Resina Epóxica para Pisos

Cristal líquido para pisos, tips para un brillo seguro

Cristal líquido para pisos, porcelanato líquido para pisos, pisos epoxi, resina epóxica para pisos, etc.

Cualquiera de estos nombres es sinónimo de pisos súper brillantes, que parecen delicados como el cristal pero con resistencia de piedra.

Y ¿qué decir de los diseños que se pueden lograr? 😱😍

Aquí te traemos algunos consejos para que la aplicación del cristal líquido para pisos sea todo un éxito 💯 y una pequeña muestra de pisos que te inspirará.

Índice de Contenido

Consejos para un trabajo de calidad de principio a fin

Como te imaginarás, el nombre cristal líquido para pisos se debe a dos razones:

Su acabado final da la impresión de que el piso está hecho o cubierto de cristal; y lo de líquido, porque la resina es líquida.

Se trata de un recubrimiento o cobertura líquida compuesta básicamente de resina epóxica que se coloca sobre un piso previo, para brindarle ciertas cualidades que no se logran con los tipos de pisos convencionales.

Su aplicación es relativamente sencilla y podrías hacerla tú mism@, aunque siempre es buena idea contar con la guía de alguien experto.

En todo caso, no importa si eres un novato o todo un profesional en esta tarea, siempre debes tener en mente estos consejos para lograr excelentes resultados.

Consejos generales 👀

🔹Utiliza productos apropiados y de calidad. No todas las resinas tienen exactamente las mismas características. Aspectos como la viscosidad afectan la forma de trabajo y el tiempo de curado.

Nosotros te ofrecemos la Resina Epóxica Ultra Transparente especial para tus proyectos de pisos.

🔹Sigue todas las indicaciones técnicas y de seguridad del fabricante. Lee y aplica todos los consejos de seguridad que vienen con tu cristal líquido para pisos y así evitarás daños y accidentes.

🔹Usa guantes de goma, lentes y máscara durante todo el proceso. Trabaja en áreas con buena ventilación.

🔹Si alguno de los materiales entra en contacto con tu piel, debes eliminarlo inmediatamente con agua tibia y jabón o utilizar alcohol. ¡No toques tus ojos!

Antes de aplicar el cristal líquido para pisos 🌡☔

🔸No guardes tu producto en lugares extremadamente fríos o secos, porque se afecta su vida útil.

🔸Asegúrate que la temperatura de la habitación y el piso sean las adecuadas. No debe ser ni muy alta ni muy fría porque eso afecta el proceso de curado y la adhesión. Una humedad alta también afecta negativamente.

🔸Planifica tu trabajo. Es necesario que antes de empezar planees todo el procedimiento.

🔸El piso base debe estar listo. Líjalo para quitarle la capa de grasa y mugre acumulada y emparejarlo lo más posible. Luego límpialo para eliminar restos de polvillo.

Como la mayoría de los epoxis tienen bajo o ningún contenido de COV, el piso base debe estar bien preparado para lograr máxima adhesión.

Los COV (componentes orgánicos volátiles) son componentes químicos altamente contaminantes que se agregan a algunos productos para disminuir su espesor o viscosidad.

Y al ser la mezcla más espesa cuesta un poco que se adhiera, por lo cual la condición del piso base debe ser óptima para facilitar el proceso.

NOTA: Si quieres una información un poco más detallada acerca de los COV haz clic aquí

🔸Si es primera vez que usas el producto, en lo posible haz una mezcla de prueba para que conozcas su forma de trabajo y características.

🔸Comienza a mezclar el cristal líquido para pisos una vez que hayas leído detenidamente las instrucciones y tengas a mano todos los implementos necesarios.

🔸Usa un cepillo nuevo y límpialo antes de mezclar el cristal líquido para pisos, para evitar presencia de algún elemento o suciedad en la mezcla.

🔸No utilices cinta adhesiva para proteger los bordes, porque:

  • Al despegarla eliminará la pintura de las superficies donde estaba adherida.
  • Por ser tan delgada el producto puede traspasarla
  • Si la capa del producto es más alta que el ancho de la cinta, la sobrepasará y terminarás con la mancha que querías evitar.
  • Puede que no soporte la temperatura generada por la reacción del producto.

Para este propósito de proteger las zonas en las que no quieres que caiga el cristal líquido para pisos, existe en el mercado la cita tuck tape, conocida como cinta de revestimiento de construcción, cinta de resina epoxi.

Al aplicar el cristal líquido para pisos 🚧 🛠

🔹Usa los implementos y herramientas apropiados para la aplicación del cristal líquido para pisos.

🔹Extiende una capa delgada de epoxi bien mezclado usando primero una escobilla de goma y luego use una brocha para terminar los bordes.

🔹Pasa un rodillo de picos para reducir las burbujas de aire y ayudar a esparcir cualquier área que pueda tener un exceso de mezcla.

🔹Si necesitas usar más mezcla, deja que la primera capa se seque completamente y luego es que podrás colocar la segunda capa.

Limpieza y curado del piso ⏳

🔸 Evita la contaminación del sitio hasta que la resina se haya pegado y curado. Cualquier elemento extraño o suciedad puede generar puntos bajos y ojos de pescado. Los cambios de temperatura y humedad también pueden causar daños.

🔸Usa resina más lenta si el tiempo de curado es demasiado rápido o un endurecedor rápido si el tiempo de curado es demasiado lento. En todo caso sigue las indicaciones del fabricante.

🔸Deja secar la capa de cristal líquido para pisos a temperatura ambiente.

🔸Retira la protección de los bordes 1 a 2 horas después de que la resina haya comenzado a fraguar.

🔸Si es necesario recortar, asegúrate de hacerlo donde el piso y el epoxi estén curados en un 75 %. Si dejas que esté completamente curado, será necesario removerlo mecánicamente y con lijado.

🔸Usa alcohol desnaturalizado para limpiar los implementos. Sin embargo, siempre es mejor usar un cepillo nuevo cada vez si está dentro de tu presupuesto.

Y después de los consejos.. un poco de inspiración

Ahora te mostraremos imágenes de algunas de las cosas que el cristal líquido para pisos te permite lograr:

Como este sobrio y elegante piso, a juego con paredes y muebles, que le da a tu habitación sensación de amplitud y la frescura del color claro, además de un brillo de espejo que brinda luminosidad.

Cristal líquido para ´piso en sala de estar. Observa el brillo y la sensación de amplitud que genera

Y ¿qué te parece este piso con monedas? El efecto traslúcido y brillante del cristal líquido para pisos lo hace parecer un verdadero pozo de los deseos ✨✨

Piso en el que se observa el uso del cristal líquido para pisos con un encapsulado de monedas

El efecto marmoleado, como en este piso, es uno de los favoritos.

Y si lo tuyo es algo menos sobrio y con más forma y colorido, quizás te inclines más por los diseños abstractos y 3d, como este cuarto de baño. La imagen de este estanque con peces y flores brinda colorido y una sensación de frescura.

Cristal líquido para piso de baño con diseño 3D de estanque con peces y plantas acuáticas

Si tienes alguna duda o necesitas alguna asesoría, en Diseños Epóxicos estaremos encantados de ayudarte con tu proyecto para pisos o cualquier proyecto que desees desarrollar con nuestra resina epóxica.

No dudes en visitar nuestra página y nuestras redes para que revises los productos, artículos y cursos que tenemos para ti. ¡Te esperamos! 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *