Trabajos con Resina Epóxica

¿Cómo limpio las herramientas después de trabajar la Resina Epóxica? (espátulas, vasitos, cuencos, etc.)

Envases de Resina

Sabemos lo engorroso que puede ser limpiar todo el desastre de resina, cuando tu trabajo de resina está finalizado.

Diseños epoxicos, tiene un par de formas que nos gustaría mostrarte a la hora limpiar nuestros recipientes de mezcla, junto con algunos consejos útiles sobre qué hacer ¡y qué no hacer! Para que la resina se limpie de forma rápida… ¡y fácil!

CONSEJO: Utiliza siempre recipientes de plástico duro para mezclar tu resina epoxica.

La resina epoxi no se adhiere al plástico, lo que hace que estos recipientes de mezcla sean muy fáciles de limpiar y reutilizables. 

Índice de Contenido

Aquí están las 2 formas favoritas de Diseños epoxicos para limpiar los recipientes de mezcla de resina:

1) LIMPIARLOS

Usando guantes, puedes remover cualquier exceso de resina de los lados y el fondo de tu recipiente de mezcla con una toalla de papel y las siguientes consideraciones:

  • Asegúrate en primer lugar de poner la toalla de papel sucia en la basura inmediatamente no queremos más desorden.
  • Repite la limpieza todas las veces, según sea necesario para limpiar la mayor cantidad de resina que se pueda.
  • Luego de limpiar bien los recipientes, vierte un poco de alcohol isopropílico o acetona en una toalla de papel para limpiar cualquier excedente que pueda todavía permanecen en tu recipiente de mezcla.
  • El alcohol y la acetona son solventes que descomponen cualquier residuo, ¡así que simplemente puedes limpiarlo sin ningún problema!

SUGERENCIA:

Para una limpieza rápida y fácil, es importante limpiar el recipiente con alcohol o acetona mientras la resina aún está húmeda. Una vez que la resina se haya curado y secado, la única forma de descomponerla es dejarla en remojo en acetona o alcohol.

CONSEJO: Asegúrate siempre de usar guantes cuando uses alcohol o acetona para limpiar la resina. 

Estos elementos son solventes y, aunque son excelentes para descomponer la resina epoxi, también permitirán que tu piel absorba la resina ¡y no queremos eso!

Una vez que estés seguro que se han eliminado todos los rastros de resina, puedes continuar y lavar tu recipiente de mezcla con agua caliente y jabón. ¡Déjelo secar y estará listo para la próxima!

2) SECADO Y PELADO

Este es el método más fácil y el más divertido.

Una vez que hayas terminado de verter tu resina en tu obra de arte, simplemente coloca el recipiente de mezcla boca abajo sobre una superficie de trabajo protegida con papel pergamino, cera papel, una estera de silicona o una cortina de ducha de vinilo.

CONSEJO: La resina no se adhiere a nada diseñado para repeler el agua, por eso nos encanta revestir nuestra superficie de trabajo con una cortina de ducha de vinilo económica. 

Simplemente deja que las herramientas se sequen directamente sobre el vinilo y al día siguiente, ¡Se despegará de inmediato!

Una vez que vuelques el recipiente de mezcla, el exceso de se acumulará en la superficie de trabajo

Déjelo secar durante la noche.

Al día siguiente, simplemente retira todo de la superficie de trabajo y luego saca la seca de tu recipiente de plástico para mezclar.

Tira las piezas de peladas a la basura.

Usa acetona o alcohol como se indicó anteriormente y, con guantes, limpie el recipiente de mezcla con una toalla de papel.

Si lo deseas, puedes lavarlo con agua caliente y jabón. ¡Déjalo secar y tu recipiente estará limpio y listo para volver a ser empleado!

¡¡Fácil!! 

  1. YNIRA PATRICIA MONTOYA dice:

    HOLA TENGO UNAS PREGUNTAS Y MUCHAS DUDAD, ME DESESPERO PORQUE USO RECINA UV, Y MUCHAS VESES SE QUEDA PEGAJOSA AUN DESPUES DE 10 MINUTOS EN LA LAMPARQA, PORQUE PASA ESSTO?

    1. Hola, puede contactarnos a través de nuestras redes sociales @depoxicos o nuestro número de atención al cliente 56 2 3210 3182, con gusto lo atenderemos.

  2. Jennifer Olavarria dice:

    Hola Estimados que bueno tips
    Mi duda es la limpieza de los moldes es la misma? Cómo podemos limpiarlos sin que pierdan su brillo
    Muchas gracias de ante manos

    Jennifer

    1. Hola, buenos días, puede limpiarlos con vaselina, para que no pierdan su brillo lo recomendable es que no lo limpie con químicos.

  3. konnie dice:

    Excelentes sus consejos, me ayudaron para poder tener un trabajo mas nitido,gracias ,espero mas consejos bendiciones.

    1. Estamos para servirles, seguiremos dando más consejos, bonito día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *