Características de la Resina Epóxica

¿Cómo calcular la cantidad de resina epóxica?

Cómo calcular la cantidad de resina epóxica es una de las primeras preguntas que todo creador se hace cuando comienza a trabajar con este maravilloso componente.

Es un tema que debes conocer al realizar tus proyectos y es de suma importancia para el desarrollo de tus creaciones.

Sigue leyendo que en este artículo te lo explicamos.

Índice de Contenido

¿Cómo calcular la cantidad de resina epóxica que debes usar?

Para conocer esta respuesta, necesitarás aplicar ciertas fórmulas que te ayudarán a saber qué cantidad de resina usar para llevar a cabo cualquier tipo de trabajo.

Cabe destacar que para cada una de tus creaciones la fórmula puede ser distinta, ya que dependerá de la forma de la pieza que se desee crear (los moldes).

De igual manera, se debe tener en cuenta que la cantidad de resina a utilizar no sólo depende de las medidas de la superficie de la pieza.

También influye el grosor de la capa (altura) que se le desee dar a un determinado trabajo que así lo requiera, como las mesas y pisos.

Las fórmulas que Diseños Epóxicos pone al alcance de tus manos

📌 MESAS

  • Cuadradas o rectangulares: en esta fórmula está presente el largo y ancho en centímetro de la mesa, además del grosor de la capa.

Todo esto se debe multiplicar para luego dividirlo entre 10.000 y así obtener la cantidad de resina a utilizar.

Juego de comedor de 8 asientos con mesa rectangular de madera con efecto río en color negro. Para calcular la cantidad de resina se usa la fórmula para área rectangular
  • Circulares: en este caso se usa una fórmula sencilla y entendible. Se utiliza PI (cuyo valor es 3,14) y se multiplica por el radio al cuadrado (mitad del diámetro de la mesa).

Esto aplica para un grosor de 1mm.

Mesa circular con diseño mapa mundo, cubierta por capa de resina. Para calcular la cantidad de resina se usa la fórmula de superficie circular.

Pero seguramente te preguntarás ¿Qué hago si deseo saber cómo calcular la cantidad de resina epóxica para obtener un grosor mayor? 

Consideremos que la fórmula anteriormente mostrada te dará como resultado la cantidad de resina total para obtener un grosor de 1cm.

Ahora, ese resultado debemos dividirlo entre 10. Pero, ¿por qué 10? Porque 1 centímetro equivale a 10 milímetros.

Al obtener la cantidad de resina epóxica para 1mm de grosor, multiplicarás ese resultado por 2, 3, 4 o la cantidad de milímetros que necesites.

Con todo esto obtendrás la información necesaria acerca de la cantidad de resina que usarás para poder llevar a cabo un trabajo perfecto.

📌 PISOS

En el caso de los pisos, puedes usar alguna de las fórmulas anteriores, dependiendo de la forma de la superficie a cubrir.

¿Se trata de una superficie circular? Usa la misma fórmula que te brindamos para mesas circulares.

Cuando necesites cubrir un área cuadrada, usa la misma fórmula para mesas cuadradas o rectangulares.

Si el área a trabajar es extensa y no sabes cómo usar las fórmulas correctamente, una gran opción es dividir la superficie en varias zonas rectangulares o cuadradas.

Esto te facilitará el trabajo al momento de calcular la cantidad de resina a utilizar.

Piso de sala en color gris marmoleado cubierto con capa de resina. Para el cálculo de la cantidad de resina se usa la fórmula de superficie rectangular

📌 OTROS TRABAJOS

El cálculo de la cantidad de resina a utilizar en otros tipos de trabajos podría ser diferente, dependiendo de lo que tengas en mente para tu proyecto.

En estos casos, no existe una fórmula específica para realizar los cálculos.

Sin embargo, te ofrecemos una calculadora que te permitirá determinar la cantidad de resina a emplear en trabajos como pirámides, tablas de picar y otros.

A la izquierda, colgante en forma de corazón con encapsulado de planta y glitter. A la derecha, colgante con forma de gota de agua con encapsulado de diseño marino. Son ejemplos de trabajos en los que no existe una fórmula específica para calcular la cantidad de resina

Ahora que conoces cómo calcular la cantidad de resina epóxica, puedes ver que es una tarea muy sencilla de realizar sin tantas complicaciones, y que las fórmulas son versátiles para que puedas usarlas al momento de trabajar.

Tratar con resina epóxica de la mejor manera

Cómo calcular la cantidad de resina epóxica es sólo el inicio de un proceso de trabajo del cual saldrán grandiosos productos.

El comienzo es muy pero muy importante, pero la meta también tiene una gran relevancia; siendo el objetivo principal de todo creador obtener trabajos extraordinarios.

Para usar la resina de la mejor forma posible se pueden utilizar ciertos productos que te permitan llevar a cabo un proceso laboral exitoso y más eficaz.

¿Ya tienes un poco de experiencia usando la resina epóxica y te gustaría trabajar más rápido?

Pues, eso es posible con un acelerante para resina epóxica, un líquido que te permitirá reducir de manera considerable el tiempo de secado.

 Así, podrás lograr tus creaciones en períodos de tiempo más cortos.

¿Y qué hay de aquellas personas que aún están aprendiendo a usar la resina epóxica?

Seguramente al realizar tus productos el área donde trabajaste quedará un poco sucia y con manchas de resina.

No te preocupes, también existe una solución a ese problema. 

Tu salvación es el diluyente para resina, un líquido que te permitirá limpiar tus diseños y áreas de trabajo de una manera muy sencilla.

Después de aprender cómo calcular la cantidad de resina epóxica concéntrate en lograr acabados hermosos

Sabiendo ya cómo calcular la cantidad de resina epóxica que debes usar y qué elementos te permitirán trabajar de manera más óptima, sólo te queda algo pendiente.

Nos referimos al acabado de tus creaciones, para que luzcan de la manera más espectacular al público al que serán mostradas.

Es aquí donde entran otros elementos en escena para darle ese hermoso brillo y resplandor a tus piezas.

Son los mejores para darle vida y un toque personal a cada una de las ideas que pasa por tu mente.

Si deseas trabajar en superficies de la mejor manera posible, el sellador de superficies para resina epóxica será la mejor opción ya que te permitirá preparar cualquier material (madera, cemento y otros) antes de aplicar la resina.

¿Salen burbujas de aire que arruinan el estilo y el acabado de tus maravillosas creaciones?

Pues, tienes a tu disposición el spray anti burbujas, un complemento sencillo de usar que elimina esas molestas pompas de aire en un dos por tres.

Ahora que ya sabes cómo calcular la cantidad de resina que deberás usar para cada uno de tus trabajos, crear y proyectar tus increíbles diseños e ideas será pan comido.

Todas las fórmulas que te explicamos previamente te serán de gran utilidad para evitar desperdiciar productos y materiales al momento de crear tus increíbles diseños.

¿Qué esperas?, comienza a usar las fórmulas que te indicamos y ten a mano esos complementos que le darán a tus creaciones el acabado que tanto deseas.

  1. Excelente. Yo tenia otras formulas felicitaciones

    1. Buenas tardes , muchas gracias

  2. Ana dice:

    Muchas gracias muy completa la informacion

    1. Hola Ana buenas tardes, muchas gracias por tus comentarios. Nos esforzamos por traerles la mejor información y tratar de ayudarlos lo más posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *