En Diseños Epóxicos, sabemos que los trabajos con madera y resina epóxica son una tendencia bastante nueva en Internet.
Actualmente, es un poco difícil encontrar información con respecto a la vida útil de la resina epóxica aplicada a objetos de madera. Además, existe la creencia de que este tipo de trabajo puede resultar bastante costoso.
Esto hace que para muchos usuarios sea difícil saber cómo iniciarse en el campo de las obras con madera y resina epóxica. Por ello, te invitamos a continuar con la lectura para conocer mayores detalles al respecto.
Índice de Contenido
¿Cuánto tiempo puede durar mi mesa / barra / mostrador / etc. de resina epóxica?
Si la madera se encuentra adecuadamente seca y se aplican todos los cuidados necesarios, este tipo de proyecto puede tener una duración bastante larga. Es habitual encontrar piezas de este estilo con una vida útil mayor a 20 años sin haber sufrido grandes reparaciones.
Igualmente, cabe mencionar que existe una gran cantidad de factores que pueden influir en la vida útil de un proyecto de madera y resina epóxica.
Debido a ello, es muy importante investigar para conocer los errores más comunes que pueden afectar negativamente a este tipo de piezas y la manera apropiada de evitarlos.
A continuación describiremos algunos de los problemas más frecuentes que ocurren al fabricar piezas de madera y resina epóxica.
Los mismos pueden provocar averías a largo plazo y reducir considerablemente la vida útil de estos proyectos, por lo que es muy importante saber cómo impedir que ocurran.
Problemas con la resina epóxica
Gran parte de los inconvenientes que aparecen durante este proceso pueden deberse a la propia resina epóxica. Por ello, es importante que te asegures de adquirir un producto de alta calidad. Si utilizas resina barata, el material no alcanzará su máximo potencial.
Por ello, es necesario verificar que la resina epóxica que se adquiera provenga de una fuente confiable, ya que esto incrementará la calidad y la durabilidad de los elementos que fabriques.
Adicionalmente, es habitual que se cometan errores al momento de preparar la resina epóxica. Uno de los más frecuentes es medir incorrectamente la cantidad de resina y endurecedor que se debe utilizar.
Aunque la mayoría de las resinas epóxicas tienen una proporción de 1:1, esta cantidad puede diferir según la marca del material.
Es por ello que te sugerimos prestar especial atención a las instrucciones del fabricante. De tal manera, podrás realizar la mezcla de ambos productos adecuadamente.
Si estás utilizando herramientas de medición pequeñas para calcular la cantidad de producto a utilizar, asegúrate de anotar el recuento para no perder el hilo.
Hacer una medida incorrecta de los productos podría arruinar por completo tu pieza, e incluso, podría reducir considerablemente la durabilidad del trabajo.
La resina epóxica y la temperatura
Del mismo modo, otro problema muy común es la temperatura a la que se encuentre o con la cual se trabaje la resina epóxica. En primer lugar, es importante que te asegures de que la resina pueda curarse adecuadamente.
La mayoría de las resinas epóxicas deben permanecer a una temperatura de entre 23 y 37 grados Centígrados. Esto es muy importante, ya que el curado es la parte más sensible del proyecto.
La segunda equivocación más común se relaciona con el calor que el material puede soportar. Muchas resinas epóxicas no son compatibles con altas temperaturas, permitiendo solamente hasta 65° C.
Es por ello que deberás asegurarte de no exponer la pieza al sol, a comida caliente, o a otros elementos similares, ya que la resina podría deteriorarse o incluso ablandarse.
Problemas con la madera
Escoger el tipo de madera adecuada para trabajar con resina epóxica es otro aspecto sumamente significativo. En este punto, es importante asegurarse de comprar madera que esté completamente seca.
Lo ideal es que se haya secado al aire durante 2 o 3 años. Sin embargo, también es posible secarla en un horno. Este proceso ofrece muy buenos resultados, ya que no tendrás que preocuparte por la humedad que pueda encontrarse en la madera.
En el caso de que exista un poco de humedad, la madera podría pudrirse en poco tiempo, lo que haría que pierda todo su valor.
Una vez que adquieras la madera, debes protegerla del clima, ya que esta será el elemento fundamental de todo el trabajo.
En tal sentido te sugerimos tener mucho cuidado con el lugar en donde la coloques. Es importante que la mantengas alejada de las distintas condiciones climáticas.
Si vives en un ambiente húmedo, o planeas que la pieza se exponga a distintos climas, debes asegurarte de tomar estas condiciones en cuenta para lograr una mayor durabilidad para tu trabajo. La mejor forma de hacerlo es sellar toda la madera con resina epóxica.
Adicionalmente, también resulta indispensable preparar la pieza apropiadamente. Para lograrlo, existen dos puntos importantes que puedes tomar en consideración.
- Asegúrate de lijar y retirar la corteza de todas las superficies que vayan a estar en contacto con la resina epóxica. Esto te ayudará a evitar la aparición de imperfecciones en el trabajo final.
- Verifica que la madera se encuentre sellada antes de verter la resina. Por lo general, esto crea algunos problemas, ya que puede que el material no se adhiera del todo bien a su superficie.
Ambos procesos son bastantes sencillos de llevar a cabo y te permitirán obtener resultados muy duraderos para tus proyectos. Asimismo, también son muy importantes para incrementar la calidad del trabajo.
Cuidados y precauciones
Además de las sugerencias que te indicamos con anterioridad, también es importante que cuides de tu pieza una vez terminada. Esto te permitirá prolongar su vida útil y además, contribuir a que se mantenga en buen estado.
Para ello es indispensable cuidarla de los golpes o las caídas, impedir el uso de objetos punzantes en la misma y no colocar artículos que se encuentren a altas temperaturas sobre ella.
Asimismo, te recomendamos no utilizar productos químicos para limpiar las superficies de resina epóxica, debido a que estos compuestos podrían eliminar el efecto de brillo.
Por otro lado, debes asegurarte de mantener la pieza protegida de la exposición directa al sol. Además, como lo mencionamos con anterioridad, es importante evitar que la madera tenga contacto con la humedad.
¿Quieres conocer más? Te invitamos a leer: ¿Sobre qué superficies puedo aplicar la Resina Epóxica?
Hola quiero saber si ustedes hacen colocacion de resina en madera, quiero hacerla sobre una barra desayunadora
Hola buen día Srta Cecilia, no solo te vendemos los productos para que realices tu trabajo.