetas, que pueden ser de muchos colores y patrones sutiles.

Esta característica lo ha hecho uno de los materiales preferidos en museos, teatros y revestimientos para interiores.

También se emplea en esculturas y decoración, por su belleza y gran variedad de colores.

Sin embargo, a pesar de ser una roca es un material frágil que puede generar costos por reparación, por lo que su utilidad es principalmente brindar una estética impecable.

Y aquí es en donde entra en juego la resina epóxica y el efecto mármol.

El efecto mármol, es una técnica mediante la cual se imita la apariencia de esta roca a través de la aplicación de la epoxi, en dos o más colores.

La resina epoxi ideal para este tipo de efecto, es una de alta viscosidad (densa, espesa), ya que esta propiedad evita que los colores se mezclen por completo.

Los colores se contrastan para crear el efecto, uno actúa como base y el otro imita las estrías naturales de la roca de mármol.

Y si a esto le añadimos las características de alta resistencia y durabilidad de la resina, podemos darnos cuenta que el efecto mármol figura como opción creativa.

Otra gran ventaja de esta técnica es que se pueden crear infinitos diseños y patrones, con colores tan naturales o fantasiosos como quieras.

Puedes realizar combinaciones, coloreando la resina con pigmentos para lograr un acabado de gran atractivo visual y originalidad.

Efecto mármol en piso de resina epóxica, paso a paso

Piso epoxi con efecto mármol en tonalidades grises, blanco y azul
En la imagen se observa un primoroso piso ideado con el efecto mármol

En este segmento te mostraremos cómo, con unas sencillas instrucciones, podrás realizar un piso epoxi con efecto mármol. Notarás que no es muy complicado.

Básicamente, lo pasos que debes seguir una vez selladas las grietas y reparadas las imperfecciones del suelo base, se resumen en:

  1. Aplicar una primera capa de base (resina de imprimación, combinada con un colorante que puede ser blanco, gris, negro u otro). La resina de imprimación es una sustancia especial que se aplica sobre superficies de baja adherencia para que la resina logre fijarse. Esta capa es muy necesaria para preparar el piso para la siguiente parte del proceso.
  2. Añadir una segunda capa de resina coloreada con un pigmento nacarado (preferiblemente de fondo oscuro u opaco).
  3. Verter de manera libre, otra resina tintada con un pigmento que contraste. 
  4. Difuminar cuidadosamente, con un rodillo para epoxi, los rastros de la resina contrastante. Esto simulará las vetas características del mármol para que el efecto se vea más natural. 

Ahora bien, en cuanto a los pigmentos para producir el efecto mármol, necesitarás conocer cómo seleccionarlos.

  • Pigmentos mate: Son ideales para crear las vetas que se esparcen por la resina y lograr el efecto mármol. Al no diluirlos completamente se mantienen los trazos.
  • Pigmentos metálicos: Perfectos para darle un toque de brillo cristalizado a la resina epóxica, haciendo que el efecto sea más convincente.

Te sugerimos aprovechar las cualidades estéticas de cada pigmento para generar el efecto mineral que buscas. Las combinaciones pueden ser tan variadas y fenomenales como quieras.

Un tip que te puede favorecer al trabajar por capas, es que tengas listo cada resina (componente A) con color en un recipiente, y añadir el endurecedor cuando lo vayas a utilizar.

En este video podrás ver un piso de concreto al que se le hace paso a paso el efecto marmoleado en colores rojo y negro.

Otros usos de la resina epoxi y el efecto mármol

A la izquierda, portavasos circulares de bordes irregulares con efecto mármol en tonalidades de rosado y bordes dorados. A la derecha tres piezas ovaladas con patrón marmoleado en tonalidades azul, naranja y verde
Objetos utilitarios también se pueden embellecer con este efecto.

Como fanático de la epoxi ya debes saber que puedes aprovechar su funcionalidad y facilidad de uso en las manualidades. Su versatilidad también se extiende a efectos y diseños.

Así, el efecto mármol es posible de lograr en cualquier tamaño, por lo que puedes realizar desde un piso, hasta adornos, joyería, cajas de madera; todos con esta hermosa apariencia mineral.

En formatos no tan pequeños, se pueden revestir con resina epoxi, mesas de cocina y encimeras con un efecto mármol clásico.

En este video que te presentamos, encontrarás instrucciones sencillas para aprender a realizar el efecto mármol desde diferentes opciones. ¡Un video ideal para principiantes!

Y en este otro, se muestra paso a paso la elaboración de una mesa con apariencia de mármol. Podrás apreciar no sólo la técnica sino también los diferentes implementos utilizados, entre ellos el rodillo y una brocha.

También aprenderás algunos tips como lijar en caso de alguna imperfección y terminar con una capa de resina epóxica sin colorear, como sellador para protección y brillo.

Ten en cuenta que esto es mostrado por un profesional. Siempre consulta con los expertos para aclarar cualquier duda que puedas tener antes de proceder a realizar tu proyecto.

Cualquiera de estas creaciones está a tu alcance, ¡así que toma nota de lo aprendido!

Errores comunes al aplicar esta técnica

Todo inicio trae consigo su carga de ensayo y error

Seguramente, al intentar algo nuevo quieres que al primer intento todo salga como lo tenías en mente.

Esto casi nunca es así. A veces cuesta, puesto que, aprender es un proceso.

Como #epoxilover sabemos que, en ocasiones, la resina pareciera tener su mente propia. Los componentes que le añadas tendrán resultados que debes aprender a manejar.

No te abrumes, ahora te diremos los errores más comunes que se cometen al aplicar la técnica del efecto mármol, para que trates de evitarlos.

  1. Dejar burbujas en la mezcla de resina. Esto reducirá la resistencia del material y complicará tu trabajo. Usa una pistola de calor o spray anti-burbujas.
  2. Reservar mezcla de resina para después. No lo hagas. Utilízala al momento para que tengas más tiempo de trabajar el efecto mármol y evitar el secado prematuro.
  3. Olvidar pasar el rodillo en los bordes en el caso de realizar una encimera. Esto evitará que la resina se distribuya adecuadamente.
  4. Difuminar las vetas de la resina en un solo sentido, es preferible hacerlo horizontalmente y culminar con una pasada en vertical.

Efecto mármol y resina epóxica, ¡nada será igual!

Bandeja circular de resina epóxica con patrón marmoleado en tonalidades rosado y marrón
La imagen muestra una bandeja de resina epoxi con un hermoso efecto mármol

Si disfrutaste conocer sobre el efecto mármol con la resina epoxi, entonces te habrás dado cuenta que existe un mundo de posibilidades para ti.

¿Costos inalcanzables? ¡Para nada! Puedes tener cualquier objeto con el bello efecto mármol, siguiendo unos simples pasos.

Con la resina epóxica puedes tomar algo sencillo y cotidiano para convertirlo en algo grandioso (y resistente).

Consulta nuestras redes para complementar y aprender nuevas técnicas que enriquecerán tus proyectos artísticos.

En Diseños Epóxicos, innovamos cada día generando contenidos que alimenten tu creatividad.

  1. Isaias dice:

    Me intereza donde ay entrenamiento en el estado de Nuevo Leon y donde conseguir el material y erramienta

    1. Hola buenas tardes, estamos en Santiago Centro, Chile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *