Características de la Resina Epóxica

¿Cuál es la cobertura de 1 Kg de Resina Epóxica?

Como calcular la cantidad de resina epoxica para 1 kg

¿Como calcular la cantidad de resina epoxica para 1 kg? En Diseños Epóxicos nos gusta siempre ofrecer la mejor asesoría a nuestros clientes a la hora de realizar sus trabajos con resina epóxica. En muchas ocasiones suelen preguntarnos: ¿Qué cantidad de producto es necesaria para cada proyecto?

Por eso, siempre les recomendamos revisar la ficha técnica del producto, la cual suele indicar este aspecto de forma precisa. Permitiendo que puedas adquirir la cantidad necesaria para cada aplicación.

Adicionalmente, también podrás encontrar otras características esenciales acerca de este producto.

Sin embargo, es importante tomar en cuenta que en el caso de la resina epóxica, por ser una mezcla viscosa la composición suele ser de 1 kg por cada m2.

Asi mismo, resulta indispensable conocer los grosores máximos que son permitidos al momento de su utilización. De esta forma, garantizas mantener la transparencia de este producto.

En el caso de que hagas uso de una capa muy gruesa, es posible que la terminación sea opaca y no pueda apreciarse de forma adecuada.

Por ejemplo, con nuestra resina epóxica consideramos que un óptimo rendimiento es de 1 Kg/m2 para capas de 1 mm de grosor aproximadamente. Pudiendo llegar a 5 mm como máximo para conservar una transparencia total.

Índice de Contenido

¿Qué debo de tener en cuenta a la hora sabe como calcular la cantidad de resina epoxica para 1 kg sobre una superficie?

Las mediciones más fáciles suelen realizarse en torno a figuras geométricas, por lo cual, si inicias en el mundo de la resina epóxica te recomendamos usar dicha referencia como guía. Intentando trabajar en su mayoría con piezas cuadradas, rectangulares, circulares, entre otras.

En el caso de que la superficie no tenga ningún tipo de forma geométrica, es necesario que realices una aproximado. Esto lo puedes hacer desglosando la superficie irregular en pequeñas partes para que sea más simple, como por ejemplo: triángulos, cuadrados y círculos.

Luego de calcular cuántas figuras geométricas se tienen y de realizar una sumatoria total, podrás proceder a calcular la cantidad de resina epóxica que necesitarás para dicho proyecto.

Por otra parte, si la superficie es completamente recta o cuadrada puedes proceder a calcular el ancho por el largo de la pieza. De tal manera, podrás obtener como resultado un valor expresado en m2.

Una vez que hayas tomado todos estos aspectos en consideración y tengas la superficie medida, debes multiplicar el rendimiento de la resina por la superficie en donde vas a aplicarla.

Con esto podrás tener la cantidad total de resina epóxica que debes usar en tu trabajo. El proceso es bastante sencillo de realizar y además, te permitirá obtener una superficie transparente con una terminación profesional.

Igualmente, es importante tener en consideración el grosor que deseas que posea cada proyecto. Es por ello que te sugerimos aplicar la resina epóxica lentamente para poder realizar un cálculo más precioso.

Es fundamental destacar que este proceso se facilita considerablemente gracias a la experiencia.

De tal manera, a medida que comiences a trabajar con mayor regularidad con este producto, te familiarices con el tamaño de las piezas y cantidades de resina epóxica necesarias, podrás realizar dichos cálculos con mayor facilidad.

Resina epóxica y pigmentos

Anteriormente, mencionamos que la transparencia de la resina epóxica se ve afectada negativamente dependiendo del grosor que se utilice.

Es por ello, que en situaciones que requieras que tu proyecto cuente con un grosor mayor de 5 mm te recomendamos hacer uso de los pigmentos.

Los mismos son bastante fáciles de unificar con la mezcla, en Diseños Epóxicos contamos con una gran cantidad de tonalidades distintas para que puedas urilizar en tus trabajos.

Asimismo, es importante destacar que también contamos con distintas terminaciones en cuanto a las tonalidades, como por ejemplo: metálicos, fluor, fotoluminiscente e incluso, con efecto cristal.

Hacer uso de los pigmentos de colores en tu resina epóxica transparente te permitirá evitar los problemas de opacidad. Pudiendo conseguir, por el contrario, un tono bastante llamativo, brillante y uniforme.

