Trabajos con Resina Epóxica

Cemento Epóxico

Cemento Epoxy

El cemento epóxico es un tipo de adhesivo que se utiliza comúnmente en la industria de la construcción y la ingeniería. Se compone de dos o tres partes: una resina y un endurecedor, pero en ocasiones se debe agregar algún mineral. Cuando se mezclan en proporciones adecuadas, reaccionan químicamente para formar una sustancia sólida que se adhiere firmemente a las superficies.

Este material es muy duradero y resistente al agua, los productos químicos y las temperaturas extremas. Es una excelente opción para reparar grietas y agujeros en superficies, así como para unir objetos o piezas de maquinaria. También se utiliza en la fabricación de productos como tuberías, revestimientos de pisos y recubrimientos de paredes.

Es importante tener en cuenta que el cemento epóxico en el proceso de mezclado es medianamente tóxico y debe manipularse con precaución. Es necesario seguir las instrucciones del fabricante y utilizar equipo de protección personal adecuado para evitar el contacto con la piel, los ojos y las vías respiratorias.

Índice de Contenido

¿Cemento epóxico es igual a la resina epóxica?

La epoxi es un término generalizado que se refiere a un tipo de resina termoestable que se utiliza en una variedad de aplicaciones. Estas aplicaciones pueden ser la fabricación de compuestos, la construcción, la reparación y la encapsulación de componentes electrónicos. Lo que la lleva a ser un material más amplio en cuanto a su presentación, viscosidad y color y no limitarse a solo ser un adhesivo.

Por su parte, el cemento epóxico se refiere a un tipo específico de epoxi que se utiliza como adhesivo estructural. Por lo tanto, las diferencias pueden ser mínimas, ya que ambos productos son esencialmente lo mismo, solo que el cemento puede llevar agregados.

Propiedades

El cemento epóxico presenta una serie de propiedades notables. Su resistencia a la compresión después de cinco días a una temperatura de 25 °C es de 960 kg/cm2. Asimismo, es capaz de resistir el derrame de aceites minerales, disolventes, sales, álcalis y ácidos minerales no oxidantes. Además, su uso permite fijar y anclar la maquinaria en su lugar sin necesidad de desmantelarla o levantarla. 

El cemento epóxico es increíblemente resistente al impacto, se endurece rápidamente y tiene una excelente adherencia a materiales como el metal, concreto, ladrillo y piedra. Es un material que no sufre contracciones y tiene muy buenas propiedades aislantes y dieléctricas.

Cemento Epoxy
Compatible con cualquier material, perfecto para unir piezas estructurales.

Comparación con otros adhesivos estructurales

Cuando se trata de adhesivos estructurales, existen varias opciones disponibles en el mercado, cada una con sus propias características y beneficios. Entre los adhesivos estructurales más comunes se encuentran la soldadura, la resina de poliéster, la cinta adhesiva de doble cara y el protagonista de este artículo. En esta comparación, nos centraremos en las diferencias entre el y los otros tres adhesivos.

Resistencia y durabilidad

En términos de resistencia y durabilidad, el cemento epóxico se encuentra en la cima de la lista. Ofrece una alta resistencia a la tracción, compresión y flexión, lo que lo hace ideal para aplicaciones estructurales. La soldadura es otra opción de alta resistencia, pero solo funciona en metales y no es tan versátil como él. 

Por otro lado, la resina de poliéster y la cinta adhesiva de doble cara tienen una resistencia limitada en esta comparación.

Facilidad de uso

La cinta adhesiva de doble cara es probablemente la opción más fácil. Simplemente, se adhiere a las superficies y no requiere ninguna mezcla o preparación. Sin embargo, por su resistencia limitada no es adecuada para aplicaciones estructurales de mucho peso. El cemento epóxico es un poco más difícil de usar, ya que requiere la mezcla de dos partes, pero una vez que se mezcla, es fácil de aplicar.

Costo del Cemento Epóxico

En términos de costo, la soldadura es la opción más costosa, puesto que requiere equipos especializados y una mayor habilidad. La resina de poliéster y la cinta adhesiva de doble cara son opciones más económicas, pero no tienen la misma resistencia y durabilidad. Volviendo a estar en primer lugar, el uso del pegamento epoxi es una opción rentable en términos de su resistencia y durabilidad.

Otros minerales que se pueden agregar

El cemento epóxico puede requerir agregados dependiendo de su uso específico. En general, se utilizan para mejorar las propiedades de la mezcla, como la resistencia a la compresión, la abrasión y la tracción. También pueden utilizarse para controlar la densidad y la textura del mortero.

Estos incluyen arena de sílice, piedra triturada, polvo de mármol, granito y otros minerales similares. Es fundamental que sean de granulometría controlada y limpios, sin impurezas o contaminantes que puedan afectar la calidad.

La cantidad de estos compuestos que se debe añadir depende del uso específico del mortero. Por ejemplo, para la reparación de pisos, pavimentos y grietas, se recomienda utilizarlos en polvos finos para lograr una mezcla suave y fácil de aplicar. Por otro lado, para la construcción de bases de maquinaria o anclaje de pernos, se recomienda utilizar gruesos para lograr una mayor resistencia a la compresión.

Cemento Epoxy Estructural
Una opción duradera que nunca te dejará mal.

¿Cómo usarlo?

Se debe usar la epoxi como recomienda el fabricante y luego agregar la cantidad del mineral según el lugar de aplicación. Estas proporciones se deben calcular en peso y la viscosidad agregada por el mineral depende de la herramienta que usarás para dicho trabajo. El mezclado puede realizarse en una revolvedora de concreto para trabajos grandes o en cajas para mortero en caso de trabajos pequeños. 

Se debe evitar dejar la mezcla sin uso por más de tres minutos. El tiempo de vida útil de la mezcla es de 30 minutos a una temperatura de 25 °C, pero este tiempo puede variar en función de la temperatura ambiente. Se debe afinar la superficie con una llana para lograr una superficie lisa y brillante.

Para la reparación de grietas, se deben abrir en forma de cuñas rectangulares, eliminar los residuos de polvo y aplicarlo. El tiempo de curado se ve afectado por la temperatura del lugar de trabajo. Para lograr un buen vaciado, se recomienda que la temperatura esté a 21 °C.

¡Es hora de usar Cemento Epóxico en grande!

El cemento epóxico es una opción rentable en términos de su resistencia y durabilidad en comparación con otros adhesivos estructurales. También al agregar minerales a la mezcla se logra mejorar las propiedades de la misma considerablemente. Es importante seguir las instrucciones del fabricante y utilizar equipo de protección personal adecuado para evitar el contacto con la piel, los ojos y las vías respiratorias.

Puedes leer también nuestro artículo sobre: Resina epóxica y resina de poliéster.

Cemento Estructural Epóxico
Es hora de usarlo en grande

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *