La resina epóxica es un material muy popular y versátil al momento de hacer manualidades, obras de arte y muchos otros trabajos diferentes. La misma debe utilizarse como una mezcla de dos partes: La resina (Parte A) y el endurecedor de la (Parte B) (También conocido como catalizador).
Debido a esto, saber cómo medir y mezclar la resina epóxica y el endurecedor apropiadamente es algo muy importante para asegurarse de que la resina se cure de la forma en que esperas: sólida y sin partes pegajosas.
A continuación, te presentamos los pasos que debes seguir para asegurarte de que los procesos de mezclado y curado de tu resina epóxica sean exitosos.
Esto te permitirá obtener los resultados más satisfactorios en los proyectos que realices con este material. Te invitamos a continuar con nosotros para no perderte ningún detalle al respecto.
Índice de Contenido
Paso 1
Inicialmente, es necesario que estudies y comprendas a la perfección las instrucciones de mezcla de la resina epóxica que estás utilizando.
No todas las resinas se combinan de la misma forma, lo que hace que sea muy importante conocer las indicaciones de uso de cada una.
Si la resina epóxica y el endurecedor no se unen apropiadamente, el proceso de curado no será el adecuado, por lo que resulta importante ser muy cuidadoso al respecto.
Paso 2
A continuación, determina el volumen total de resina mezclada que utilizarás para tu proyecto. A partir de ahí, divide la cantidad de resina “Parte A” y endurecedor “Parte B” que necesitas para realizar tu mezcla.
Por ejemplo, digamos que estás trabajando con un molde de resina que necesita 100 gramos de material y estás usando la resina ultra transparente de Diseños Epóxicos.
Esta resina mezcla dos partes A con una parte B por volumen. Por lo que para realizar la mezcla de manera apropiada, necesitarás 100 gramos de la Parte A y 50 gramos Parte B.
Si no estás muy seguro de cuánta resina y endurecedor necesitas mezclar para tus proyectos, puedes utilizar el método mencionado con anterioridad para averiguar la cantidad de resina epóxica que tendrás que utilizar para un proyecto determinado.

Paso 3
Reúne los instrumentos y herramientas de resina requeridos para el proyecto. De esta forma, podrás asegurarte de medir con precisión las cantidades de resina epóxica y endurecedor que necesites para tu trabajo.
Asegúrate de que tu área de trabajo, junto con la resina epóxica y el endurecedor, estén a la temperatura apropiada.
De lo contrario, el procedimiento para trabajar con ella se dificultaría, pues el curado no sería del todo adecuado. Puedes obtener más información al respecto aquí: ¿La temperatura puede afectar a la resina?
Los vasos de mezcla graduados son un medio muy sencillo para medir con precisión los componentes de tu kit de resina.
Consejo profesional: Es posible que veas a otras personas usando las tapas de sus kits de resina, vasos de plástico, cucharas de cocina u otros artículos diversos para medir las cantidades de este material a utilizar. Si bien esta técnica puede funcionar, no es la opción más recomendable.
Cuando soluciono problemas de curado de resina, a menudo se trata de alguien que mide los compuestos que usará haciendo uso de los componentes de su kit de resina, por lo que no se logra una gran precisión.
La mejor manera de hacerlo es utilizando las tazas graduadas de medición diseñadas específicamente para utilizar con resina epóxica.
Por supuesto, aquí tampoco podemos ignorar las medidas de seguridad al utilizar este material. De esta forma, como mínimo, es necesario usar guantes de y trabajar en un área ventilada. Así los químicos de la resina epóxica no afecten a nuestra salud.
Paso 4
Ahora es el momento de verter la resina epóxica y el endurecedor en vasos separados. Debes realizar medidas exactas y resistir la tentación de agregar más endurecedor a la mezcla.
Hacer esto haría que la resina se caliente demasiado rápido, acortando el tiempo de endurecimiento requerido para alcanzar los resultados apropiados.
Medición de resina epóxica y endurecedor en vasos de mezcla graduados
Consejo profesional: Si te preguntas por qué recomendamos utilizar vasos separados para los dos componentes, esto se debe a que en caso que colocar más resina epóxica o endurecedor del requerido, podrás volver a verterlo en su respectiva botella sin preocuparte por desperdiciarlo.
Nuestro consejo profesional: Una vez que viertas de una botella, vuelve a taparla antes de utilizar el compuesto de la otra botella.
Si destapas ambas botellas a la vez, correrás el riesgo de confundirte y cambiar las tapas, algo que afectaría a los materiales de forma muy negativa. No querrás que tu resina epóxica o endurecedor se curen mientras están en desuso, esto podría ser muy malo.
Paso 5
Finalmente, vierte las dos partes juntas en un mismo vaso y procede a revolverlas bien. Para esto, puedes hacer uso de paletas de silicona especiales para mezclar resina epóxica, los cuales son utensilios reutilizables y muy accesibles.
Es muy importante que al revolver, raspes los lados de las tazas y vasos de medición varias veces utilizando la paleta para mezclar resina epóxica. De esta forma, podrás asegurarte de no dejar residuos de material en ellas.
Probablemente notarás que tu resina epóxica adoptará una apariencia ondulada cuando mezcles las dos partes por primera vez. No te preocupes, esto es algo totalmente normal.
Podrás notar cuando la mezcla esté lista porque adoptará una tonalidad más clara. De esta forma, la resina epóxica se encontrará preparada para ser utilizada en cualquier clase de proyecto que desees.
Como puedes ver, medir y mezclar la resina epóxica con el componente endurecedor es un procedimiento muy rápido y sencillo de llevar a cabo.
Una vez que hayas utilizado este material, será necesario que le permitas secar sin interrupciones en un espacio con una temperatura apropiada. De esta forma, podrás obtener resultados perfectos.
Por favor, no olvides tomar todas las medidas de seguridad que consideres necesarias al momento de trabajar con resina. De esta forma, podrás mantenerte protegido y disminuir los riesgos de accidentes.
Cuanto tiempo se recomienda para mezclar resina y catalizador ?
Hola, buenas tardes, por 3 o 5 min
Cuánto es de resina y cuánto de catalizador por M2 de epoxi piso
Por Mt2 y con 1mm de espesor necesitas 1kg de mezcla: 666,66 de Resina (Producto A) y 333,33 de endurecedor (Produto B)
Hola cuanto resina se ocupa para 1 metro cuadrado en madera
Buenos días Andrés. Se tiene estimado que 1 Kg de resina rinde para una superficie de 1 metro cuadrado de 1 mm de espesor. Así que 1 kg le podría servir. Si quiere un espesor mayor, como 3 mm, debe usar entonces 3 Kg, y así sucesivamente. Feliz día.
Me quedo claro que las medidas son dos pates por una ( resina A, 2 partes por endurecedor B una parte). Mi consulta es cuanto (medidas) le corresponde de pigmento de color blanco u otro color, por ejemplo, beige. ?
Hola Raúl buenos días, en ese caso para poder pintar 1 kg de resina necesitas nuestro pigmento en pasta blanco es muy intenso, con 4 ó 5 gr puedes pintar un kilo de resina y queda super intenso el color.