Igualmente, dependiendo de la intensidad de color que necesites, podrás proceder a aplicar una mayor o menor cantidad de dichos pigmentos. De igual manera, si lo deseas también podrás aplicar múltiples capas de varios colores, consiguiendo de tal forma un efecto distinto.

En la sección de “productos” de nuestra página web podrás encontrar distintas categorías de pigmentos. Asimismo, también puedes consultar el costo de cada uno de ellos y además, realizar tu pedido sin ningún inconveniente y en pocos pasos.

Grosor según la pieza utilizada

La cantidad de resina epóxica que se aplique en una pieza dependerá en gran medida del grosor que se desee obtener. Para recubrimiento de superficies, usualmente se hace uso de capas muy delgadas.

Este trabajo se realiza con el objetivo de mantener el aspecto de la pieza, extender su vida útil, crear una protección contra la humedad y facilitar la limpieza. Es por ello que en la mayoría de estos casos suele utilizarse resina epóxica transparente.

A la hora de realizar este proceso te recomendamos ser muy cuidadoso con la aplicación de dicha resina para evitar la aparición de burbujas, las cuales pueden ser bastante notorias en terminaciones incoloras.

Por otro lado, en el trabajo de creación de piezas o para rellenar espacios rotos o muy desgastados, comúnmente se requiere hacer uso una capa más gruesa de dicho material.

Es por ello, que en estos casos suele pigmentarse la resina epóxica, consiguiendo hermosas tonalidades que pueden trabajarse en una amplia variedad de grosores.

Uno de los aspectos principales a considerar en este procedimiento es el tiempo de secado, el cual suele incrementarse. Por lo cual, te sugerimos ser paciente y esperar un poco más de la cantidad de horas recomendadas.

Esto garantizará que la superficie o pieza seque en su totalidad y puedas movilizarla sin ningún tipo de inconveniente o preocupación por la formación de nuevas burbujas o desniveles.

Asimismo, te recomendamos una constante limpieza de las herramientas utilizadas para trabajar con este material. Sobre todo al momento de hacer uso de la resina epóxica sin añadir ningún tipo de color.

Debido a que si alguna herramienta, molde o recipiente se encuentra untado con algún pigmento, el mismo se transferirá a dicho material y alterará su color original.

  1. Ismael dice:

    Buena tarde podrá facilitarme una lista de presentaciones y precios de la recina epoxica.. gracias y aparte ustedes tienen recina poliéster de 12 horas en que presentación y precios la tienen…

    1. Hola, puede contactarnos a través de nuestras redes sociales @depoxicos o nuestro número de atención al cliente 56 2 3210 3182, con gusto lo atenderemos.
      No tenemos resina poliéster.

    2. Mabel dice:

      Buenas tardes, me podrías dar la fórmula para calcular cantidad de resina para una bandeja de 25 cm de diámetro y 1mm de espesor??

      1. Luis Plata Luis Plata dice:

        Buenos días. Dependerá de la forma de la bandeja, si es cuadrada sería calcular el área A = lado x lado, en el caso de ser circular sería A = pi x R x R. Teniendo siempre en cuenta que un kilo rinde un metro cuadrado por un mm de espesor. Feliz día.

  2. YESICA MANRIQUEZ dice:

    Quiero empezar a crear cosas con reina Epoxica

    1. Hola, puede contactarnos a través de nuestras redes sociales @depoxicos o nuestro número de atención al cliente 56 2 3210 3182, con gusto lo atenderemos.

    2. Ángel Gómez dice:

      Hola me cantaría trabajar con ese producto con la Regina poxica para trabajar con porcelanato líquido

      1. Hola, buenos días, ¿De donde nos escribe?

  3. Christian olivares Gómez dice:

    Me encanta este tipo de trabajo. Y me gustaría aprender esta técnica quizás no como para ganarme la vida sino como para hacer de mi hogar un lugar más hermoso.

    1. Hola, puede contactarnos a través de nuestras redes sociales @depoxicos o nuestro número de atención al cliente 56 2 3210 3182, con gusto lo atenderemos.

