Trabajos con Resina Epóxica

¿Cómo reducir la aparición de burbujas en la resina epóxica? Y métodos para eliminarlas

¡Levanta la mano si odias las burbujas en resina epóxica! (Tengo las dos arriba en caso que te lo preguntes). Nada puede arruinar el aspecto de la resina más rápido que encontrar una burbuja en un proyecto terminado.

Para todos nuestros epoxy lovers hoy presentamos 10 consejos para evitar y eliminar las burbujas en la resina.

Índice de Contenido

Elije la resina adecuada para tu proyecto

Dependiendo del tipo de trabajo que deseas realizar, es posible encontrar distintos tipos de resina epóxica, por lo cual, es importante que elijas la adecuada según tus necesidades.

Si vas a aplicar resina en moldes, elije una resina que esté diseñada especialmente para ser fundida. Ésta es capaz de mezclarse con una viscosidad más fina, por lo que es menos probable que aparezcan algunas burbujas de resina.

Además, en caso de que llegue a suceder, suelen desprenderse con mayor facilidad, debido a que la mezcla de resina y endurecedor es más delgada. Las resinas más gruesas diseñadas para proyectos de moldeado, generalmente mantienen burbujas. Por su lado, las resinas que se utilizan para cubrir, son más adecuadas para vertidos delgados.

Mezcla la resina en una habitación cálida

En ciertas épocas del año, puede ser difícil y costoso hacer funcionar un calentador todo el tiempo, pero la resina suele emplearse mejor en una temperatura ambiente desde los 22 a 25 grados aproximadamente.

Si no es factible calentar toda tu casa o apartamento, intenta calentar un espacio más pequeño, como un baño o un armario. Usa un calentador de espacio para generar suficiente calor y que el área se mantenga caliente durante todo el tiempo de curado.

También puedes intentar hacer una “caja caliente” de resina para tus proyectos. Esto funciona muy bien para empresas pequeñas que se encargan de la fundición de resina en moldes y biseles.

Calienta la resina antes de colocarla

Una de las formas más fáciles de calentar la resina, es calentar previamente el agua en el microondas, es importante señalar que la misma debe encontrarse caliente, pero que no llegue a hervir.

Seguidamente, será necesario que coloques tus botellas de resina y el endurecedor en una bolsa de plástico. Luego de esto, deja que la bolsa repose dentro del baño de agua caliente durante cinco a diez minutos. Ten en cuenta que no puede entrar agua a la resina, debido a que esto podría evitar que se cure.

Nota: Al introducir la resina en la bolsa de plástico, no se borraran las instrucciones de la etiqueta ni la información de seguridad.

Es útil calentar la resina antes de usarla, incluso si es verano, ya que las botellas generalmente se mantienen frías incluso al tacto. Ten cuidado de no exagerar, si tu resina está demasiado caliente, al mezclarla se acortará el tiempo en que podrás trabajarla posteriormente.

Ten cuidado al mezclar la resina epoxica

Mezcla deliberadamente pero con cuidado mientras recorres los lados y el fondo de la taza. A veces, cuando se mezclan grandes volúmenes de resina epóxica, es difícil no introducir burbujas, que pueden subir a la superficie de la resina antes de verterla.

Además, luego necesitarás encontrar una forma de deshacerte de las burbujas una vez que hayas colado la resina.

Asegúrate de que la superficie en la cual trabajarás la resina también esté caliente

Las diferencias de temperatura producen una tensión superficial, lo que significa que las burbujas pueden quedar atrapadas cuando se vierta la resina.

Calentar suavemente la parte superior del molde o bisel de fundición con una pistola de calor es una manera fácil de elevar la temperatura en dicha área.

Si estás trabajando con moldes que son aptos para horno, también puedes calentarlos suavemente a aproximadamente 65° C antes de usarlos.

Espolvorea alguna clase de polvo sobre la superficie del molde para resina

Una pequeña cantidad de talco para bebés puede funcionar para reducir las burbujas de resina epóxica. Si estás utilizando resina de color, incluso puedes elegir un polvo que coincida con el color de la resina que estás usando.

Asimismo, si deseas puedes utilizar un pincel delicado para espolvorear el polvo, recuerda eliminar cualquier exceso antes de verter la resina.

Enrolla la resina alrededor de tu molde o bisel antes de llenarlo completamente

Este método también será de ayuda para romper la tensión superficial. Por lo cual, si se han creado burbujas de resina epóxica antes de verterla, será más fácil hacerlas estallar, porque hay menos espacio vertical para que se muevan.

Intenta “desmoldar” la resina al momento de verterla

Al momento de verter la resina en el molde, puedes proceder a tomar los extremos del mismo y comenzar a ejercer un poco de presión como si quisieras “desmoldarla”. Esto permitirá que las burbujas de resina que se encuentren atrapadas en los pliegues se escapen.

Sumerge las inclusiones en resina antes de colocarlas en tu molde / bisel

Es aconsejable que sumerjas las incrustaciones que desees utilizar en resina epóxica antes de colocarlas en tu molde o bisel de ángulo. Esta táctica también permitirá que se reduzca la tensión superficial evitando así que se produzcan burbujas de resina.

Usa una fuente de calor para hacer estallar las burbujas de resina

Si luego de verter la resina epóxica en el molde, notas que quedan algunas burbujas, puedes proceder a utilizar una pistola de calor, un soplete de butano o un encendedor de barbacoa.

Es importante que realices este proceso con mucho cuidado y que por prevención, cuentes con un extintor de incendios cerca. Además, ten en cuenta que el exceso de calor puede deformar los moldes de plástico.

Usa una olla a presión

Con algunas resinas como por ejemplo: Las de poliuretanos transparentes o las piezas de fundición grandes, la única forma de deshacerse de las burbujas de resina es usando una olla a presión.

Este es un método en el que el molde y la fundición se colocan en la olla y posteriormente, se crea presión dentro de la misma. Dicha presión hace que las burbujas sean más pequeñas de lo que el ojo puede ver.

La presión debe permanecer en la fundición todo el tiempo durante el cual se curará la resina, de tal forma, se evita la creación o permanencia de las burbujas de resina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *