¿Alguna vez has plasmado tus pensamientos, ideas e inspiraciones en un lienzo o superficie, con la esperanza de que perdure en el tiempo? Los cuadros de resina epóxica son la mejor elección y no te decepcionará.
En ellos, el increíble dúo de resina epóxica y pigmentos de flúor y mate preservará tu arte y aumentará su estética.
Estas inigualables ventajas lograrán atraer las miradas, y serán el foco de atención en todo aquel que se cruce con ellas.
¡Sigue leyendo!, que en este artículo te lo contamos 😉
Índice de Contenido
Optimiza tus cuadros con resina epóxica ¡¡Deja que la magia se manifieste en ellos!!
Sin lugar a dudas, los pigmentos son la mejor opción para darle un toque especial de belleza a tus cuadros.
Además, los enriquece de tal manera que alcanzan un nivel estético difícil de igualar.
Entre los pigmentos con gran afinidad están los que tienen base en flúor y mate. Son las mejores opciones a considerar para obtener resultados más allá de lo ordinario.
Esto se debe a que, al contrario de los pigmentos comunes, destacan creando efectos vanguardistas en tus cuadros con resina epóxica.
Así que si deseas maximizar tus capacidades como artista, atrayendo las miradas del público y generando comentarios destacables sobre tu trabajo, debes animarte a innovar con este recurso.
Te darás cuenta que, sin lugar a dudas, los resultados son beneficiosos.
¡Inspírate y crea maravillas usando la resina epóxica!

Todo creador de arte debe conocer a fondo cada material necesario para elaborar sus cuadros.
En el caso de la creación de cuadros con resina epóxica, seguro te preguntarás si es un material compatible con tus materiales actuales.
Pues te contamos que, salvo algunas excepciones, la resina es compatible con una gran cantidad de materiales. Aquí te mencionamos algunos:
✅Se puede aplicar en superficies como lienzos, papel de fotografía, láminas de MDF, madera, piedras, porcelana, vidrio, metal, y otras, tanto para proteger como para causar efectos visuales.
✅Se combina maravillosamente con pigmentos en polvo y pasta, incluso líquidos (pasta + alcohol isopropílico).
✅Para crear efectos, se integra fácilmente con arena de playa, tierra, granos de arroz, piedras, glitter (escarcha, purpurina, diamantina), entre otros.
✅En su función de protección, se utiliza para barnizar cuadros al óleo, acuarelas, acrílicos, carboncillos y cera.
Sin embargo, no todos los materiales utilizados para la creación de una obra son compatibles con la resina epóxica.
❌No se debe utilizar sobre papel de baja densidad.
🚫No se adhiere a superficies de cobre o silicona.
❌No es apta para ser aplicada con pinceles.
Una combinación idónea es la de resina + catalizador + el pigmento de tu elección.
El impacto de los pigmentos de flúor en tus cuadros de resina epóxica

Estos pigmentos, en todas sus presentaciones y colores poseen, propiedades especiales que, además de integrarse apropiadamente con la resina, harán ganar beneficios visuales a tus cuadros.
Como absorben la luz, emiten una gran intensidad de color, tiñendo los cuadros a los que se les ha añadido la resina, con un acabado llamativo, fluorescente y altamente vistoso.
Es decir, dan la ilusión de un efecto fluorescente, aunque hay que comprender que no brillan en la oscuridad.
Hacemos énfasis en que los pigmentos basados en flúor absorben la luz y generan un brillo que le da al cuadro un efecto bastante especial.
Ventajas
- Aumentan la intensidad de los colores y el atractivo en tus cuadros de resina epóxica. Al exponerlos a luz ultravioleta incrementan el brillo.
- Al compararse con otros cuadros que no utilizan en su composición la resina epóxica, la diferencia se notará a simple vista.
Desventajas
- No brillan en la oscuridad al no tener ningún brillo que absorber.
- Una exposición prolongada a luz solar directa por períodos extensos de tiempo puede ocasionar degradados.
- Es importante conocer las proporciones necesarias para su aplicación. Demasiado pigmento puede crear efectos exagerados o nada sutiles y afectar la duración del secado.
Mezcla
Según la concentración de resina epóxica y pigmentos, la intensidad de los colores aumentará o se reducirá. También influye el hecho de utilizar un acelerante.
La mezcla ideal para trabajar con ella dependerá de la superficie en la que se verterá, de los materiales que se aplicarán a la mezcla y de qué efectos se producirán al terminar de secar.

Debido a su gran contenido vibrante y llamativo, 7 gramos de pigmento flúor son suficientes para colorear hasta 1 kilo de resina epóxica; para más detalles te invito a consultar nuestra página en la web.
Por estas razones, te invitamos a experimentar para que conozcas la amplitud de combinaciones que te convencerán de dar otra visión a tus cuadros con resina epóxica.
Los pigmentos mate producen un efecto único en tus cuadros
Con estos pigmentos se logra un efecto tipo mármol, incluso acabados sólidos para tus cuadros, dando la ilusión de que tu obra fue tallada en piedra.
Son especialmente elaborados para ser utilizados con la resina epóxica, añadiendo un efecto único a tu trabajo.
Como sabes, la resina epóxica al secar tiene un efecto de cristal transparente que, sin dudas, combinado con los pigmentos mate te permitirá lograr excelentes acabados, vistosos, elegantes y originales.

Ventajas
- Gran variedad de colores y combinaciones derivados de ellos.
- Compatible con la resina epóxica de alta o baja densidad (afecta la intensidad).
- Excelente brillo y presentación de colores después del secado.
Desventajas
- Requiere conocer su interacción con distintos materiales (específicamente la base donde se aplicará)
- Intensidad variable según la concentración de resina y distribución.
- Requiere reposo completamente aislado de elementos externos que puedan afectar los patrones creados.
Mezcla
La intensidad de los efectos y colores dependerá de la concentración de resina epóxica y pigmentos. Para ello recomendamos conocer la cantidad necesaria a utilizar.
La mezcla ideal para colorear hasta 1 kilo de resina ultra transparente es de 10 gramos de tinte mate en pasta. A partir de allí se pueden inferir otras proporciones.

Los pigmentos flúor y mate en tus cuadros de resina epóxica
Estas previas aseveraciones, permiten señalar que el uso de estos pigmentos unidos a la resina epóxica suman valores que dan calidad, durabilidad, deleite visual, efectos, acabados únicos y deslumbrantes a tus cuadros.
Integra estos materiales a tus obras. Experimenta, mezcla y prueba todas las combinaciones.
¡Crea los mejores cuadros con resina epóxica y haz obras dignas de tu talento!
Me encanta!!!! Soy de Argentina, me gustaría recibir información sobre la resina y dónde se consigue en Capital federal. Muchas gracias!! Hermosos trabajos!!!
Buenas tardes, Srta, no poseemos esa información, pero por grupos de facebook puede conseguirla, espero encuentre y pueda disfrutar de este bello arte. Saludos.