      1. Alejandro G dice:

        Me podría pasar información de distribuidores de sus marcas en Argentina, por favor, teléfonos o direcciones de correo electrónico, desde ya gracias.

        1. Hola, buenas tardes estamos ubicados en Chile, para mayor información 56 2 3210 3182

    2. Buenas tardes quisiera vincularme a un aprendizaje de manejo con la resinaexposica

      1. Hola buenas tardes Sr Ernesto puede realizar un curso para mayor información 56 2 3210 3182

  4. Juan torres dice:

    Exelente información yo apenas estoy empezando a trabajar con la resina como quien dice soy novato me gustaría saber más sobre aplicación y trabajo en madera y principalmente en pisos gracias

    1. Hola, puede contactarnos a través de nuestras redes sociales @depoxicos o nuestro número de atención al cliente 56 2 3210 3182, con gusto lo atenderemos.

  5. Sergio Castillo dice:

    Deseo realizar un piso con rodajas de pino en un pasillo de 2 x 7 metros, una vez hecho quiero rellenar los interticios entre las rodajas con resina expóxica, puedo hacer eso? o me recomiendan tratar toda la superficie con resina?

    1. Hola, si, si los puede rellenar. Le quedaría muy bien tratando toda la superficie.

      1. Mabel dice:

        Buenas tardes, me podrías dar la fórmula para calcular cantidad de resina para una bandeja de 25 cm de diámetro y 1mm de espesor??

  6. Rokando macias dice:

    Nesecito una cotizacion para 8.000 pies cuadrados desgtasar areas .remover epoxi viejo y apllicar resina o epoxi

    1. Hola, buenas tardes, nos puede contactar a través del whatsapp de atención al cliente 56 2 3210 3182, para su cotización y alguna duda que tenga.

  7. José Orlando Céspedes Arosemena. dice:

    Hola tengo un ambiente de 45 metros cuadrados ,que cantidad de resina voy a emplear y cuanto es el precio de la resina.
    Por favor necesito información.

    1. Hola, buenos días, la resina rinde para 1mt2 con 1mm de espesor, el valor de la resina es de 19.980, para más información contáctenos al whatsapp de atención al cliente 56 23210 3182

  8. Albert dice:

    Hola, tengo un suelo de cemento badtante regular. Puedo poner resina epoxi y que quede duro ? O tiene que ser hormigon? gracias

    1. Buenos días, si puede, pero el piso tiene que estar nivelado y preparado antes de colocar la resina para una mejor adherencia y larga duración

  9. Carlos Urbano dice:

    Hola excelente información, me gustaría saber como se hace el cálculo para cobrar el trabajo realizado con resina.

    1. Hola, buenos días, en nuestros cursos enseñamos cómo calcular los precios, contáctenos para más información al número de atención al cliente +56-2-3210-3182 o nuestras redes @Depoxicos

  10. Gerardo Gamboa Insuasti dice:

    Me estoy iniciando en el manejo de la resina en las artesanías. En Bogotá, Colombia, dónde puedo conseguir la resina? Muchas gracias. Además, información escrita al respecto.
    Gerardo Gamboa.

    1. Hola, buenos días nosotros por los momentos solo estamos comercializando en Chile.

  11. Cecilia dice:

    Hola buenos días, estoy interesada en trabajar con esta técnica, podrías por favor enviarme mayor información. Gracias..

    1. Hola buenos días Srta Cecilia, 1 kg de Resina viene distribuida en 667 gr de Resina y 333 gr de endurecedor, trabajada en proporción 2:1 y le rinde para 1 mtrs cuadrado con 1 mm de espesor, para mayor información puede escrbirnos al 56 2 3210 318

  12. Yonatan Gutierrez dice:

    Hola buenas noches. Soy novato y sería mi primera ves, mi casa es quequeña es de 10×6 y me gustaría yo mismo ponerle resina epóxica al piso. Cuanto necesitaría con un gruesor 1 cm

    1. Hola buen día para 60 mteros cuadrados a 1 mm de espesor necesitarias 60 kg de resina, si deseas mas informaciónpuedes escribirnos al 56232103182

  13. Mabel dice:

    Buenos días me podrías decir que fórmula debo utilizar para calcular cuánta resina necesito para cubrir una bandeja de 25 cm de diámetro y 1mm de espesor? Muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *