
Índice de Contenido
Preparación de la resina
Algunos proyectos con resina epoxi son sensibles al tiempo, bien sea por la naturaleza de la resina o por factores climáticos y requieren de un tiempo más rápido de proceso en todas sus etapas de preparación, antes de comenzar a endurecerse.
En ese sentido, uno de los mayores desafíos, es acelerar la etapa de curado de la resina epóxica, para lograr un resultado de forma exitosa en menos tiempo en proyectos con resina epoxi.
Para entender mejor este proceso, nos dirigimos a la etapa de mezcla de la resina, que se basa en una proporción correcta de endurecedor frente a la resina a una escala 2:1
De esta forma ya tendrás la resina lista en su punto, para verter en cualquiera de tus proyectos de resina epoxica
Aunque en este punto, puede parecer tentador aumentar la cantidad de endurecedor sobre la resina.
Para tener un efecto más rápido de solidificación, en la mayoría de los casos esto no es lo más aconsejable.
Esto puede hacer que partes de la resina no se curen en lo absoluto o en su defecto, puede que algunas de las partes permanezcan pegajosas indefinidamente.
Lo mismo ocurre con la adición de otros elementos a la mezcla, en un intento por acelerar el proceso.
Sin embargo, la luz solar y la temperatura, son los principales factores que por naturaleza, afectan el tiempo de curado de la mayoría de los proyectos con resina epoxica.
Cuanto más caliente sea la mezcla epoxica, más corto será el tiempo de curado. Puedes manipular el curado de la resina epoxica de dos formas; acelerando la reacción exponiéndola al calor o ralentizándola trabajando en un ambiente que esté más fresco o a la sombra.
Aceleradores de curado de resina epoxica
Los aceleradores de curado, en proyectos con resina epoxi, contienen aditivos a base de aminas que se combinan con los polímeros de la resina para acelerar el proceso de curado, ayudando a trabajar con resina de forma más adecuada
Pudiendo dar un mejor acabado cuando se secan ¡pero debes tener cuidado!
Ya que si no se trabajan de la forma adecuada, pueden dejar un tinte amarillo, como efecto secundario.
Los aceleradores también deben coincidir con el tipo de resina epoxica que se utilice para mantener la integridad de la unión y el acabado.
¿Cuál debe ser el tiempo de curado de la resina epoxica?
Para la mayoría de las aplicaciones residenciales, el tiempo de curado es de 24 a 48 horas, lo cual está bien para usos artísticos y de proyectos domésticos.
Mientras que para usos comerciales más duros como recubrimientos para encimeras, se debe implementar un tiempo de curado más largo de 72 horas.
Sin embargo, cuando se trabaja con resina, se debe recordar que en el curado de resina epoxica, el calor es un subproducto del proceso y el polímero tarda en endurecerse correctamente. Trabajar en un ambiente cálido con materiales cálidos puede ayudar a mover las cosas de manera un poco más eficiente.
Hola, esta resina la podré ocupar en una mesa para el pitio? He ocupado una vez la resina pero solo en una bandeja pequeña, y ennmuy poquita cantidad, de ahí viene mi consulta, es un producto apto para el patio techado con planchas de policarbonato (podrejido de la humedad pero no del sol) y si quisieras tomar un curso cual seria la fecha de este y su calor porfavor
Atte. Viviana Aedo
Hola, si podría, pero una vez ya seca, si la coloca a secarse en un lugar con humedad le tardará más de lo normal en secar y puede dañar el trabajo. Por los momentos tenemos cursos presenciales pero de resina básico, no de mesas, tiene un costo de 38.980.
Hola quiero colocarle resina transparente a una mezada de madera que instale en mi cocina que me recomiendas
Hola, buenos días la Resina indicada para realizar ese tipo de trabajos es la Resina Ultra Transparente, donde tendra un acabado totalmente transparentes y si gustaria darle otro tipo de tonalidades lo puedes acompañar con pigmentos.