La resina es un material que se puede trabajar en muchas superficies, aunque trabajarlo en madera es otra experiencia. Si te interesa saber más sobre cómo trabajar la resina epóxica en madera cruda, entonces debes leer este artículo hasta el final.

Índice de Contenido
¿Por qué deberías aplicar la resina epóxica en madera cruda?
Si bien ya te hemos hablado en otros artículos sobre lo beneficioso y funcional que es trabajar con resina epóxica en la madera, ahora nos enfocaremos en otro aspecto.
Cuando hablamos de la resina epóxica la misma se convierte en el mejor adhesivo para los muebles, pisos y objetos hechos con madera cruda.
La madera cruda, por su parte, es un acabado que tiene barniz mate, el cual no modifica tanto el aspecto de la misma. Es así como la madera, si bien está protegida, se ve como si no lo tuviera por falta de brillo y delicadeza en el detalle.
Un punto a favor de la madera es que la misma es muy fácil de utilizar, por lo tanto, es una gran opción para hacer diferentes creaciones. Dato importante si tu plan es trabajar con este material, usarlo como adhesivo o protector.
Beneficios que le aporta la resina epóxica a tus trabajos con madera
La resina epóxica en madera, lo primero que hace en la madera es aportar beneficios, tanto estructurales como visuales:
- Firmeza.
- Resistencia.
- Impermeabilidad.
- Acabado limpio.
- Facilidad para trabajar posteriormente sin perder protección.
Es por ello que te recomendamos aplicar este material como el adhesivo final para tus trabajos en madera cruda.

¿Cómo trabajar la resina epóxica en madera cruda?
Para explicar un poco más cómo es este proceso a continuación te presentamos los siguientes pasos:
1. Preparación de la madera:
Antes de empezar a trabajar con la madera en necesario prepararlo y para ello debemos hacer lo siguiente:
- Limpia la superficie correctamente, para ello puedes combinar agua con jabón que deberás fregar con una esponja. En el caso de que quieras cuidar correctamente la madera, también puedes emplear un trapo de algodón con agua y vinagre para luego secar.
Si necesitas lijar la madera para tener una superficie más lisa, entonces este momento es ideal para hacerlo.
2. Seca la madera:
Para que tengas la completa seguridad de que la resina está lista para trabajarse, puedes ocupar la pistola de calor para secar la madera antes de aplicar la resina.
Recuerda mantener la distancia adecuada, así como cuidar la temperatura.
3. Sella la madera:
Otro dato que te puede interesar para evitar que la resina se llene de burbujas es aplicar un sellador de madera. Si no lo haces la madera podría dañarse con el paso del tiempo, dado que la función del sellador es actuar como una barrera protectora.
También sirve para tapar orificios e irregularidades presentes en la madera.
4. Mide, mezcla y aplica:
Es necesario que peses cada una de las cantidades, tanto de resina como de catalizador. Esto es básico de cómo trabajar la resina epóxica en madera y en otras superficies.
Antes de empezar a trabajar organiza la madera y utiliza un émbolo, esto te facilitará mucho el trabajo. Por otra parte, procura trabajar de forma continua para que termines antes de que empiece a actuar el catalizador.

5. Une las maderas:
En el caso de que las maderas no estén unidas y quieras utilizarlo como adhesivo, este es el momento para hacerlo. Valora que si tu finalidad es usarlo como adhesivo también puedes usar la resina para conseguirlo.
6. Personaliza el acabado:
La parte que muchos disfrutan es crear diseños o personalizar la pieza, este es el momento para empezar a hacerlo. Recuerda que puedes aplicar los pigmentos que desees para conseguir el diseño que buscas.
Asimismo puedes lijar y pulir la madera en este paso.
7. Dejar reposar:
Para ver el resultado final deberás ser paciente y esperar a que la resina se seque correctamente. Si bien cada producto tiene su tiempo, también podrías esperar un día para garantizar de que la resina se ha adherido correctamente.
Secretos adicionales para trabajar profesionalmente con madera
Sabemos que este trabajo no es algo que se pueda aprender de la noche a la mañana. Aprender cómo trabajar la resina epóxica en madera requiere de práctica constante.
Por eso, aquí van otros consejitos que te podrían ayudar a mantener tu seguridad durante todo el proceso:
- Protégete con guantes de nitrilo y lentes.
- Puedes combinar diferentes tipos de resina, pero siempre deja secar antes de aplicar la siguiente capa.
- Siempre procura pulir tus trabajos, de esta forma, podrás garantizar que cada aspecto de tus piezas estén correctamente logradas.
- Elimina los restos de resina cuando aún no se ha secado si es posible con ayuda de un cuchillo.
- tilizar un soplete para eliminar las burbujas de la resina, pero no mucho tiempo, cuidado con quemarla.
¡Ya tienes la teoría! Es hora de pasar a la acción. Si necesitas adquirir los insumos y herramientas para llevar a cabo tus ideas, recuerda que en Diseños Epóxicos podrás encontrar lo que buscas.
Y recuerda: ¡No dejes para mañana lo que puedes crear hoy!
Necesito instalar 125 m2
Buen día, si se encuentra en la Region Metropolitana puede scribirnos al 56 2 3210 3182