En Diseños Epóxicos tenemos para ti varios complementos para trabajar con resina epóxica de manera más fácil y profesional; entre ellos, el spray anti-burbujas, el acelerante epóxico y el sellador de superficies para trabajos con resina y madera.
A continuación, te estaremos contando un poco más sobre estos insumos, y cómo utilizarlos para sacarles el mayor provecho en tus creaciones. ¡Manos a la obra!
Índice de Contenido
Has trabajos con resina más fácil con estos geniales complementos
Los 3 complementos que te mencionamos, están diseñados para hacer los trabajos con resina epóxica un proceso más fácil; asimismo, para ayudarte a obtener el resultado que esperas.
Toma nota sobre estos 3 implementos que no pueden faltar en el taller de un buen epoxylover; vamos a conocer a estos amigos un poquito más:
El Spray Anti-Burbujas
Tal como su nombre lo indica, es un spray especial para eliminar a una de las peores enemigas de tus trabajos con resina: ¡Las burbujas!
Este es un líquido a base de alcohol isopropílico, que sirve como solución rápida y efectiva para eliminar las burbujas de aire que se forman en la resina epóxica, una vez es mezclada con el endurecedor.

¿Cómo se aplica el spray anti-burbujas?
El spray anti-burbujas se utiliza una vez la resina epóxica se encuentra vertida en el molde o superficie de trabajo; se aplica el spray sobre zonas donde se observen las burbujas.
Debes rocíar el spray de 3 a 4 aproximadamente; o las veces que sean necesarias hasta que las burbujas desaparezcan por completo.
En este sentido, su función es muy similar a la de la pistola de calor; sin embargo, debes tener en cuentas estos aspectos que te mencionamos a continuación:
Ventajas
- Es un producto muy útil, eficaz y fácil de usar.
- Es muy barato ($3.980,00 el envase de 55 cc, que rinde mucho)
- Un complemento ideal si apenas estás iniciando en el trabajo con resina, y no tienes el capital para adquirir tu pistola de calor.
Desventajas
- Debes tener en cuenta que este spray no elimina las burbujas encapsuladas por debajo de varias capas de resina; así como burbujas muy profundas en trabajos de gran espesor; por lo cual, su uso podría limitarse a trabajos pequeños; y no sería muy útil al hacer una mesa de centro, por ejemplo.
Acelerante para Resina Epóxica
Si eres ansios@ y no te gusta esperar tanto, te llevarás bien con este complemento; el acelerante permite reducir el tiempo de secado de la resina epóxica, de modo tal que puedes realizar una mayor cantidad de creaciones en menor tiempo.

¿Cómo se utiliza el acelerante?
La manera de utilizar este complemento para trabajar con resina epóxica, consta de 5 pasos:
✔ Paso 1: Determina la cantidad de mezcla total (a+b) que vas a utilizar; (300 gramos, por ejemplo); y recuerda que la resina de Diseños Epóxicos es proporción 2:1. En este ejemplo, corresponden 200 grs de Resina y 100 grs de endurecedor. ¡Aún no mezcles, mira el paso 2!
✔ Paso 2: Ahora bien, en este momento, la cantidad de acelerante a aplicar corresponde al 20% de la resina utilizada (200 grs, según el ejemplo); esto corresponde a 40 grs de acelerante epóxico.
✔ Paso 3: Luego, se deben mezclar los 100 grs de endurecedor con los 40 grs de acelerante; remueve durante los minutos necesarios de manera lenta hasta obtener una mezcla homogénea.
✔ Paso 4: Una vez tu mezcla de acelerante y endurecedor sea totalmente homogénea, puedes añadir los 200 grs de resina (tomados del ejemplo que estamos siguiendo); y ahora sí, seguir el proceso de trabajo tal cual lo conoces.
Ventajas
- Te ayudará a hacer muchos trabajos en menor tiempo; ya que acelera el tiempo de secado hasta más de 6 horas.
- Es un complemento fácil de aplicar.
Desventajas
- Hacer un mal uso del acelerante, podría perjudicar tu trabajo; debes usarlo en la proporción indicada, aplicar más acelerante no hará que tu diseño seque más rápido; sino, por el contrario, no secará o quedará con partes blandas.
- Es un químico muy fuerte, por lo cual las medidas de seguridad deben ser dobles al momento de usarlo.
El sellador de superficies para trabajos con resina
De todos los complementos para trabajar con resina epóxica, este resulta quizá uno de los más ventajosos; genera un recubrimiento de gran adherencia, y prepara a las superficies para ser resistentes a climas no favorables, la corrosión, etc.; y además, rinde mucho.

El sellador de superficies es muy fácil de usar; basta rocíar un poco sobre la superficie deseada, y esparcir con una brocha o rodillo. Y dejar secar por dos horas (su acabado es transparente); luego, puedes trabajar con la resina.
¿Cuándo utilizar el sellador de superficies?
El sellador de superficies es un complemento muy útil que puedes utilizar en muchos trabajos:
✔ Para trabajos en madera es ideal; sirve para sellar y evitar que ésta absorba demasiada resina (sí, ahorras resina ;)); además, la madera puede contener aire atrapado que al aplicar la resina puede liberarse y convertirse en burbujas difíciles de eliminar, para ello, utilizar el sellador es la mejor opción.
✔ En superficies lisas, como la cerámica, es difícil usar la resina debido a su poca porosidad, por lo cual la epoxi no se adherirá de manera correcta; a estas superficies se le puede dar mayor nivel de adherencia utilizando este sellador.
Por cierto, al momento de aplicarlo, asegúrate que la superficie esté limpia y seca.
Complementos para trabajar con resina epóxica en Chile
Estos complementos para trabajar con resina epóxica son 3 buenos amigos que te ayudarán a crear de manera más eficaz; por lo cual, deberías empezar a conocerlos (si aún no lo haces), y darle un sitio especial en la repisa de tu taller epóxico.
Visita nuestra web, sección productos, y mira todos los insumos para resina epóxica que están dispuestos para ti; con tienda física en Santiago y envíos a domicilio a todo Chile, para hacerte la vida más fácil.
Cuéntanos, ¿Cuál de estos 3 amigos añadirás primero a tu carrito de compras?